Ammonites del Bajociano (170 Ma) y su relevancia en la evolución de la cuenca Arequipa (Tacna, sur de 17°s)

Descripción del Articulo

Las rocas jurásicas de la cuenca Arequipa representan uno de los sistemas de acumulación de sedimentos más importantes de los Andes Centrales de Perú durante el Mesozoico. En Tacna, precisamente en los alrededores de la localidad de Pachía, parte de tal acumulación está representada por la Formación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benites Cañote, Alexandra Lucytania, Alván De la Cruz, Aldo Alfonso, Sánchez Chimpay, Elvis, Quispe Pacco, Yeny Elizabeth, Trinidad Aranciaga, Inés
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2016
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/1601
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/1601
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ammonites
Bajociano
Facies sedimentarias
Jurásico
Formación Socosani
Descripción
Sumario:Las rocas jurásicas de la cuenca Arequipa representan uno de los sistemas de acumulación de sedimentos más importantes de los Andes Centrales de Perú durante el Mesozoico. En Tacna, precisamente en los alrededores de la localidad de Pachía, parte de tal acumulación está representada por la Formación Socosani. Esta unidad consiste en secuencias carbonatadas que comúnmente contienen ammonites y bivalvos en íntima asociación biocenótica. La finalidad de este trabajo dar a conocer la bioestratigrafía, hacer la descripción de ammonites y precisar una edad para la Fm. Socosani en el departamento de Tacna (Figura 1). Para tal fin se midió una columna estratigráfica y se colectaron rocas y ammonites. Esto brinda, información sobre la asignación biocronológica del intervalo en estudio, lo que permite interpretar la evolución de los depósitos de la cuenca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).