Estudio y cartografiado geológico de los cuadrángulos de Satipo y Puerto Prado. Etapa: Gabinete II.
Descripción del Articulo
Concluida la ETAPA DE CAMPO I y luego de un periodo de descanso compensatorio, a fines de setiembre, los integrantes de las tres brigadas reiniciaron su labor siguiendo las pautas de las especificaciones técnicas elaboradas por INGEMMET. Aproximadamente luego de 10 días de gabinete, con un conocimie...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 1996 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4057 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/4057 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geología regional Geomorfología Geología estructural Paleontología Petrografía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 Cuadrángulo de Satipo Cuadrángulo de Puerto Prado |
Sumario: | Concluida la ETAPA DE CAMPO I y luego de un periodo de descanso compensatorio, a fines de setiembre, los integrantes de las tres brigadas reiniciaron su labor siguiendo las pautas de las especificaciones técnicas elaboradas por INGEMMET. Aproximadamente luego de 10 días de gabinete, con un conocimiento global de la información de campo procesada, se consideró necesario el viaje de una brigada al campo, la que estuvo a cargo del Ing. A. Cossio para avanzar con la etapa CAMPO II, y, manteniendo transitoriamente dos brigadas en actividades de gabinete, hasta mediados del mes de octubre, en que viajó el jefe de Brigada H. Jaén, para desarrollar trabajos de CAMPO II y además para coordinar con la brigada del Ing. A Cossío conjuntamente efectuaron recorridos aéreos en áreas geológicos: interesantes previamente determinadas en Gabinete, y además para suplir parcialmente la carencia de fotografías aéreas que no se han tenido oportunamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).