Primera evidencia de Espinicaudados (Concostráceos) fósiles en el Perú: significado paleoecológico y bioestratigráfico

Descripción del Articulo

Los espinicaudados son bivalvos (branquiópodos, crustáceos) fósiles fácilmente reconocidos por la morfología de sus valvas y ornamentación de las bandas de crecimiento. El presente trabajo pone en evidencia, el hallazgo de espinicaudados fósiles colectados en lutitas de la Formación Carhuaz, en las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ordoñez López, Elizabeth, Tejada Medina, Luz Marina, Chacaltana Budiel, César Augusto
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2021
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4218
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/4218
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fósiles
Paleoecología
Bioestratigrafía
Biozonación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:Los espinicaudados son bivalvos (branquiópodos, crustáceos) fósiles fácilmente reconocidos por la morfología de sus valvas y ornamentación de las bandas de crecimiento. El presente trabajo pone en evidencia, el hallazgo de espinicaudados fósiles colectados en lutitas de la Formación Carhuaz, en las localidades de Aija y La Merced (Áncash). Son de gran relevancia por su significado bioestratigráfico para el establecimiento de biozonas, cuya delimitación bien definida permite ser usada como una herramienta índice paleoecológica de facies continentales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).