Estratigrafía de las secuencias pre‐cretácicas del anticlinal Naranjos (zona noroccidental de la cuenca Huallaga)
Descripción del Articulo
El anticlinal Naranjos se sitúa entre los cuadrángulos de Jumbilla (12‐h) y Nueva Cajamarca (12‐i), en el extremo noroccidental de la cuenca Huallaga. Se caracteriza por tener una forma alargada en sentido NO‐SE, de unos 26 km de largo. El presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer el regist...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/2377 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/2377 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geología regional Estratigrafía Litoestratigrafía Anticlinal Naranjos Cuadrángulo de Jumbilla Cuadrángulo de Nueva Cajamarca Cuenca Huallaga |
Sumario: | El anticlinal Naranjos se sitúa entre los cuadrángulos de Jumbilla (12‐h) y Nueva Cajamarca (12‐i), en el extremo noroccidental de la cuenca Huallaga. Se caracteriza por tener una forma alargada en sentido NO‐SE, de unos 26 km de largo. El presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer el registro estratigráfico expuesto en el flanco oriental del anticlinal Naranjos, donde se ha cartografiado y evidenciado la sucesión sedimentaria comprendida entre el Paleozoico inferior y el Jurásico. Durante los trabajos de campo se realizaron tres transectas, por las quebradas Naranjillo, Aguas Claras, y Naranjos, que cortan perpendicularmente al anticlinal. La cartografía geológica fue elaborada durante los estudios desarrollados por el INGEMMET en la actualización de los cuadrángulos de Jumbilla (12‐h‐II) y Nueva Cajamarca (12‐i‐III). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).