Inspección de la seguridad física del asentamiento humano: “Absalón Alarcón Bravo de Ruedas”. Distrito de San Juan de Miraflores, provincia y departamento de Lima
Descripción del Articulo
El Asentamiento Humano (AA.HH), “Absalón Alarcón Bravo de Rueda” se encuentra ubicado en una ladera de baja a fuerte pendiente, al Sureste de la ciudad de Lima. Las viviendas son de material precario, asentadas sobre terraplenes mal compactados que terminan en muro seco sin ningún tipo de amalgación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4033 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/4033 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación geológica Seguridad física Geomorfología Peligros geológicos Derrumbes Vulnerabilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
Sumario: | El Asentamiento Humano (AA.HH), “Absalón Alarcón Bravo de Rueda” se encuentra ubicado en una ladera de baja a fuerte pendiente, al Sureste de la ciudad de Lima. Las viviendas son de material precario, asentadas sobre terraplenes mal compactados que terminan en muro seco sin ningún tipo de amalgación (pirca), las cuales se ven amenazadas por caída de rocas de las partes altas de la ladera, flujo seco de detritos y bloques por dos canchales a la altura de las amenazas “B” y “D”, así como derrumbes de los terraplenes; sumado a ello no cuentan con un drenaje apropiado de las aguas servidas, así como malos olores de los corrales de crianza de cerros aledaños; teniendo como resultado vulnerabilidades sociales, económicas y ambientales, que hacen incrementar al Riesgo a que están expuestos los pobladores de la zona. Tales peligros geológicos se pueden acelerar con un sismo de fuerte magnitud o precipitaciones pluviales excepcionales (fenómeno “El Niño”). Para mitigar el Riesgo en el AA.HH, se recomienda asesorarse de especialistas tales como Ing. Civiles y geotecnistas, al momento de construir o hacer mejoras en sus viviendas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).