Inspección de la seguridad física del asentamiento humano. “Comité vecinal 14B Mz. L16B” Sector A. C. U. – Zona 2. Distrito de Villa María del Triunfo, provincia y departamento de Lima

Descripción del Articulo

El Comité vecinal 14B, Mz L16B, se ubica, en el sector de la Asociación Central Unificada (ACU), al sureste de la ciudad de Lima, en el distrito de Villa María del Triunfo. Los terraplenes mal compactados que terminan en muros secos (pircas), y que en muchos casos sobrepasan el metro de altura, sin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerrero Bohorquez, Carlos, Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2006
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4028
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/4028
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación geológica
Seguridad física
Asentamientos humanos
Geomorfología
Peligros geológicos
Vulnerabilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:El Comité vecinal 14B, Mz L16B, se ubica, en el sector de la Asociación Central Unificada (ACU), al sureste de la ciudad de Lima, en el distrito de Villa María del Triunfo. Los terraplenes mal compactados que terminan en muros secos (pircas), y que en muchos casos sobrepasan el metro de altura, sin ningún tipo de amalgamación, son propensos a colapsos, principalmente sobre los cuales asientan viviendas de material noble. También se observa un sector con rocas sueltas que podrían caer y afectar a los lotes 19, 20, 23, 24. Estos eventos se acelerarían con movimientos sísmicos de fuerte magnitud o lluvias excepcionales. El AH. Carece de drenaje apropiado para las aguas servidas, los sitios no cuentan con un mantenimiento adecuado, y en la parte alta del AH. Se observa un botadero de basura, originando malos olores y posibles enfermedades. Todo esto da como resultado vulnerabilidades sociales, económicas y ambientales, que hacen incrementar el riesgo a que están expuestos los pobladores de la zona. Par reducir el riesgo en el área de estudio, deben asesorarse de técnicos de la Municipalidades, Indeci, Cencico u otra institución, al momento de construir o hacer mejoras en sus viviendas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).