Geología y evaluación de peligros del volcán Ubinas
Descripción del Articulo
87 páginas.
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2008 |
| Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/2188 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/2188 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación geológica Peligros geológicos Geomorfología Petrografía Geoquímica Actividad volcánica Erupciones volcánicas Peligros volcánicos |
| id |
INGEMMET_20561e4209529e925f2bf56d8ebde475 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/2188 |
| network_acronym_str |
INGEMMET |
| network_name_str |
INGEMMET-Institucional |
| repository_id_str |
2991 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Geología y evaluación de peligros del volcán Ubinas |
| title |
Geología y evaluación de peligros del volcán Ubinas |
| spellingShingle |
Geología y evaluación de peligros del volcán Ubinas Rivera Porras, Marco Antonio Evaluación geológica Peligros geológicos Geomorfología Petrografía Geoquímica Actividad volcánica Erupciones volcánicas Peligros volcánicos |
| title_short |
Geología y evaluación de peligros del volcán Ubinas |
| title_full |
Geología y evaluación de peligros del volcán Ubinas |
| title_fullStr |
Geología y evaluación de peligros del volcán Ubinas |
| title_full_unstemmed |
Geología y evaluación de peligros del volcán Ubinas |
| title_sort |
Geología y evaluación de peligros del volcán Ubinas |
| author |
Rivera Porras, Marco Antonio |
| author_facet |
Rivera Porras, Marco Antonio Mariño Salazar, Jersy Thouret, Jean-Claude Cacya Dueñas, Lourdes Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico |
| author_role |
author |
| author2 |
Mariño Salazar, Jersy Thouret, Jean-Claude Cacya Dueñas, Lourdes Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico |
| author2_role |
author author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rivera Porras, Marco Antonio Mariño Salazar, Jersy Thouret, Jean-Claude Cacya Dueñas, Lourdes Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación geológica Peligros geológicos Geomorfología Petrografía Geoquímica Actividad volcánica Erupciones volcánicas Peligros volcánicos |
| topic |
Evaluación geológica Peligros geológicos Geomorfología Petrografía Geoquímica Actividad volcánica Erupciones volcánicas Peligros volcánicos |
| description |
87 páginas. |
| publishDate |
2008 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-19T22:32:14Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-19T22:32:14Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2008-12 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/2188 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/2188 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Informe Técnico;N° A6509 |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Ubinas General Sánchez Cerro Moquegua Perú |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET Repositorio Institucional INGEMMET |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INGEMMET-Institucional instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico instacron:INGEMMET |
| instname_str |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
| instacron_str |
INGEMMET |
| institution |
INGEMMET |
| reponame_str |
INGEMMET-Institucional |
| collection |
INGEMMET-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2188/1/A6509-Geolog%c3%ada_evaluaci%c3%b3n_peligros_volc%c3%a1n_Ubinas.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2188/2/license.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2188/3/A6509-Geolog%c3%ada_evaluaci%c3%b3n_peligros_volc%c3%a1n_Ubinas.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2188/4/A6509-Geolog%c3%ada_evaluaci%c3%b3n_peligros_volc%c3%a1n_Ubinas.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ec3048150aa5fb83e391a2c2a4067a46 ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65 b6602c01498ac701b4add403c56d362d 2cf9c5041d48cd2c1e5a1e08a09f45f9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INGEMMET |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ingemmet.gob.pe |
| _version_ |
1815350306110701568 |
| spelling |
Rivera Porras, Marco AntonioMariño Salazar, JersyThouret, Jean-ClaudeCacya Dueñas, LourdesInstituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo GeológicoUbinasGeneral Sánchez CerroMoqueguaPerú2019-07-19T22:32:14Z2019-07-19T22:32:14Z2008-12https://hdl.handle.net/20.500.12544/218887 páginas.El volcán Ubinas (16° 22' S, 70° 54' O; 5762 msnm.) es el más activo del sur del Perú por sus 24 eventos ligados a alta actividad fumarólica y emisiones de cenizas reportada desde el año de 1550 hasta la actualidad. Basado en datos de campo e interpretación de fotografías aéreas e imágenes de satélite Landsat TM y ASTER la historia eruptiva de este volcán es dividida en dos períodos: (I)"Ubinas I" (>376,000 años), caracterizado por presentar una actividad principalmente efusiva lávica, que emplazó flujos de lava andesíticos que afloran en la base del volcán. Posteriormente, ligada a una posible actividad explosiva se destruyó el flanco sur del volcán generando avalanchas de escombros de ~2.8 km3, distribuidos en la parte baja del flanco sur (Querapi). En un periodo intermedio se depositó una secuencia de flujos de pómez y cenizas de 1.8 km3, distribuido a más de 7 km al sur del cráter ligada a un probable colapso de caldera. (II) "Ubinas II" (376,000 años hasta el presente), periodo durante el cual ocurrieron variados eventos dividido en tres etapas: etapa IIa) durante el cual se emplazaron coladas de lava dacítica y andesítica que datan <376,000 años y conforman el cono superior del volcán. Posteriormente, en la etapa IIb) ca. 150,000 años ocurrió el emplazamiento de domos de lava, uno de ellos situado en el flanco sur del volcán que depositó flujos de bloques y cenizas que alcanzaron hasta 10 km al sur del volcán. En la etapa IIc) se generó la formación de la "Caldera de la Cumbre" desarrollada entre 25,000 años hasta el Holoceno. Durante esta última etapa, ocurrieron numerosos episodios explosivos, entre ellos, al menos tres erupciones plinianas con características freatomagmáticas que han originado la formación de la caldera de la cumbre. Una de las erupciones plinianas más antiguas, probablemente de hace 14,000 años ha depositado una capa de pómez riolíticos rico en líticos de 3.8 m de espesor, a 9 km al sur del cráter, sobre el cual existe otro depósito de caída pliniana de 1.2 m de espesor constituido de lapilli pómez, rico en líticos datado en 7480 años. Hace ca. 3670 años ocurrió un segundo colapso del flanco sur que depositó una avalancha de escombros en forma de colinas cónicas de ~1.2 km3 al pie de la pared sur del cono. Hace ca. 980 años ocurrió la última erupción pliniana del Ubinas que depositó una capa caída de lapilli pómez andesíticos de 4 m de espesor a 6 km al sur del volcán. Desde 1550 DC hasta la actualidad la actividad ha sido caracterizada por erupciones explosivas de bajo IEV (1-3), como la actividad eruptiva iniciada en 2006, la cual se prolonga hasta la actualidad caracterizada por ser de tipo vulcaniana (leve a moderada). El cual desde el punto de vista de riesgos y amenazas, ha causado daños en la población, agricultura, y ganadería (muerte de ganado). Finalmente los estudios geológicos, sumados a la recopilación de los registros históricos y características de la actividad actual ayudaron a estimar los períodos de recurrencia de alta actividad fumarólica y emisiones de cenizas. Para luego determinar los peligros potenciales que se ciernen sobre los pobladores que viven dentro de un radio de 14 km alrededor del cráter, sobre todo en la parte baja del flanco Sureste. Estos peligros son: caídas de tefras, flujos piroclásticos, flujos de barro o lahares y avalanchas de escombros.application/pdfspaInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPEInforme Técnico;N° A6509info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETRepositorio Institucional INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETEvaluación geológicaPeligros geológicosGeomorfologíaPetrografíaGeoquímicaActividad volcánicaErupciones volcánicasPeligros volcánicosGeología y evaluación de peligros del volcán Ubinasinfo:eu-repo/semantics/reportGeologíaORIGINALA6509-Geología_evaluación_peligros_volcán_Ubinas.pdfA6509-Geología_evaluación_peligros_volcán_Ubinas.pdfInforme técnico A6509application/pdf14402999https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2188/1/A6509-Geolog%c3%ada_evaluaci%c3%b3n_peligros_volc%c3%a1n_Ubinas.pdfec3048150aa5fb83e391a2c2a4067a46MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2188/2/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD52TEXTA6509-Geología_evaluación_peligros_volcán_Ubinas.pdf.txtA6509-Geología_evaluación_peligros_volcán_Ubinas.pdf.txtExtracted texttext/plain187844https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2188/3/A6509-Geolog%c3%ada_evaluaci%c3%b3n_peligros_volc%c3%a1n_Ubinas.pdf.txtb6602c01498ac701b4add403c56d362dMD53THUMBNAILA6509-Geología_evaluación_peligros_volcán_Ubinas.pdf.jpgA6509-Geología_evaluación_peligros_volcán_Ubinas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15534https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2188/4/A6509-Geolog%c3%ada_evaluaci%c3%b3n_peligros_volc%c3%a1n_Ubinas.pdf.jpg2cf9c5041d48cd2c1e5a1e08a09f45f9MD5420.500.12544/2188oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/21882019-07-20 03:09:06.961Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg== |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).