Crisis eruptiva del volcán Ubinas, periodo 2006-2008

Descripción del Articulo

El volcán Ubinas se encuentra localizado a 90 km al norte y 65 km al este de las ciudades de Moquegua y Arequipa respectivamente (16º 22' S, 70º 54' O; 5,672 msnm. El cono volcánico se localiza en jurisdicción de la Región Moquegua y según datos de un censo realizado durante el inicio del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mariño Salazar, Jersy, Masías Alvarez, Pablo Jorge, Rivera Porras, Marco Antonio, Antayhua Vera, Yanet, Paxi Zamalloa, Rosario, Thouret, Jean-Claude, Gonzales Zúñiga, Katherine
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2010
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/1125
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/1125
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Erupciones volcánicas
Actividad volcánica
Gestión de riesgos
Monitoreo de volcanes
Riesgo volcánico
Volcanes
Volcán Ubinas
Descripción
Sumario:El volcán Ubinas se encuentra localizado a 90 km al norte y 65 km al este de las ciudades de Moquegua y Arequipa respectivamente (16º 22' S, 70º 54' O; 5,672 msnm. El cono volcánico se localiza en jurisdicción de la Región Moquegua y según datos de un censo realizado durante el inicio del proceso eruptivo 2006, cerca al volcán viven alrededor de 1,216 familias y 3,559 habitantes, en 19 centros poblados. Los pobladores de Querapi reportaron caídas de ceniza en su localidad el día 27 de marzo del año 2006 (Mariño et al., 2006). Este hecho evidenció la carencia de un sistema de monitoreo continuo en el volcán Ubinas y la imperiosa necesidad de implementarla. El día 31 de marzo del año 2006, representantes del INGEMMET, IGP, UNSA, INDECI-Moquegua, Municipalidad Distrital de Ubinas y del CRDC-Moquegua, realizamos una inspección de campo al volcán Ubinas. Este trabajo permitió corroborar que efectivamente el volcán Ubinas había entrado en una nueva fase eruptiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).