Evolución tectónica-estructural del corredor Paratía-Ocuviri, Puno, sur del Perú: implicancias en el emplazamiento de centros volcánicos y depósitos minerales
Descripción del Articulo
El corredor Paratía-Ocuviri se ubica en el límite de la Cordillera Occidental con el Altiplano, en el sur del Perú (Puno), y se caracteriza por presentar unidades volcánicas cenozoicas con numerosas manifestaciones minerales, algunas de éstas explotadas por plata desde épocas pre-hispánicas (Klinck...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/977 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/977 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estratigrafía Geología estructural Geología regional Magmatismo Tectónica |
Sumario: | El corredor Paratía-Ocuviri se ubica en el límite de la Cordillera Occidental con el Altiplano, en el sur del Perú (Puno), y se caracteriza por presentar unidades volcánicas cenozoicas con numerosas manifestaciones minerales, algunas de éstas explotadas por plata desde épocas pre-hispánicas (Klinck et al., 1986). Sin embargo sólo trabajos a nivel regional (Klinck et al., 1984; Fletcher et al., 1989) conciernen a la zona, donde la relación entre estructuras, centros volcánicos y depósitos minerales es poco clara. El presente trabajo, enmarcado en el Proyecto GR-13 (“Geología de la Cordillera Occidental del sur del Perú y su relación con los depósitos minerales”) se basa en el cartografiado geológico-estructural de la zona y el tratamiento de datos obtenidos de microtectónica en estrías de fallas, con los cuales se describen los principales rasgos estructurales que controlan el emplazamiento de centros volcánicos y sus depósitos minerales asociados en el Corredor Paratía-Ocuviri. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).