Procesos geológicos co-sísmicos (movimientos en masa y deformaciones superficiales) asociados al sismo de Yauca del 28 de junio, 2024 - Arequipa. Provincias Caravelí, Camaná, Nasca y Palpa, departamentos Arequipa e Ica
Descripción del Articulo
        El presente informe es el resultado de la identificación de peligros geológicos co-sísmicos en los sectores de Atiquipa, Yauca, Jaqui, Peña Negra, Aragelí, Reynoso, Sacramento, Quicacha, Chaparra, Acarí, Achanizo y Calaparca, Chala, Caravelí, Atico, Ocoña e Infiernillo, ubicados en los distritos de...
              
            
    
                        | Autores: | , , , , , , | 
|---|---|
| Formato: | informe técnico | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico | 
| Repositorio: | INGEMMET-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/5041 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/5041 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Evaluación geológica Peligros geológicos Movimientos en masa Caída de rocas Derrumbes Geología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 | 
| id | INGEMMET_1bbdda4009bb78b1a73cf91da17c5895 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/5041 | 
| network_acronym_str | INGEMMET | 
| network_name_str | INGEMMET-Institucional | 
| repository_id_str | 2991 | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Procesos geológicos co-sísmicos (movimientos en masa y deformaciones superficiales) asociados al sismo de Yauca del 28 de junio, 2024 - Arequipa. Provincias Caravelí, Camaná, Nasca y Palpa, departamentos Arequipa e Ica | 
| title | Procesos geológicos co-sísmicos (movimientos en masa y deformaciones superficiales) asociados al sismo de Yauca del 28 de junio, 2024 - Arequipa. Provincias Caravelí, Camaná, Nasca y Palpa, departamentos Arequipa e Ica | 
| spellingShingle | Procesos geológicos co-sísmicos (movimientos en masa y deformaciones superficiales) asociados al sismo de Yauca del 28 de junio, 2024 - Arequipa. Provincias Caravelí, Camaná, Nasca y Palpa, departamentos Arequipa e Ica Núñez Juárez, Segundo Evaluación geológica Peligros geológicos Movimientos en masa Caída de rocas Derrumbes Geología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 | 
| title_short | Procesos geológicos co-sísmicos (movimientos en masa y deformaciones superficiales) asociados al sismo de Yauca del 28 de junio, 2024 - Arequipa. Provincias Caravelí, Camaná, Nasca y Palpa, departamentos Arequipa e Ica | 
| title_full | Procesos geológicos co-sísmicos (movimientos en masa y deformaciones superficiales) asociados al sismo de Yauca del 28 de junio, 2024 - Arequipa. Provincias Caravelí, Camaná, Nasca y Palpa, departamentos Arequipa e Ica | 
| title_fullStr | Procesos geológicos co-sísmicos (movimientos en masa y deformaciones superficiales) asociados al sismo de Yauca del 28 de junio, 2024 - Arequipa. Provincias Caravelí, Camaná, Nasca y Palpa, departamentos Arequipa e Ica | 
| title_full_unstemmed | Procesos geológicos co-sísmicos (movimientos en masa y deformaciones superficiales) asociados al sismo de Yauca del 28 de junio, 2024 - Arequipa. Provincias Caravelí, Camaná, Nasca y Palpa, departamentos Arequipa e Ica | 
| title_sort | Procesos geológicos co-sísmicos (movimientos en masa y deformaciones superficiales) asociados al sismo de Yauca del 28 de junio, 2024 - Arequipa. Provincias Caravelí, Camaná, Nasca y Palpa, departamentos Arequipa e Ica | 
| author | Núñez Juárez, Segundo | 
| author_facet | Núñez Juárez, Segundo Cueva Sandoval, Kevin Arnold Albinez Baca, Luis Angel Lara Calderón, Julio Gomez Velásquez, Hugo Dulio Miranda Cruz, Rafael Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico | 
| author_role | author | 
| author2 | Cueva Sandoval, Kevin Arnold Albinez Baca, Luis Angel Lara Calderón, Julio Gomez Velásquez, Hugo Dulio Miranda Cruz, Rafael Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico | 
| author2_role | author author author author author author | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Núñez Juárez, Segundo Cueva Sandoval, Kevin Arnold Albinez Baca, Luis Angel Lara Calderón, Julio Gomez Velásquez, Hugo Dulio Miranda Cruz, Rafael Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Evaluación geológica Peligros geológicos Movimientos en masa Caída de rocas Derrumbes Geología | 
| topic | Evaluación geológica Peligros geológicos Movimientos en masa Caída de rocas Derrumbes Geología http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 | 
| description | El presente informe es el resultado de la identificación de peligros geológicos co-sísmicos en los sectores de Atiquipa, Yauca, Jaqui, Peña Negra, Aragelí, Reynoso, Sacramento, Quicacha, Chaparra, Acarí, Achanizo y Calaparca, Chala, Caravelí, Atico, Ocoña e Infiernillo, ubicados en los distritos de Mariano Nicolas Valcárcel, Atico, Quicacha, Chaparra, Chala, Huanuhuanu, Atiquipa, Yauca, Jaqui, Acarí, Nasca, Vista Alegre, Palpa; Provincias Caravelí, Camaná, Nasca y Palpa; departamentos Arequipa e Ica. Estos peligros fueron detonados por el sismo de magnitud M7.0 ocurrido el 28 de junio 2024, cuyo epicentro se ubicó a 54 km al SO de la localidad de Yauca y tuvo una profundidad de 42 km (Fuente IGP). Este sismo generó réplicas, con magnitudes entre M4.0 a M6.4. En el área se tienen afloramientos de rocas intrusivas (Batolito de la Costa), volcánico- sedimentarias (Formación Chocolate, Centro Volcánico Nasca, Guaneros y Grupo Barroso) y sedimentarias (Formaciones Milo y Pisco), entre otros. Las rocas se encuentran moderadamente a altamente meteorizadas y medianamente a muy fracturadas. Siendo estos afloramientos susceptibles a generar procesos de tipo derrumbe y caída de rocas. Las unidades geomorfológicas que se tienen en la zona de estudio son montañas y colinas en rocas intrusivas, sedimentarias y volcánico sedimentarias. También piedemontes coluviales, coluvio-deluviales y terrazas aluviales. Siendo las montañas y colinas intrusivas donde se presentan la mayor cantidad de eventos de derrumbes y caída de rocas, por tener laderas con pendiente mayor de 27°. En las áreas urbanas como Yauca, Jaqui, Acarí, Chala y Chaparra, el sismo afectó construcciones de adobe, apreciándose en sus paredes grietas, separación de juntas y caída de estucado de yeso. En algunos casos también afectó viviendas de material noble. Se recomienda que, en los pueblos mencionados, ubicados en la costa, se realicen estudios geotécnicos de detalle y de microzonificación sísmica, para determinar los parámetros adecuados de construcción en los diferentes tipos de suelo existentes; incluye las zonas proyectadas para crecimiento urbano. En los cortes de talud de las carreteras de penetración desde las ciudades costeras hacia la sierra, principalmente en el tramo Yauca-Jaqui-Coracora, Chala-Chaparra y Nasca-Puquio, se presentaron caídas de rocas y derrumbes. En el mercado antiguo de Chala, por efecto del sismo, se generaron agrietamientos en sus estructuras, por lo cual la Municipalidad Distrital de Chala lo ha clausurado (hasta el momento de la evaluación de campo). Es necesario que un Ing. Civil evalué dichas estructuras. | 
| publishDate | 2024 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2024-08-23T21:27:26Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2024-08-23T21:27:26Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2024-08 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/report | 
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | 
| format | report | 
| status_str | publishedVersion | 
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv | Núñez, S., Cueva, K., Albinez, L., Lara, J., Gómez, H., & Miranda, R. (2024). Procesos geológicos co-sísmicos (movimientos en masa y deformaciones superficiales) asociados al sismo de Yauca del 28 de junio, 2024 - Arequipa. Provincias Caravelí, Camaná, Nasca y Palpa, departamentos Arequipa e Ica. Lima: Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico, Informe técnico A7529, 65 p. | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.12544/5041 | 
| identifier_str_mv | Núñez, S., Cueva, K., Albinez, L., Lara, J., Gómez, H., & Miranda, R. (2024). Procesos geológicos co-sísmicos (movimientos en masa y deformaciones superficiales) asociados al sismo de Yauca del 28 de junio, 2024 - Arequipa. Provincias Caravelí, Camaná, Nasca y Palpa, departamentos Arequipa e Ica. Lima: Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico, Informe técnico A7529, 65 p. | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.12544/5041 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv | Informe Técnico;N° A7529 | 
| dc.relation.peligro.es_PE.fl_str_mv | 1102 1103 | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv | Mariano Nicolas Valcárcel Camaná Atico Quicacha Chaparra Chala Huanuhuanu Atiquipa Yauca Jaqui Acarí Caravelí Arequipa Vista Alegre Nasca Palpa Ica Perú | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Repositorio Institucional INGEMMET Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:INGEMMET-Institucional instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico instacron:INGEMMET | 
| instname_str | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico | 
| instacron_str | INGEMMET | 
| institution | INGEMMET | 
| reponame_str | INGEMMET-Institucional | 
| collection | INGEMMET-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5041/2/license.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5041/1/A7529-Procesos_geologicos_co-sismicos_Yauca_28jun2024-Arequipa.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5041/3/A7529-Procesos_geologicos_co-sismicos_Yauca_28jun2024-Arequipa.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5041/4/A7529-Procesos_geologicos_co-sismicos_Yauca_28jun2024-Arequipa.pdf.jpg | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65 197403e57d55f2b555cd3baef24d0f65 f2f78c460d00223a3cc16c3eee2599e8 cc9f5f84e714420664376d9cc1cdaf2d | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional INGEMMET | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@ingemmet.gob.pe | 
| _version_ | 1815350326769745920 | 
| spelling | Núñez Juárez, SegundoCueva Sandoval, Kevin ArnoldAlbinez Baca, Luis AngelLara Calderón, JulioGomez Velásquez, Hugo DulioMiranda Cruz, RafaelInstituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo GeológicoMariano Nicolas ValcárcelCamanáAticoQuicachaChaparraChalaHuanuhuanuAtiquipaYaucaJaquiAcaríCaravelíArequipaVista AlegreNascaPalpaIcaPerú2024-08-23T21:27:26Z2024-08-23T21:27:26Z2024-08Núñez, S., Cueva, K., Albinez, L., Lara, J., Gómez, H., & Miranda, R. (2024). Procesos geológicos co-sísmicos (movimientos en masa y deformaciones superficiales) asociados al sismo de Yauca del 28 de junio, 2024 - Arequipa. Provincias Caravelí, Camaná, Nasca y Palpa, departamentos Arequipa e Ica. Lima: Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico, Informe técnico A7529, 65 p.https://hdl.handle.net/20.500.12544/5041El presente informe es el resultado de la identificación de peligros geológicos co-sísmicos en los sectores de Atiquipa, Yauca, Jaqui, Peña Negra, Aragelí, Reynoso, Sacramento, Quicacha, Chaparra, Acarí, Achanizo y Calaparca, Chala, Caravelí, Atico, Ocoña e Infiernillo, ubicados en los distritos de Mariano Nicolas Valcárcel, Atico, Quicacha, Chaparra, Chala, Huanuhuanu, Atiquipa, Yauca, Jaqui, Acarí, Nasca, Vista Alegre, Palpa; Provincias Caravelí, Camaná, Nasca y Palpa; departamentos Arequipa e Ica. Estos peligros fueron detonados por el sismo de magnitud M7.0 ocurrido el 28 de junio 2024, cuyo epicentro se ubicó a 54 km al SO de la localidad de Yauca y tuvo una profundidad de 42 km (Fuente IGP). Este sismo generó réplicas, con magnitudes entre M4.0 a M6.4. En el área se tienen afloramientos de rocas intrusivas (Batolito de la Costa), volcánico- sedimentarias (Formación Chocolate, Centro Volcánico Nasca, Guaneros y Grupo Barroso) y sedimentarias (Formaciones Milo y Pisco), entre otros. Las rocas se encuentran moderadamente a altamente meteorizadas y medianamente a muy fracturadas. Siendo estos afloramientos susceptibles a generar procesos de tipo derrumbe y caída de rocas. Las unidades geomorfológicas que se tienen en la zona de estudio son montañas y colinas en rocas intrusivas, sedimentarias y volcánico sedimentarias. También piedemontes coluviales, coluvio-deluviales y terrazas aluviales. Siendo las montañas y colinas intrusivas donde se presentan la mayor cantidad de eventos de derrumbes y caída de rocas, por tener laderas con pendiente mayor de 27°. En las áreas urbanas como Yauca, Jaqui, Acarí, Chala y Chaparra, el sismo afectó construcciones de adobe, apreciándose en sus paredes grietas, separación de juntas y caída de estucado de yeso. En algunos casos también afectó viviendas de material noble. Se recomienda que, en los pueblos mencionados, ubicados en la costa, se realicen estudios geotécnicos de detalle y de microzonificación sísmica, para determinar los parámetros adecuados de construcción en los diferentes tipos de suelo existentes; incluye las zonas proyectadas para crecimiento urbano. En los cortes de talud de las carreteras de penetración desde las ciudades costeras hacia la sierra, principalmente en el tramo Yauca-Jaqui-Coracora, Chala-Chaparra y Nasca-Puquio, se presentaron caídas de rocas y derrumbes. En el mercado antiguo de Chala, por efecto del sismo, se generaron agrietamientos en sus estructuras, por lo cual la Municipalidad Distrital de Chala lo ha clausurado (hasta el momento de la evaluación de campo). Es necesario que un Ing. Civil evalué dichas estructuras.application/pdfspaInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPEInforme Técnico;N° A752911021103info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esRepositorio Institucional INGEMMETInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETEvaluación geológicaPeligros geológicosMovimientos en masaCaída de rocasDerrumbesGeologíahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Procesos geológicos co-sísmicos (movimientos en masa y deformaciones superficiales) asociados al sismo de Yauca del 28 de junio, 2024 - Arequipa. Provincias Caravelí, Camaná, Nasca y Palpa, departamentos Arequipa e Icainfo:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-15.669334-74.531319LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5041/2/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD52ORIGINALA7529-Procesos_geologicos_co-sismicos_Yauca_28jun2024-Arequipa.pdfA7529-Procesos_geologicos_co-sismicos_Yauca_28jun2024-Arequipa.pdfInforme Técnico A7529application/pdf6610642https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5041/1/A7529-Procesos_geologicos_co-sismicos_Yauca_28jun2024-Arequipa.pdf197403e57d55f2b555cd3baef24d0f65MD51TEXTA7529-Procesos_geologicos_co-sismicos_Yauca_28jun2024-Arequipa.pdf.txtA7529-Procesos_geologicos_co-sismicos_Yauca_28jun2024-Arequipa.pdf.txtExtracted texttext/plain118102https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5041/3/A7529-Procesos_geologicos_co-sismicos_Yauca_28jun2024-Arequipa.pdf.txtf2f78c460d00223a3cc16c3eee2599e8MD53THUMBNAILA7529-Procesos_geologicos_co-sismicos_Yauca_28jun2024-Arequipa.pdf.jpgA7529-Procesos_geologicos_co-sismicos_Yauca_28jun2024-Arequipa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23586https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/5041/4/A7529-Procesos_geologicos_co-sismicos_Yauca_28jun2024-Arequipa.pdf.jpgcc9f5f84e714420664376d9cc1cdaf2dMD5420.500.12544/5041oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/50412024-09-09 12:37:50.007Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg== | 
| score | 13.921166 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            