Repeticiones estratigráficas y brechas asociadas a un evento compresivo Eoceno medio-superior en la cuenca Talara, sector El Alto-Cabo Blanco-Peña Negra, Piura, Perú
Descripción del Articulo
        Durante el periodo Eoceno medio–Oligoceno inferior se registró una gran actividad tectónica en la evolución y deformación de los Andes Centrales en los segmentos: sur de Ecuador y norte de Perú. Existen áreas en superficie donde se comprueba la presencia de capas plegadas, fallas inversas, cabalgami...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2013 | 
| Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico | 
| Repositorio: | INGEMMET-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/2220 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/2220 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Estratigrafía Geología estructural Tectónica Tectónica compresiva Cuenca Talara  | 
| Sumario: | Durante el periodo Eoceno medio–Oligoceno inferior se registró una gran actividad tectónica en la evolución y deformación de los Andes Centrales en los segmentos: sur de Ecuador y norte de Perú. Existen áreas en superficie donde se comprueba la presencia de capas plegadas, fallas inversas, cabalgamientos, brechas sedimentarias y tectónicas asociadas. Estas evidencias demuestra la importancia de este evento compresivo en la evolución de la cuenca Talara. El estudio e interpretación de este evento nos puede ayudar a tener una comprensión de su marco estructural y poder ubicar nuevos yacimientos de petróleo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).