Evaluación de peligros geológicos de los sectores de Retamayoc, Allaucan, Toyocote, Armatanga, Dispensa y Chinchubamba. Región Huánuco, provincia Ambo, distrito Tomaykichwa

Descripción del Articulo

43 páginas.
Detalles Bibliográficos
Autor: Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/2338
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/2338
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación geológica
Peligros geológicos
Geomorfología
Deslizamientos
Flujo de detritos
Caída de rocas
Cárcavas
id INGEMMET_10e18a6aa8aa949b55425356fb09f42b
oai_identifier_str oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/2338
network_acronym_str INGEMMET
network_name_str INGEMMET-Institucional
repository_id_str 2991
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de peligros geológicos de los sectores de Retamayoc, Allaucan, Toyocote, Armatanga, Dispensa y Chinchubamba. Región Huánuco, provincia Ambo, distrito Tomaykichwa
title Evaluación de peligros geológicos de los sectores de Retamayoc, Allaucan, Toyocote, Armatanga, Dispensa y Chinchubamba. Región Huánuco, provincia Ambo, distrito Tomaykichwa
spellingShingle Evaluación de peligros geológicos de los sectores de Retamayoc, Allaucan, Toyocote, Armatanga, Dispensa y Chinchubamba. Región Huánuco, provincia Ambo, distrito Tomaykichwa
Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico
Evaluación geológica
Peligros geológicos
Geomorfología
Deslizamientos
Flujo de detritos
Caída de rocas
Cárcavas
title_short Evaluación de peligros geológicos de los sectores de Retamayoc, Allaucan, Toyocote, Armatanga, Dispensa y Chinchubamba. Región Huánuco, provincia Ambo, distrito Tomaykichwa
title_full Evaluación de peligros geológicos de los sectores de Retamayoc, Allaucan, Toyocote, Armatanga, Dispensa y Chinchubamba. Región Huánuco, provincia Ambo, distrito Tomaykichwa
title_fullStr Evaluación de peligros geológicos de los sectores de Retamayoc, Allaucan, Toyocote, Armatanga, Dispensa y Chinchubamba. Región Huánuco, provincia Ambo, distrito Tomaykichwa
title_full_unstemmed Evaluación de peligros geológicos de los sectores de Retamayoc, Allaucan, Toyocote, Armatanga, Dispensa y Chinchubamba. Región Huánuco, provincia Ambo, distrito Tomaykichwa
title_sort Evaluación de peligros geológicos de los sectores de Retamayoc, Allaucan, Toyocote, Armatanga, Dispensa y Chinchubamba. Región Huánuco, provincia Ambo, distrito Tomaykichwa
author Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico
author_facet Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Evaluación geológica
Peligros geológicos
Geomorfología
Deslizamientos
Flujo de detritos
Caída de rocas
Cárcavas
topic Evaluación geológica
Peligros geológicos
Geomorfología
Deslizamientos
Flujo de detritos
Caída de rocas
Cárcavas
description 43 páginas.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-21T21:58:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-21T21:58:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-09
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12544/2338
url https://hdl.handle.net/20.500.12544/2338
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Informe técnico;N° A6943
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Retamayoc
Allaucan
Toyocote
Armatanga
Dispensa
Chinchubamba
Tomaykichwa
Ambo
Huánuco
Perú
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
Repositorio Institucional INGEMMET
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INGEMMET-Institucional
instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron:INGEMMET
instname_str Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
instacron_str INGEMMET
institution INGEMMET
reponame_str INGEMMET-Institucional
collection INGEMMET-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2338/1/A6943-Evaluacion_peligros_Retamayoc_Allaucan...Huanuco.pdf
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2338/2/license.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2338/3/A6943-Evaluacion_peligros_Retamayoc_Allaucan...Huanuco.pdf.txt
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2338/4/A6943-Evaluacion_peligros_Retamayoc_Allaucan...Huanuco.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 34ac13646607d2adff9b5f903791754b
ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65
b8150e2c4cb4b49591d79fa7867eeb84
c7c5555f3306c8daf257a0b01f9f59b7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional INGEMMET
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ingemmet.gob.pe
_version_ 1815350289029398528
spelling Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo GeológicoRetamayocAllaucanToyocoteArmatangaDispensaChinchubambaTomaykichwaAmboHuánucoPerú2019-10-21T21:58:06Z2019-10-21T21:58:06Z2019-09https://hdl.handle.net/20.500.12544/233843 páginas.El ámbito de los trabajos de evaluación corresponde a los sectores de Retamayoc, Allaucan, Toyocote, Armatanga, Dispensa y Chinchubamba, que pertenecen al distrito Tomaykichwa, provincia Ambo, departamento Huánuco; donde se analizó eventos de movimientos en masa que podrían afectar áreas urbanas e infraestructura. La geomorfología de la zona evaluada, presenta montañas de rocas metamórficas principalmente, con vertientes coluviales y aluvio- torrenciales producto de acumulaciones de materiales provenientes de procesos de movimientos en masa además presenta planicies aluviales generadas por el río Huallaga y terrazas altas generadas por sus afluentes. La Geología presenta rocas del complejo marañón en toda la zona de montaña como los esquistos, pizarras y filitas, la erosión de estas zonas genera en las partes bajas los depósitos recientes como los coluviales y los aluviales que están dispuestos por encima de los conglomerados de la formación Provenir. Los peligros en la quebrada Retamayoc es un deslizamiento rotacional reactivado, esta reactivación tuvo poco movimiento y amenaza con desencadenarse obstruyendo el canal de la quebrada que también es parte del cuerpo del deslizamiento antiguo, para que posteriormente con mayor contenido de agua se genere un flujo de detritos (huaico) afectando a la población del distrito de Tomaykichwa; los pobladores a comienzos del año pasaron eventos de flujo pequeño generados por obstrucciones dentro de la quebrada, ocasionando perdidas de sus vías y daños en las viviendas. Los factores condicionantes del sector son, el tipo de sustrato de mala calidad, las pendientes de las laderas, la falta de cobertura vegetal arbórea, la actividad antrópica por el corte indiscriminado de taludes y la forma de la quebrada (angosta); el factor desencadenante fueron las precipitaciones que se dieron con mayor intensidad y frecuencia. Las medidas correctivas a tomar son las de realizar canales de coronación y zanjas de evacuación de aguas pluviales impermeabilizadas que drenen las aguas del sector, realizar estudios geofísicos para conocer el volumen del deslizamiento y colocar muros de gaviones para estabilizar el deslizamiento, implementar el canal de las cárcavas impermeabilizadas y realizar protección del lecho de la quebrada Retamayoc además de ampliar su cauce, como también destapar el canal en las zonas urbanas. Los peligros en la quebrada Toyocote son generados por deslizamientos en la cabecera de la quebrada Ishla (esta quebrada confluye a la quebrada Toyocote), los deslizamientos pueden represar material en el canal y generar flujos de detritos, afectando las viviendas del sector y las áreas agrícolas. Como factores condicionantes de deslizamientos, el sector presenta rocas de mala calidad por estar fracturados y plegados además de los depósitos coluviales que de por sí ya son malos, la pendiente es otro factor además de la falta de cobertura vegetal arbórea y por estar en ladera de montañas ya que presentará erosión además de las quebradas angostas; el factor desencadenante fueron las precipitaciones que se dieron con mayor intensidad y frecuencia. Las medidas correctivas a tomar, en los deslizamientos evitar la infiltración realizando forestación, también realizar zanjas de coronación y drenajes dentro de los deslizamientos estos dos impermeabilizados, en las quebradas Toyocote e Ishla realizar la protección del lecho con disipadores de energía dándole limpieza periódica y reconstruir el badén en la vía que interseca con la quebrada Toyocote. Los peligros en la quebrada Chinchubamba se dividieron en tres sectores: Los deslizamientos en el centro poblado Armatanga, se encuentran deslizamientos bastante saturados ubicados en la vía carrozable que obstruyen la vía afectando la comunicación normal, estos deslizamientos están dentro de una mayor y antiguo, indicándonos que seguirán dándose mayormente en periodos de precipitación. El deslizamiento rotacional del sector Chinchubamba, es también otra reactivación de uno mayor que afecta a la vía Tomaykichwa – Chinchubamba este evento hizo cambiar el trazo de la vía antiguamente, además de haber eventos cercanos a este deslizamiento como avalanchas de rocas carcavamientos y erosión superficial que conlleva a nuevos eventos, todo esto esta afectando al nuevo trazo de la vía que indica nuevamente el cambio, ya que hasta la fecha de la inspección la vía estaba obstruida por estos eventos, también el deslizamiento podría llegar al canal de la quebrada afectando con un flujo a los poblados que se encuentran en las orillas de las partes bajas. El flujo de detritos (huaico) del sector Dispensa, es parte del cuerpo de un deslizamiento antiguo, se generó desde la cabecera de la quebrada afectando a una vivienda en la parte baja de la quebrada donde se explayo el flujo y generando la profundización del canal en su recorrido. Como factores condicionantes de estos eventos son las rocas fracturadas y depósitos coluviales estos por ser parte de cuerpos de deslizamientos antiguos, la pendiente es otro factor además de la falta de cobertura vegetal arbórea y el factor antrópico ya que los pobladores construyeron sus vías haciendo corte de talud sin ningún cuidado; el factor desencadenante fue la precipitación de comienzos de año, se dieron con mayor intensidad y frecuenciaLas medidas correctivas a tomar es la forestación de todos los sectores, en los deslizamientos de Armatanga son la realización de canales y zanjas de coronación que evacuen las aguas, para el deslizamiento de Chinchubamba hacer zanjas de coronación como también en su deslizamiento antiguo, además de seguir las recomendaciones de la evaluación de peligros realizada en el año 2012 y para el flujo de Dispensa realizar protección del lecho de la quebrada con disipadores de energía.application/pdfspaInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPEInforme técnico;N° A6943info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETRepositorio Institucional INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETEvaluación geológicaPeligros geológicosGeomorfologíaDeslizamientosFlujo de detritosCaída de rocasCárcavasEvaluación de peligros geológicos de los sectores de Retamayoc, Allaucan, Toyocote, Armatanga, Dispensa y Chinchubamba. Región Huánuco, provincia Ambo, distrito Tomaykichwainfo:eu-repo/semantics/reportGeologíaORIGINALA6943-Evaluacion_peligros_Retamayoc_Allaucan...Huanuco.pdfA6943-Evaluacion_peligros_Retamayoc_Allaucan...Huanuco.pdfInforme técnico A6943application/pdf6918204https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2338/1/A6943-Evaluacion_peligros_Retamayoc_Allaucan...Huanuco.pdf34ac13646607d2adff9b5f903791754bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2338/2/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD52TEXTA6943-Evaluacion_peligros_Retamayoc_Allaucan...Huanuco.pdf.txtA6943-Evaluacion_peligros_Retamayoc_Allaucan...Huanuco.pdf.txtExtracted texttext/plain63133https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2338/3/A6943-Evaluacion_peligros_Retamayoc_Allaucan...Huanuco.pdf.txtb8150e2c4cb4b49591d79fa7867eeb84MD53THUMBNAILA6943-Evaluacion_peligros_Retamayoc_Allaucan...Huanuco.pdf.jpgA6943-Evaluacion_peligros_Retamayoc_Allaucan...Huanuco.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25415https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/2338/4/A6943-Evaluacion_peligros_Retamayoc_Allaucan...Huanuco.pdf.jpgc7c5555f3306c8daf257a0b01f9f59b7MD5420.500.12544/2338oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/23382019-10-22 03:02:02.771Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg==
score 13.871945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).