Épocas metalogenéticas y tipos de yacimientos metálicos en la margen occidental del sur del Perú: Latitudes 14°s - 18°s

Descripción del Articulo

Se muestra la evolución estratigráfica y el magmatismo asociado de la Margen Occidental del Sur del Perú, relacionándola con eventos hidrotermales. Se identifican las siguientes unidades geomorfológicas: 1. Cordillera de la Costa, 2. el Piedemonte Andino, 3. el Flanco Pacífico de la Cordillera Occid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acosta Ale, Jorge Gilberto, Quispe Cangana, Jorge Luis, Santisteban Angeldonis, Alexander, Acosta Pereira, Harmuth
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2008
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/424
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metalogenia
Geología económica
Dominios geotectónicos
Magmatismo
Yacimientos metálicos
Descripción
Sumario:Se muestra la evolución estratigráfica y el magmatismo asociado de la Margen Occidental del Sur del Perú, relacionándola con eventos hidrotermales. Se identifican las siguientes unidades geomorfológicas: 1. Cordillera de la Costa, 2. el Piedemonte Andino, 3. el Flanco Pacífico de la Cordillera Occidental y 4. la Cordilllera Occidental. El área de estudio comprende los departamentos de Tacna, Moquegua, Arequipa, Ica, Puno y Ayacucho. Se presentan los depósitos metálicos en el Sur del Perú, sus tipos y distribución dentro de dominios geotectónicos. Se identifican doce tipos de franjas metalogenéticas, según época de mineralización de depósitos particulares. En la interpretación geológica se delimitan los sistemas de falla regionales que controlan la sedimentación,magmatismo y formación de yacimientos, or los siguientes dominios geotectónicos: 1. Nazca-Ocoña y Cincha-LLuta-Ilo, 2. Puquio-Caylloma-Incapuquio, 3. Cusco-Lagunillas-Mañazo. Se concluye que la zona sur del Perú ha sido influenciado por seis Sistemas Regionales de Fallas NO-SE, que delimitan dominios geotectónicos, que contienen mineralización de diferentes tipos de yacimientos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).