Monitoreo del deslizamiento de Cuyo Chico periodo 2021 - 2022, distrito Pisac, provincia Calca, departamento Cusco

Descripción del Articulo

El deslizamiento de Cuyo Chico, ubicado en el distrito de Pisac, provincia de Calca, en el departamento del Cusco, está afectando a las comunidades de Ccotataque, Ampay y, especialmente, a Cuyo Chico. Los efectos derivados de este movimiento en masa son evidentes en la forma de grietas en la superfi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Instituto Geológico Minero y Metalúrgico. Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
Repositorio:INGEMMET-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4676
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12544/4676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación geológica
Peligros geológicos
Monitoreo
Movimientos en masa
Deslizamientos
Reptación
Geodesia
Geología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06
Descripción
Sumario:El deslizamiento de Cuyo Chico, ubicado en el distrito de Pisac, provincia de Calca, en el departamento del Cusco, está afectando a las comunidades de Ccotataque, Ampay y, especialmente, a Cuyo Chico. Los efectos derivados de este movimiento en masa son evidentes en la forma de grietas en la superficie del terreno, daños en viviendas, hundimientos, ruptura de canales de riego y deformación permanente de la carretera asfaltada que conecta el centro arqueológico de Pisac y la vía Pisac Paucartambo. Debido a su ubicación crítica, magnitud, características geológicas distintivas, frecuencia de ocurrencia y grado de impacto, el deslizamiento de Cuyo Chico ha sido objeto de diversos estudios en el pasado. Es por esta razón que el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) ha estado realizando un seguimiento constante con fines técnicos y científicos, con el objetivo de contribuir a la gestión de riesgos de desastres. En este informe, se presenta el estado de la actividad del deslizamiento de Cuyo Chico hacia finales de 2022, basado en datos geológicos, geodinámicos y mediciones geodésicas obtenidas a lo largo de varias campañas llevadas a cabo en los últimos años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).