Compendio minería y yacimientos minerales del Perú - [Boletín B 86]
Descripción del Articulo
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet), ente rector de la geología en el Perú encargado de realizar y fomentar la investigación de los recursos minerales a través de la Dirección de Recursos Minerales y Energéticos, ha elaborado el Compendio minería y yacimientos minerales del Perú....
Autores: | , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4751 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/4751 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Minería Yacimientos minerales Recursos minerales Historia minera Metalogenia Tectónica Magmatismo Geología económica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
id |
INGEMMET_052cdeada8d44ca4972c0b16975d6301 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4751 |
network_acronym_str |
INGEMMET |
network_name_str |
INGEMMET-Institucional |
repository_id_str |
2991 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Compendio minería y yacimientos minerales del Perú - [Boletín B 86] |
title |
Compendio minería y yacimientos minerales del Perú - [Boletín B 86] |
spellingShingle |
Compendio minería y yacimientos minerales del Perú - [Boletín B 86] Rodríguez Morante, Italo Minería Yacimientos minerales Recursos minerales Historia minera Metalogenia Tectónica Magmatismo Geología económica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
title_short |
Compendio minería y yacimientos minerales del Perú - [Boletín B 86] |
title_full |
Compendio minería y yacimientos minerales del Perú - [Boletín B 86] |
title_fullStr |
Compendio minería y yacimientos minerales del Perú - [Boletín B 86] |
title_full_unstemmed |
Compendio minería y yacimientos minerales del Perú - [Boletín B 86] |
title_sort |
Compendio minería y yacimientos minerales del Perú - [Boletín B 86] |
author |
Rodríguez Morante, Italo |
author_facet |
Rodríguez Morante, Italo Acosta Ale, Jorge Gilberto Tumialán De la Cruz, Pedro Hugo Sempere, Thierry Bustamante Baldeón, Carlos Huanacuni Mamani, Dina Villarreal Jaramillo, Eder Trelles Vásquez, Gerardo Torre Antay, Jhonny |
author_role |
author |
author2 |
Acosta Ale, Jorge Gilberto Tumialán De la Cruz, Pedro Hugo Sempere, Thierry Bustamante Baldeón, Carlos Huanacuni Mamani, Dina Villarreal Jaramillo, Eder Trelles Vásquez, Gerardo Torre Antay, Jhonny |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodríguez Morante, Italo Acosta Ale, Jorge Gilberto Tumialán De la Cruz, Pedro Hugo Sempere, Thierry Bustamante Baldeón, Carlos Huanacuni Mamani, Dina Villarreal Jaramillo, Eder Trelles Vásquez, Gerardo Torre Antay, Jhonny |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Minería Yacimientos minerales Recursos minerales Historia minera Metalogenia Tectónica Magmatismo Geología económica |
topic |
Minería Yacimientos minerales Recursos minerales Historia minera Metalogenia Tectónica Magmatismo Geología económica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
description |
El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet), ente rector de la geología en el Perú encargado de realizar y fomentar la investigación de los recursos minerales a través de la Dirección de Recursos Minerales y Energéticos, ha elaborado el Compendio minería y yacimientos minerales del Perú. Este trabajo surge de la necesidad de promover la historia minera en el Perú, difundir los principales yacimientos mineros en el siglo XXI y resaltar la importancia de la minería en la evolución y desarrollo de nuestra sociedad. Brinda información de los yacimientos minerales del Perú con información y descripción de sus principales rasgos geológicos, metalogenéticos, controles estructurales, las principales guías de mineralización e información histórica minera de los yacimientos peruanos y su incidencia en el desarrollo económico nacional. El Compendio minería y yacimientos minerales del Perú se compone de seis capítulos. En el capítulo I se describe la “Historia de la minería en el Perú”, desde el preincanato, la colonia, la transición de la colonia a la república y desde la Independencia hasta fines del siglo XIX. En el capítulo II se describen las diferentes “Épocas metalogenéticas del Perú” en el Proterozoico, Paleozoico, Mesozoico y Cenozoico; el capítulo III comprende la “Evolución tectónica y magmatismo del Perú”; el capítulo IV, las “Franjas metalogenéticas”. El capítulo V comprende los “Yacimientos minerales”: yacimientos de cobre tipo pórfido en el Perú, Skarn Cu y otros, yacimientos epitermales, depósitos polimetálicos Pb, Zn, Cu, yacimiento IOCG y afines, sulfuros masivos volcanogénicos, depósitos orogénicos, yacimientos estratoligados, yacimientos de Sn-W relacionados a intrusivos, depósitos de uranio y depósitos tipo placer. Finalmente, el capítulo VI presenta el “Desarrollo de la minería en el Perú” con la descripción del panorama económico-minero 1980-1990, la evolución de la producción y minería, y el panorama económico-minero 1990-2000. La finalidad de este compendio es continuar el esfuerzo y la vocación por la investigación, y sumar nuestra pequeña contribución en la promoción y difusión de la historia minera peruana hasta la actualidad, ampliando el conocimiento de los descubrimientos geológicos que han generado el descubrimiento de yacimientos mineros y el desarrollo de unidades mineras. Asimismo, se pretende incentivar a las generaciones futuras, en especial a los ingenieros especialistas y amantes de las ciencias geológicas a continuar con nuevos estudios que generen relevancia en el presente siglo a favor del desarrollo de nuestra sociedad. El presente trabajo de investigación se realizó mediante la recopilación de información sistemática de publicaciones de Ingemmet, y recopilación de fichas bibliográficas e información pública que se localiza en las diferentes páginas electrónicas de empresas mineras e instituciones no gubernamentales. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-07T14:58:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-07T14:58:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-10 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Rodriguez, I.; Acosta, J.; Tumialán, P.; Sempere, T.; Bustamante, C.; Huanacuni, D.; Villareal, E.; Trelles, G. & Torre, J. (2023) - Compendio minería y yacimientos minerales del Perú. INGEMMET, Boletín, Serie B: Geología Económica, 86, 489 p. |
dc.identifier.isbn.es_PE.fl_str_mv |
urn:isbn:978-612-47898-5-4 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/4751 |
identifier_str_mv |
Rodriguez, I.; Acosta, J.; Tumialán, P.; Sempere, T.; Bustamante, C.; Huanacuni, D.; Villareal, E.; Trelles, G. & Torre, J. (2023) - Compendio minería y yacimientos minerales del Perú. INGEMMET, Boletín, Serie B: Geología Económica, 86, 489 p. urn:isbn:978-612-47898-5-4 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12544/4751 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
INGEMMET, Boletín Serie B: Geología Económica;n° 86 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
489 páginas |
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMET |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INGEMMET Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INGEMMET-Institucional instname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico instacron:INGEMMET |
instname_str |
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
instacron_str |
INGEMMET |
institution |
INGEMMET |
reponame_str |
INGEMMET-Institucional |
collection |
INGEMMET-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4751/5/B086-Compendio_mineria_yacimientos_Peru.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4751/9/B086-Compendio_mineria_yacimientos_Peru-.pdf.txt https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4751/7/B086-Compendio_mineria_yacimientos_Peru.pdf.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4751/10/B086-Compendio_mineria_yacimientos_Peru-.pdf.jpg https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4751/8/B086-Compendio_mineria_yacimientos_Peru-.pdf https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4751/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0b94c22708583b5f87622af23dd16520 c7a5c44d9711de31d6284d65b2232d86 ef99cfce9e0ed2fbee68ed9a6989aa6b 91daa6a3d3e46c51e8a49b5df709b984 1e1ac9cd979be13de05139163db74dd1 ecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional INGEMMET |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ingemmet.gob.pe |
_version_ |
1815350333459660800 |
spelling |
Rodríguez Morante, ItaloAcosta Ale, Jorge GilbertoTumialán De la Cruz, Pedro HugoSempere, ThierryBustamante Baldeón, CarlosHuanacuni Mamani, DinaVillarreal Jaramillo, EderTrelles Vásquez, GerardoTorre Antay, JhonnyPerú2023-09-07T14:58:39Z2023-09-07T14:58:39Z2023-10Rodriguez, I.; Acosta, J.; Tumialán, P.; Sempere, T.; Bustamante, C.; Huanacuni, D.; Villareal, E.; Trelles, G. & Torre, J. (2023) - Compendio minería y yacimientos minerales del Perú. INGEMMET, Boletín, Serie B: Geología Económica, 86, 489 p.urn:isbn:978-612-47898-5-4https://hdl.handle.net/20.500.12544/4751El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet), ente rector de la geología en el Perú encargado de realizar y fomentar la investigación de los recursos minerales a través de la Dirección de Recursos Minerales y Energéticos, ha elaborado el Compendio minería y yacimientos minerales del Perú. Este trabajo surge de la necesidad de promover la historia minera en el Perú, difundir los principales yacimientos mineros en el siglo XXI y resaltar la importancia de la minería en la evolución y desarrollo de nuestra sociedad. Brinda información de los yacimientos minerales del Perú con información y descripción de sus principales rasgos geológicos, metalogenéticos, controles estructurales, las principales guías de mineralización e información histórica minera de los yacimientos peruanos y su incidencia en el desarrollo económico nacional. El Compendio minería y yacimientos minerales del Perú se compone de seis capítulos. En el capítulo I se describe la “Historia de la minería en el Perú”, desde el preincanato, la colonia, la transición de la colonia a la república y desde la Independencia hasta fines del siglo XIX. En el capítulo II se describen las diferentes “Épocas metalogenéticas del Perú” en el Proterozoico, Paleozoico, Mesozoico y Cenozoico; el capítulo III comprende la “Evolución tectónica y magmatismo del Perú”; el capítulo IV, las “Franjas metalogenéticas”. El capítulo V comprende los “Yacimientos minerales”: yacimientos de cobre tipo pórfido en el Perú, Skarn Cu y otros, yacimientos epitermales, depósitos polimetálicos Pb, Zn, Cu, yacimiento IOCG y afines, sulfuros masivos volcanogénicos, depósitos orogénicos, yacimientos estratoligados, yacimientos de Sn-W relacionados a intrusivos, depósitos de uranio y depósitos tipo placer. Finalmente, el capítulo VI presenta el “Desarrollo de la minería en el Perú” con la descripción del panorama económico-minero 1980-1990, la evolución de la producción y minería, y el panorama económico-minero 1990-2000. La finalidad de este compendio es continuar el esfuerzo y la vocación por la investigación, y sumar nuestra pequeña contribución en la promoción y difusión de la historia minera peruana hasta la actualidad, ampliando el conocimiento de los descubrimientos geológicos que han generado el descubrimiento de yacimientos mineros y el desarrollo de unidades mineras. Asimismo, se pretende incentivar a las generaciones futuras, en especial a los ingenieros especialistas y amantes de las ciencias geológicas a continuar con nuevos estudios que generen relevancia en el presente siglo a favor del desarrollo de nuestra sociedad. El presente trabajo de investigación se realizó mediante la recopilación de información sistemática de publicaciones de Ingemmet, y recopilación de fichas bibliográficas e información pública que se localiza en las diferentes páginas electrónicas de empresas mineras e instituciones no gubernamentales.application/pdf489 páginasspaInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico - INGEMMETPEINGEMMET, Boletín Serie B: Geología Económica;n° 86info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esRepositorio Institucional INGEMMETInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMETreponame:INGEMMET-Institucionalinstname:Instituto Geológico, Minero y Metalúrgicoinstacron:INGEMMETMineríaYacimientos mineralesRecursos mineralesHistoria mineraMetalogeniaTectónicaMagmatismoGeología económicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06Compendio minería y yacimientos minerales del Perú - [Boletín B 86]info:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionGeologíaTEXTB086-Compendio_mineria_yacimientos_Peru.pdf.txtB086-Compendio_mineria_yacimientos_Peru.pdf.txtExtracted texttext/plain1599214https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4751/5/B086-Compendio_mineria_yacimientos_Peru.pdf.txt0b94c22708583b5f87622af23dd16520MD55B086-Compendio_mineria_yacimientos_Peru-.pdf.txtB086-Compendio_mineria_yacimientos_Peru-.pdf.txtExtracted texttext/plain1599202https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4751/9/B086-Compendio_mineria_yacimientos_Peru-.pdf.txtc7a5c44d9711de31d6284d65b2232d86MD59THUMBNAILB086-Compendio_mineria_yacimientos_Peru.pdf.jpgB086-Compendio_mineria_yacimientos_Peru.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24262https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4751/7/B086-Compendio_mineria_yacimientos_Peru.pdf.jpgef99cfce9e0ed2fbee68ed9a6989aa6bMD57B086-Compendio_mineria_yacimientos_Peru-.pdf.jpgB086-Compendio_mineria_yacimientos_Peru-.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10512https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4751/10/B086-Compendio_mineria_yacimientos_Peru-.pdf.jpg91daa6a3d3e46c51e8a49b5df709b984MD510ORIGINALB086-Compendio_mineria_yacimientos_Peru-.pdfB086-Compendio_mineria_yacimientos_Peru-.pdfapplication/pdf35834685https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4751/8/B086-Compendio_mineria_yacimientos_Peru-.pdf1e1ac9cd979be13de05139163db74dd1MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81567https://repositorio.ingemmet.gob.pe/bitstream/20.500.12544/4751/2/license.txtecccc10c448afdeacc04912e07a3ed65MD5220.500.12544/4751oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/47512023-11-22 14:25:11.225Repositorio Institucional INGEMMETrepositorio@ingemmet.gob.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCgpFbCBJbnN0aXR1dG8gR2VvbMOzZ2ljbywgTWluZXJvIHkgTWV0YWzDunJnaWNvIOKAkyBJTkdFTU1FVCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSByZXBvc2l0b3JpbyBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBjaWVudMOtZmljYSB5IHTDqWNuaWNhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbi4gRWwgY29udGVuaWRvIGRlIGxvcyBkb2N1bWVudG9zIGRpZ2l0YWxlcyBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBwYXJhIHRvZGEgcGVyc29uYSBpbnRlcmVzYWRhLgoKU2UgYWNlcHRhIGxhIGRpZnVzacOzbiBww7pibGljYSBkZSBsYSBvYnJhLCBzdSBjb3BpYSB5IHJlcHJvZHVjacOzbi4gUGFyYSBlbGxvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKLSBFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5IGNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCi0gTm8gZXN0w6EgcGVybWl0aWRvIGVsIHVzbyBpbmRlYmlkbyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBsdWNybyBvIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIGFjdGl2aWRhZCBxdWUgcHJvZHV6Y2EgZ2FuYW5jaWFzIGEgbGFzIHBlcnNvbmFzIHF1ZSBsbyBkaWZ1bmRlbiBzaW4gZWwgY29uc2VudGltaWVudG8gZGVsIGF1dG9yLgotIExvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuIGEgcGFydGlyIGRlIGxhIG9icmEgZGViZW4gcG9zZWVyIGxhIGNpdGFjacOzbiBwZXJ0aW5lbnRlIGRlIGFjdWVyZG8gYSBjdWFscXVpZXJhIGRlIGxvcyBlc3RpbG9zIChBUEEsIElTTywgVmFuY3V2ZXIsIGV0YykgZWxlZ2lkb3MgcGFyYSBsYSByZWRhY2Npw7NuIGRlIGxhcyByZWZlcmVuY2lhcyBiaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvIHNlIGluY3Vycmlyw6EgZW4gbGEgZmlndXJhIGp1csOtZGljYSBkZWwgcGxhZ2lvLgoKTG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXMgZGVsIGF1dG9yIG5vIHNvbiBhZmVjdGFkb3MgcG9yIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhIGRlIHVzby4KCkRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yCgpMb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAxOTk2IChELkwuIE7CsCA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKweSAxODnCsCBkZWwgZGVjcmV0byBsZWdpc2xhdGl2byBOwrAgODIyLCBMZXkgc29icmUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkYSBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwIDI4NTE3KSwgRGVjcmV0byBMZWdpc2xhdGl2byBxdWUgYXBydWViYSBsYSBtb2RpZmljYWNpw7NuIGRlbCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIE7CsCA4MjIsIExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMjAwOCAoRC5MLiBOwrAgMTA3NikuCg== |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).