Proyecto Multinacional Andino (MAP/CIDA). Programa de actividades 1998. Reunión Comité Ejecutivo
Descripción del Articulo
En el año 1996 se publicó el estudio de los cuadrángulos de Nuñoa, Macusani, Limbani, Sandía, San Ignacio, Puerto Luz, Colorado, Laberinto, Puerto Maldonado, Quincemil, Masuco, Astillero y Reserva Tambopata Candamo, contenidos en 5 boletines. El cartografiado fue realizado por lNGEMMET (en total 13...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 1998 |
Institución: | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico |
Repositorio: | INGEMMET-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ingemmet.gob.pe:20.500.12544/4785 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12544/4785 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Geología regional Metalogenia Yacimientos minerales Recursos naturales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.06 |
Sumario: | En el año 1996 se publicó el estudio de los cuadrángulos de Nuñoa, Macusani, Limbani, Sandía, San Ignacio, Puerto Luz, Colorado, Laberinto, Puerto Maldonado, Quincemil, Masuco, Astillero y Reserva Tambopata Candamo, contenidos en 5 boletines. El cartografiado fue realizado por lNGEMMET (en total 13 cuadrángulos). En el año 1997 se ha publicado el boletín correspondiente a los cuadrángulos de Esquena, Santa Bárbara y Azata los mismos que fueron trabajados por INGEMMET. Así mismo se publicó el boletín correspondiente a los cuadrángulos de Ayapata y Corani a cargo de la Universidad Nacional San Agustín (Arequipa) (en total 5 cuadrángulos editados en 2 boletines). Fig. 2. Resumiendo, la producción alcanzada hasta el 31/12/97 en el Proyecto Multinacional Andino por el programa de la carta geológica se tiene que de un total de 34 cuadrángulos que corresponden al Proyecto Multinacional Andino por parte del Perú, se ha avanzado en el periodo 96- 97 el estudio de 18 cuadrángulos (publicados), el 12% en la elaboración del informe final, quedando el 35% para el periodo 98. Fig. 3. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).