Más de 300 investigadoras e inventoras peruanas participaron en el desarrollo de nuevas tecnologías que se tradujeron en solicitudes de patentes ante el Indecopi durante el 2020

Descripción del Articulo

La participación de inventoras peruanas que solicitan registrar sus patentes ante el Indecopi, ya sea de manera individual o como integrantes de alguna organización, crece de manera sostenida en nuestro país, sostuvo la presidenta del Consejo Directivo del Indecopi, Hania Pérez de Cuéllar, durante s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Formato: otro
Fecha de Publicación:2021
Institución:Instituto Nacional de Defensa de La Competencia y de La Protección de La Propiedad Intelectual
Repositorio:INDECOPI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.indecopi.gob.pe:11724/8044
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11724/8044
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Investigadoras
Inventoras peruanas
Solicitud de patentes
Descripción
Sumario:La participación de inventoras peruanas que solicitan registrar sus patentes ante el Indecopi, ya sea de manera individual o como integrantes de alguna organización, crece de manera sostenida en nuestro país, sostuvo la presidenta del Consejo Directivo del Indecopi, Hania Pérez de Cuéllar, durante su intervención en la actividad virtual “Avances y Desafíos para el cierre de brecha de género en Ciencia Tecnología e Innovación” organizado por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y el Concytec, con ocasión del “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).