El Indecopi informó de los logros en favor de la competitividad en el mercado, el respeto a la propiedad intelectual y la pronta solución de conflictos de consumo

Descripción del Articulo

El presidente del Consejo Directivo del Indecopi, Ivo Gagliuffi Piercechi, destacó los avances alcanzados por la institución en las distintas materias de su competencia ante empresarios peruanos y europeos. Así, mencionó la política preventiva, persuasiva y reactiva implementada, que ha significado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gerencia de Promoción y Difusión, INDECOPI
Formato: otro
Fecha de Publicación:2019
Institución:Instituto Nacional de Defensa de La Competencia y de La Protección de La Propiedad Intelectual
Repositorio:INDECOPI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.indecopi.gob.pe:11724/6827
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11724/6827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Road Show
Competitividad
Mercado
Propiedad Intelectual
Consumidores
Descripción
Sumario:El presidente del Consejo Directivo del Indecopi, Ivo Gagliuffi Piercechi, destacó los avances alcanzados por la institución en las distintas materias de su competencia ante empresarios peruanos y europeos. Así, mencionó la política preventiva, persuasiva y reactiva implementada, que ha significado solo, entre enero y diciembre de 2018, la eliminación voluntaria de 5 640 barreras burocráticas negativas, entre otros logros. Sobre el fortalecimiento de la propiedad intelectual, enumeró las herramientas digitales que permiten reducir el plazo y dinero para el registro de marcas y patentes. De igual forma, resaltó las iniciativas emprendidas para empoderar a los consumidores y facilitar la rápida solución de los conflictos de consumo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).