Propuestas para mejorar la competitividad del país

Descripción del Articulo

Se presentan propuestas para fortalecer la acción de las Comisiones de Eliminación de Barreras Burocráticas y trabajar en proyectos específicos para coadyuvar a que la labor del Indecopi tenga un mayor impacto. Asimismo, se indican propuestas para fortalecer la gestión pública a través del trabajo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tassano Velaochaga, Hebert, Dávila Philippon, Santiago, Tirado Barrera, José Antonio, Coronado Saleh, Javier, Arellano García, Roxana Beatriz, Farje Palma, Delia Aída, Meloni García, Ray Augusto, León Vásquez, Luis Alberto
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2014
Institución:Instituto Nacional de Defensa de La Competencia y de La Protección de La Propiedad Intelectual
Repositorio:INDECOPI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.indecopi.gob.pe:11724/4539
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11724/4539
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Barreras burocráticas
Competitividad
Perú
Descripción
Sumario:Se presentan propuestas para fortalecer la acción de las Comisiones de Eliminación de Barreras Burocráticas y trabajar en proyectos específicos para coadyuvar a que la labor del Indecopi tenga un mayor impacto. Asimismo, se indican propuestas para fortalecer la gestión pública a través del trabajo de análisis ex – ante de barreras que pueden resultar innecesarias y el fomento al uso del Análisis de Impacto Regulatorio como medio para asegurar la transparencia y razonabilidad de las normas que regulan la actividad privada. Finalmente, se presentan propuestas para impulsar el registro de marcas y fortalecer el control de barreras no arancelarias al comercio exterior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).