Libro de resumenes MONFU 2019

Descripción del Articulo

El Simposio Internacional "Las Montañas: Nuestro Futuro", organizado por el INAIGEM, tiene como objetivo difundir el conocimiento técnico-científico sobre los ecosistemas de montaña y los glaciares tropicales en el contexto del cambio climático. Este evento busca transferir el conocimiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
Formato: libro
Fecha de Publicación:2019
Institución:Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
Repositorio:INAIGEM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.inaigem.gob.pe:20.500.12748/60
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12748/60
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación
Ecosistemas de montaña
Glaciares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
id INAIGEM_7cd056a81e0226432ce8532bd65b54c3
oai_identifier_str oai:repositorio.inaigem.gob.pe:20.500.12748/60
network_acronym_str INAIGEM
network_name_str INAIGEM-Institucional
repository_id_str 4887
spelling Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña2021-08-12T16:53:30Z2021-08-12T16:53:30Z2019-12Libro de resumenes MONFU 2019 / Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña, Huaraz INAIGEM, 2016https://hdl.handle.net/20.500.12748/60El Simposio Internacional "Las Montañas: Nuestro Futuro", organizado por el INAIGEM, tiene como objetivo difundir el conocimiento técnico-científico sobre los ecosistemas de montaña y los glaciares tropicales en el contexto del cambio climático. Este evento busca transferir el conocimiento científico sobre los efectos e impactos del cambio climático en estos ecosistemas, dirigido a la institucionalidad nacional e internacional para respaldar la toma de decisiones informadas. Se abordaron temas de gran relevancia, destacando que el cambio climático ha sido un fenómeno documentado desde los inicios de la historia de la Tierra, con causas tanto graduales como abruptas. Entre las principales causas se incluyen cambios en los parámetros orbitales (ciclos de Milankovitch), variaciones en la radiación solar, la deriva continental, episodios de vulcanismo, procesos bióticos y el impacto de meteoritos. Uno de los impactos más significativos actualmente es el retroceso de los glaciares, lo que genera riesgos asociados a estos cambios. A largo plazo, se anticipa un aumento en el nivel del mar, principalmente como resultado del derretimiento de los grandes casquetes polares.spaInstituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de MontañaLibros; 1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/InvestigaciónEcosistemas de montañaGlaciareshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Libro de resumenes MONFU 2019info:eu-repo/semantics/bookreponame:INAIGEM-Institucionalinstname:Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañainstacron:INAIGEMTEXTLIBRO DE RESÚMENES MONFU 2019.pdf.txtLIBRO DE RESÚMENES MONFU 2019.pdf.txtExtracted texttext/plain159058https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/d49959f0-fce8-4be9-9ec6-42065567c653/download06e14b35bb94b389f71e61f65eaea69cMD57THUMBNAILLIBRO DE RESÚMENES MONFU 2019.pdf.jpgLIBRO DE RESÚMENES MONFU 2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9933https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/6ad7ce49-21cd-4890-b293-6cacce43b120/downloadc3e0d0f3090ee2737312680155440227MD58ORIGINALLIBRO DE RESÚMENES MONFU 2019.pdfLIBRO DE RESÚMENES MONFU 2019.pdfapplication/pdf7021413https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/9b8620a3-c122-44a0-8cc7-d2c492fa5346/downloade9170e0e30d7b3031b860f26070ee286MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-843https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/ae6a035b-f624-4c49-a319-7cb132c21693/download321f3992dd3875151d8801b773ab32edMD5420.500.12748/60oai:repositorio.inaigem.gob.pe:20.500.12748/602025-04-10 16:27:07.133https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.inaigem.gob.peRepositorio INAIGEMralvarado@inaigem.gob.peaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnkvNC4wLw==
dc.title.none.fl_str_mv Libro de resumenes MONFU 2019
title Libro de resumenes MONFU 2019
spellingShingle Libro de resumenes MONFU 2019
Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
Investigación
Ecosistemas de montaña
Glaciares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
title_short Libro de resumenes MONFU 2019
title_full Libro de resumenes MONFU 2019
title_fullStr Libro de resumenes MONFU 2019
title_full_unstemmed Libro de resumenes MONFU 2019
title_sort Libro de resumenes MONFU 2019
author Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
author_facet Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
dc.subject.none.fl_str_mv Investigación
Ecosistemas de montaña
Glaciares
topic Investigación
Ecosistemas de montaña
Glaciares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
description El Simposio Internacional "Las Montañas: Nuestro Futuro", organizado por el INAIGEM, tiene como objetivo difundir el conocimiento técnico-científico sobre los ecosistemas de montaña y los glaciares tropicales en el contexto del cambio climático. Este evento busca transferir el conocimiento científico sobre los efectos e impactos del cambio climático en estos ecosistemas, dirigido a la institucionalidad nacional e internacional para respaldar la toma de decisiones informadas. Se abordaron temas de gran relevancia, destacando que el cambio climático ha sido un fenómeno documentado desde los inicios de la historia de la Tierra, con causas tanto graduales como abruptas. Entre las principales causas se incluyen cambios en los parámetros orbitales (ciclos de Milankovitch), variaciones en la radiación solar, la deriva continental, episodios de vulcanismo, procesos bióticos y el impacto de meteoritos. Uno de los impactos más significativos actualmente es el retroceso de los glaciares, lo que genera riesgos asociados a estos cambios. A largo plazo, se anticipa un aumento en el nivel del mar, principalmente como resultado del derretimiento de los grandes casquetes polares.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-12T16:53:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-12T16:53:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Libro de resumenes MONFU 2019 / Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña, Huaraz INAIGEM, 2016
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12748/60
identifier_str_mv Libro de resumenes MONFU 2019 / Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña, Huaraz INAIGEM, 2016
url https://hdl.handle.net/20.500.12748/60
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Libros; 1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INAIGEM-Institucional
instname:Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
instacron:INAIGEM
instname_str Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
instacron_str INAIGEM
institution INAIGEM
reponame_str INAIGEM-Institucional
collection INAIGEM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/d49959f0-fce8-4be9-9ec6-42065567c653/download
https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/6ad7ce49-21cd-4890-b293-6cacce43b120/download
https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/9b8620a3-c122-44a0-8cc7-d2c492fa5346/download
https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/ae6a035b-f624-4c49-a319-7cb132c21693/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 06e14b35bb94b389f71e61f65eaea69c
c3e0d0f3090ee2737312680155440227
e9170e0e30d7b3031b860f26070ee286
321f3992dd3875151d8801b773ab32ed
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio INAIGEM
repository.mail.fl_str_mv ralvarado@inaigem.gob.pe
_version_ 1830026689414955008
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).