Informe Técnico N° 03 Glaciar Llaca

Descripción del Articulo

El informe describe la zona de estudio del glaciar Llaca, ubicado en la vertiente occidental de la Cordillera Blanca, en la cuenca del río Santa y subcuenca del río Casca, en el distrito de Independencia, provincia de Huaraz, departamento de Ancash. En esta área se estableció una red de control de m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
Fecha de Publicación:2016
Institución:Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
Repositorio:INAIGEM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.inaigem.gob.pe:20.500.12748/194
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12748/194
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación
Ecosistemas de montaña
Glaciares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
id INAIGEM_087e2e8540568714d8d488b9ebe9aa51
oai_identifier_str oai:repositorio.inaigem.gob.pe:20.500.12748/194
network_acronym_str INAIGEM
network_name_str INAIGEM-Institucional
repository_id_str 4887
spelling Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña2021-09-14T16:08:27Z2021-09-14T16:08:27Z2016-03Informe Técnico N° 03 Glaciar Llaca / Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña, Huaraz INAIGEM, 2016https://hdl.handle.net/20.500.12748/194El informe describe la zona de estudio del glaciar Llaca, ubicado en la vertiente occidental de la Cordillera Blanca, en la cuenca del río Santa y subcuenca del río Casca, en el distrito de Independencia, provincia de Huaraz, departamento de Ancash. En esta área se estableció una red de control de monitoreo glaciológico con tres puntos de medición, cada uno con una profundidad de 10 metros en la zona de ablación. Se obtuvo un mapa topográfico del perímetro de las lagunas en formación, lo que permitirá realizar un control evolutivo de la zona. La microcuenca Llaca presenta condiciones apropiadas para el monitoreo hidrológico, ya que cuenta con un único punto de desagüe ubicado en la salida de la laguna Llaca. Como conclusión, el balance hidrológico de la microcuenca Llaca deberá ser realizado según el ciclo hidrológico (de septiembre a agosto). Además, si se instala una estación meteorológica para medir variables instantáneas, se podrán crear modelos hidrológicos continuos, lo que permitirá determinar de manera más precisa el aporte hídrico efectivo en la microcuenca.spaInstituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de MontañaInforme Técnico 2016; 3info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/InvestigaciónEcosistemas de montañaGlaciareshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Informe Técnico N° 03 Glaciar Llacainfo:eu-repo/semantics/technicalDocumentationreponame:INAIGEM-Institucionalinstname:Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañainstacron:INAIGEMORIGINALInforme Técnico N° 03 Glaciar Llaca.pdfInforme Técnico N° 03 Glaciar Llaca.pdfapplication/pdf2534328https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/9939f114-fc67-4491-8c70-77fc23c10301/download0974006dadc909f2c6703cf9252c643fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-843https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/31c5e92e-4d87-4ffc-b81a-2624c0240fcb/download321f3992dd3875151d8801b773ab32edMD52TEXTInforme Técnico N° 03 Glaciar Llaca.pdf.txtInforme Técnico N° 03 Glaciar Llaca.pdf.txtExtracted texttext/plain62015https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/7e10c09b-8e38-45f6-b571-d8240979fd57/download9c7865568c4e7a9b241879eac73e4422MD55THUMBNAILInforme Técnico N° 03 Glaciar Llaca.pdf.jpgInforme Técnico N° 03 Glaciar Llaca.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7265https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/88f78b71-c7fe-4ef9-a298-fa8faef1fb74/download8869fc2016683c9fb29c0f901dae7d69MD5620.500.12748/194oai:repositorio.inaigem.gob.pe:20.500.12748/1942025-04-10 15:44:49.805https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.inaigem.gob.peRepositorio INAIGEMralvarado@inaigem.gob.peaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnkvNC4wLw==
dc.title.none.fl_str_mv Informe Técnico N° 03 Glaciar Llaca
title Informe Técnico N° 03 Glaciar Llaca
spellingShingle Informe Técnico N° 03 Glaciar Llaca
Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
Investigación
Ecosistemas de montaña
Glaciares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
title_short Informe Técnico N° 03 Glaciar Llaca
title_full Informe Técnico N° 03 Glaciar Llaca
title_fullStr Informe Técnico N° 03 Glaciar Llaca
title_full_unstemmed Informe Técnico N° 03 Glaciar Llaca
title_sort Informe Técnico N° 03 Glaciar Llaca
author Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
author_facet Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
dc.subject.none.fl_str_mv Investigación
Ecosistemas de montaña
Glaciares
topic Investigación
Ecosistemas de montaña
Glaciares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
description El informe describe la zona de estudio del glaciar Llaca, ubicado en la vertiente occidental de la Cordillera Blanca, en la cuenca del río Santa y subcuenca del río Casca, en el distrito de Independencia, provincia de Huaraz, departamento de Ancash. En esta área se estableció una red de control de monitoreo glaciológico con tres puntos de medición, cada uno con una profundidad de 10 metros en la zona de ablación. Se obtuvo un mapa topográfico del perímetro de las lagunas en formación, lo que permitirá realizar un control evolutivo de la zona. La microcuenca Llaca presenta condiciones apropiadas para el monitoreo hidrológico, ya que cuenta con un único punto de desagüe ubicado en la salida de la laguna Llaca. Como conclusión, el balance hidrológico de la microcuenca Llaca deberá ser realizado según el ciclo hidrológico (de septiembre a agosto). Además, si se instala una estación meteorológica para medir variables instantáneas, se podrán crear modelos hidrológicos continuos, lo que permitirá determinar de manera más precisa el aporte hídrico efectivo en la microcuenca.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-14T16:08:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-14T16:08:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/technicalDocumentation
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Informe Técnico N° 03 Glaciar Llaca / Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña, Huaraz INAIGEM, 2016
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12748/194
identifier_str_mv Informe Técnico N° 03 Glaciar Llaca / Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña, Huaraz INAIGEM, 2016
url https://hdl.handle.net/20.500.12748/194
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Informe Técnico 2016; 3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
publisher.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INAIGEM-Institucional
instname:Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
instacron:INAIGEM
instname_str Instituto Nacional de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montaña
instacron_str INAIGEM
institution INAIGEM
reponame_str INAIGEM-Institucional
collection INAIGEM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/9939f114-fc67-4491-8c70-77fc23c10301/download
https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/31c5e92e-4d87-4ffc-b81a-2624c0240fcb/download
https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/7e10c09b-8e38-45f6-b571-d8240979fd57/download
https://repositorio.inaigem.gob.pe/bitstreams/88f78b71-c7fe-4ef9-a298-fa8faef1fb74/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0974006dadc909f2c6703cf9252c643f
321f3992dd3875151d8801b773ab32ed
9c7865568c4e7a9b241879eac73e4422
8869fc2016683c9fb29c0f901dae7d69
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio INAIGEM
repository.mail.fl_str_mv ralvarado@inaigem.gob.pe
_version_ 1830026688847675392
score 13.871996
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).