Aspectos biológicos de los principales recursos pelágicos durante el crucero BIC Humboldt 9711 de Huacho a Pacasmayo
Descripción del Articulo
Informe IMARPE; n° 133, 1998, p. 56-63
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1998 |
Institución: | Instituto del Mar del Perú |
Repositorio: | IMARPE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/1478 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/1478 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recursos Pelágicos Anchoveta Bic Humboldt 9711 Enso |
id |
IMAR_f9ac0ab28734e82ee32e03ad169004fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/1478 |
network_acronym_str |
IMAR |
network_name_str |
IMARPE-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Aspectos biológicos de los principales recursos pelágicos durante el crucero BIC Humboldt 9711 de Huacho a PacasmayoExperimentos de medición de la fuerza de blanco de blanco de anchoveta empleando peces vivos, y evaluación hidroacústica de recursos pelágicos. Crucero BIC Humboldt 9711 de Huacho a Pacasmayo.Arrieta, SoniaEchevarría Cazorla, AlejandroRecursos PelágicosAnchovetaBic Humboldt 9711EnsoInforme IMARPE; n° 133, 1998, p. 56-63Durante el periodo de estudio se iniciaba la segunda fase del fenómeno El Niño 1997-98, el área prospectada se encontraba invadida por las Aguas Subtropicales Superficiales con un pequeño afloramiento a la altura de Huacho, éste fue atípico ya que presentó aguas relativamente cálidas y salinidades mayores de 35,1%. La intromisión de las Aguas Subtropicales Superficiales hacia la costa se evidenció por las mayores capturas de anchoveta dentro de las 10 mn, así como por la presencia de la sardina, jurel y caballa que suelen encontrarse normalmente en las proximidades del frente oceánico en áreas costeras. Las mayores capturas estuvieron dadas por la anchoveta Engraulis ringens y en mucho menor porcentaje fueron halladas las otras especies pelágicas importantes: sardina Sardinops sagax, la caballa Scomber japonicus y el jurel Trachurus picturatus murphyi. Las anchovetas eran en su mayoría individuos adultos; la sardina, jurel y caballa, mayormente individuos juveniles. La anchoveta se encontraba en pleno desove, pero con un porcentaje alto de individuos que ya habían desovado. En el caso de la sardina el desove estaba finalizando y para la caballa se encontró un alto porcentaje de individuos en desove. Las especies más incidentes en los lances de comprobación, independientemente de los principales recursos pelágicos, fueron el calamar, el espejo (Selene peruvianus), la cachema (Cynoscion analis), el pámpano (Trachinotus paitensis) y el pampanito (Stromateus stellatus). Con respecto a las especies incidentalmente encontradas, como el pampano, el pampanito, el falso volador, el espejo, podrían estar indicando el desplazamiento de las Aguas Ecuatoriales al sur de su distribución habitual.Programa de Cooperación Técnica para la Pesca CEE - VECEP ALA 92/43Instituto del Mar del Perú2012-11-20T13:48:17Z2012-11-20T13:48:17Z1998-04info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfInf. Inst. Mar Perú nº 133, 19980378-7702https://hdl.handle.net/20.500.12958/1478Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaInforme;nº 133, 1998info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/14782021-06-11T08:02:12Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aspectos biológicos de los principales recursos pelágicos durante el crucero BIC Humboldt 9711 de Huacho a Pacasmayo Experimentos de medición de la fuerza de blanco de blanco de anchoveta empleando peces vivos, y evaluación hidroacústica de recursos pelágicos. Crucero BIC Humboldt 9711 de Huacho a Pacasmayo. |
title |
Aspectos biológicos de los principales recursos pelágicos durante el crucero BIC Humboldt 9711 de Huacho a Pacasmayo |
spellingShingle |
Aspectos biológicos de los principales recursos pelágicos durante el crucero BIC Humboldt 9711 de Huacho a Pacasmayo Arrieta, Sonia Recursos Pelágicos Anchoveta Bic Humboldt 9711 Enso |
title_short |
Aspectos biológicos de los principales recursos pelágicos durante el crucero BIC Humboldt 9711 de Huacho a Pacasmayo |
title_full |
Aspectos biológicos de los principales recursos pelágicos durante el crucero BIC Humboldt 9711 de Huacho a Pacasmayo |
title_fullStr |
Aspectos biológicos de los principales recursos pelágicos durante el crucero BIC Humboldt 9711 de Huacho a Pacasmayo |
title_full_unstemmed |
Aspectos biológicos de los principales recursos pelágicos durante el crucero BIC Humboldt 9711 de Huacho a Pacasmayo |
title_sort |
Aspectos biológicos de los principales recursos pelágicos durante el crucero BIC Humboldt 9711 de Huacho a Pacasmayo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arrieta, Sonia Echevarría Cazorla, Alejandro |
author |
Arrieta, Sonia |
author_facet |
Arrieta, Sonia Echevarría Cazorla, Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Echevarría Cazorla, Alejandro |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Recursos Pelágicos Anchoveta Bic Humboldt 9711 Enso |
topic |
Recursos Pelágicos Anchoveta Bic Humboldt 9711 Enso |
description |
Informe IMARPE; n° 133, 1998, p. 56-63 |
publishDate |
1998 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1998-04 2012-11-20T13:48:17Z 2012-11-20T13:48:17Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Inf. Inst. Mar Perú nº 133, 1998 0378-7702 https://hdl.handle.net/20.500.12958/1478 |
identifier_str_mv |
Inf. Inst. Mar Perú nº 133, 1998 0378-7702 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12958/1478 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Informe;nº 133, 1998 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú - IMARPE Repositorio Digital IMARPE reponame:IMARPE-Institucional instname:Instituto del Mar del Perú instacron:IMARPE |
instname_str |
Instituto del Mar del Perú |
instacron_str |
IMARPE |
institution |
IMARPE |
reponame_str |
IMARPE-Institucional |
collection |
IMARPE-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1816344655752593408 |
score |
13.93557 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).