Aspectos biológico - pesqueros de los recursos pelágicos peruanos. Crucero BIC Humboldt y BIC SNP-1 9508-09

Descripción del Articulo

Informe IMARPE; n° 119, 1996, p. 21-26
Detalles Bibliográficos
Autores: Cárdenas Quintana, Gladys, Echevarría Cazorla, Alejandro, Pellón Farfán, José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1996
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/490
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/490
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anchoveta
Sardina
Biologia
Recursos Pelágicos
id IMAR_e69bb422675abeaea8a8957dd3383ae8
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/490
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
spelling Aspectos biológico - pesqueros de los recursos pelágicos peruanos. Crucero BIC Humboldt y BIC SNP-1 9508-09Aspectos biologico - pesqueros de los recursos pelagicos peruanos. Crucero BIC Humboldt y BIC SNP-1 9508-09Evaluación de la biomasa desovante de la anchoveta y la sardina Crucero BIC Humboldt 9508-09Cárdenas Quintana, GladysEchevarría Cazorla, AlejandroPellón Farfán, JoséAnchovetaSardinaBiologiaRecursos PelágicosInforme IMARPE; n° 119, 1996, p. 21-26El Crucero de Evaluación de la Biomasa Desovante de anchoveta y sardina en 1995 empleó el Método de Producción de Huevos (MPH), abarcando el área comprendida entre Tambo de Mora y Paita, entre las 0 y 60 mn y 4 perfiles hidrográficos hasta las150 mn. La información analizada proviene de las capturas y muestreos biológicos de los 89 lances de comprobación ejecutados (66 del BIC Humboldt y 23 del SNP-1). La composición por especies estuvo conformada principalmente por anchoveta (Engraulis ringens), sardina (Sardinops sagax sagax), jurel (Trachurus picturatus murphyi) y caballa (Scomber japonicus). Especies capturadas incidentalmente fueron el "bagre con faja" (Galeichthys peruvianus) y el calamar (Loligo gahi). La distribución latitudinal de la anchoveta abarcó toda el área explorada y longitudinalmente hasta las 60 mn. La sardina, el jurel y la caballa mostraron una distribución amplia y dispersa hasta las 120 millas de la costa. La estructura por tamaños de anchoveta indicó la predominancia de ejemplares adultos, siendo escasa la presencia de juveniles. La sardina fue predominantemente juvenil, observada tanto en área costera como lejos de ésta. Las capturas de jurel y caballa estuvieron constituidas por ejemplares adultos. Las especies anchoveta y sardina se encontraban en pleno desove principal de invierno.IMARPEPrograma de Cooperación Técnica para la Pesca CEE-VECEP ALA 92/43Instituto del Mar del Perú2012-10-29T05:33:38Z2012-10-29T05:33:38Z1996info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfInf. Inst. Mar Perú nº 119, 1996https://hdl.handle.net/20.500.12958/490Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaInforme;nº 119, 1996info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/4902024-07-05T02:22:30Z
dc.title.none.fl_str_mv Aspectos biológico - pesqueros de los recursos pelágicos peruanos. Crucero BIC Humboldt y BIC SNP-1 9508-09
Aspectos biologico - pesqueros de los recursos pelagicos peruanos. Crucero BIC Humboldt y BIC SNP-1 9508-09
Evaluación de la biomasa desovante de la anchoveta y la sardina Crucero BIC Humboldt 9508-09
title Aspectos biológico - pesqueros de los recursos pelágicos peruanos. Crucero BIC Humboldt y BIC SNP-1 9508-09
spellingShingle Aspectos biológico - pesqueros de los recursos pelágicos peruanos. Crucero BIC Humboldt y BIC SNP-1 9508-09
Cárdenas Quintana, Gladys
Anchoveta
Sardina
Biologia
Recursos Pelágicos
title_short Aspectos biológico - pesqueros de los recursos pelágicos peruanos. Crucero BIC Humboldt y BIC SNP-1 9508-09
title_full Aspectos biológico - pesqueros de los recursos pelágicos peruanos. Crucero BIC Humboldt y BIC SNP-1 9508-09
title_fullStr Aspectos biológico - pesqueros de los recursos pelágicos peruanos. Crucero BIC Humboldt y BIC SNP-1 9508-09
title_full_unstemmed Aspectos biológico - pesqueros de los recursos pelágicos peruanos. Crucero BIC Humboldt y BIC SNP-1 9508-09
title_sort Aspectos biológico - pesqueros de los recursos pelágicos peruanos. Crucero BIC Humboldt y BIC SNP-1 9508-09
dc.creator.none.fl_str_mv Cárdenas Quintana, Gladys
Echevarría Cazorla, Alejandro
Pellón Farfán, José
author Cárdenas Quintana, Gladys
author_facet Cárdenas Quintana, Gladys
Echevarría Cazorla, Alejandro
Pellón Farfán, José
author_role author
author2 Echevarría Cazorla, Alejandro
Pellón Farfán, José
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Anchoveta
Sardina
Biologia
Recursos Pelágicos
topic Anchoveta
Sardina
Biologia
Recursos Pelágicos
description Informe IMARPE; n° 119, 1996, p. 21-26
publishDate 1996
dc.date.none.fl_str_mv 1996
2012-10-29T05:33:38Z
2012-10-29T05:33:38Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Inf. Inst. Mar Perú nº 119, 1996
https://hdl.handle.net/20.500.12958/490
identifier_str_mv Inf. Inst. Mar Perú nº 119, 1996
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/490
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Informe;nº 119, 1996
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344656967892992
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).