Pesca exploratoria con redes chinchorro manual en la región Lambayeque

Descripción del Articulo

La pesca exploratoria se realizó del 26 de mayo al 5 de junio del 2009, efectuando 15 lances de pesca para evaluar el comportamiento del chinchorro manual. Se usó redes con copos convencionales de malla diamante de 50 mm y malla cuadrada de 60 mm y, una red con sobrecopo de 25 mm de malla. Del total...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salazar Céspedes, Carlos Martín, Ganoza Chozo, Francisco, Cornejo Urbina, Rodolfo, Alarcón Vélez, Julio, Chacón Nieto, Germán
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/2314
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/2314
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pesca artesanal
Pesca Exploratoria
Redes Chinchorro
Lambayeque - Perú
id IMAR_e60ed731a69d891643bdc9d5f2bb6153
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/2314
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
spelling Pesca exploratoria con redes chinchorro manual en la región LambayequeExploratory fishing hand seine net in the Lambayeque RegionSalazar Céspedes, Carlos MartínGanoza Chozo, FranciscoCornejo Urbina, RodolfoAlarcón Vélez, JulioChacón Nieto, GermánPesca artesanalPesca ExploratoriaRedes ChinchorroLambayeque - PerúLa pesca exploratoria se realizó del 26 de mayo al 5 de junio del 2009, efectuando 15 lances de pesca para evaluar el comportamiento del chinchorro manual. Se usó redes con copos convencionales de malla diamante de 50 mm y malla cuadrada de 60 mm y, una red con sobrecopo de 25 mm de malla. Del total de la captura el 73% fue bagre (Galeichthys peruvianus) y 12% lisa (Mugil cephalus). El bagre fue retenido en el copo (95%) con talla media de 27 cm y la captura de lisa fue por agallamiento en la sección de las alas de la red (92%) con talla media de 30 cm. El chinchorro es un arte de pesca que presenta baja selectividad debido a la diversidad de especies capturadas en estado juvenil y madurante (e.g. bagre).Callao2015-01-26T15:23:31Z2015-01-26T15:23:31Z2014info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfInf Inst Mar Perú 41(1-4), 2014. p. 120-133https://hdl.handle.net/20.500.12958/2314Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaInforme IMARPE;Vol. 41 N°1-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/23142024-07-10T03:47:03Z
dc.title.none.fl_str_mv Pesca exploratoria con redes chinchorro manual en la región Lambayeque
Exploratory fishing hand seine net in the Lambayeque Region
title Pesca exploratoria con redes chinchorro manual en la región Lambayeque
spellingShingle Pesca exploratoria con redes chinchorro manual en la región Lambayeque
Salazar Céspedes, Carlos Martín
Pesca artesanal
Pesca Exploratoria
Redes Chinchorro
Lambayeque - Perú
title_short Pesca exploratoria con redes chinchorro manual en la región Lambayeque
title_full Pesca exploratoria con redes chinchorro manual en la región Lambayeque
title_fullStr Pesca exploratoria con redes chinchorro manual en la región Lambayeque
title_full_unstemmed Pesca exploratoria con redes chinchorro manual en la región Lambayeque
title_sort Pesca exploratoria con redes chinchorro manual en la región Lambayeque
dc.creator.none.fl_str_mv Salazar Céspedes, Carlos Martín
Ganoza Chozo, Francisco
Cornejo Urbina, Rodolfo
Alarcón Vélez, Julio
Chacón Nieto, Germán
author Salazar Céspedes, Carlos Martín
author_facet Salazar Céspedes, Carlos Martín
Ganoza Chozo, Francisco
Cornejo Urbina, Rodolfo
Alarcón Vélez, Julio
Chacón Nieto, Germán
author_role author
author2 Ganoza Chozo, Francisco
Cornejo Urbina, Rodolfo
Alarcón Vélez, Julio
Chacón Nieto, Germán
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Pesca artesanal
Pesca Exploratoria
Redes Chinchorro
Lambayeque - Perú
topic Pesca artesanal
Pesca Exploratoria
Redes Chinchorro
Lambayeque - Perú
description La pesca exploratoria se realizó del 26 de mayo al 5 de junio del 2009, efectuando 15 lances de pesca para evaluar el comportamiento del chinchorro manual. Se usó redes con copos convencionales de malla diamante de 50 mm y malla cuadrada de 60 mm y, una red con sobrecopo de 25 mm de malla. Del total de la captura el 73% fue bagre (Galeichthys peruvianus) y 12% lisa (Mugil cephalus). El bagre fue retenido en el copo (95%) con talla media de 27 cm y la captura de lisa fue por agallamiento en la sección de las alas de la red (92%) con talla media de 30 cm. El chinchorro es un arte de pesca que presenta baja selectividad debido a la diversidad de especies capturadas en estado juvenil y madurante (e.g. bagre).
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
2015-01-26T15:23:31Z
2015-01-26T15:23:31Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Inf Inst Mar Perú 41(1-4), 2014. p. 120-133
https://hdl.handle.net/20.500.12958/2314
identifier_str_mv Inf Inst Mar Perú 41(1-4), 2014. p. 120-133
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/2314
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Informe IMARPE;Vol. 41 N°1-4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Callao
publisher.none.fl_str_mv Callao
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344670606721024
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).