Peces acompañantes de la merluza peruana en el verano 2003. Crucero BIC Olaya 0301-02
Descripción del Articulo
El crucero BIC Olaya 0301-02 se extendió de Puerto Pizarro a Huarmey, del 24 de enero al 17 de febrero 2003. La captura total fue 5.824 kg. Las principales capturas fueron: Merluccius gayi peruanus (merluza) 1.433 kg (24,6%), Ctenosciaena peruviana (bereche con barbo) 1.376 kg (23,6%), Dosidicus gig...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Instituto del Mar del Perú |
Repositorio: | IMARPE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/2234 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/2234 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recursos Demersales Merluza |
id |
IMAR_e1d6e9d46691d6040fc479f574da75b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/2234 |
network_acronym_str |
IMAR |
network_name_str |
IMARPE-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Peces acompañantes de la merluza peruana en el verano 2003. Crucero BIC Olaya 0301-02Companions of Peruvian hake fish in summer 2003. Cruise RV Olaya 0301-02Wasiw, JoséRecursos DemersalesMerluzaEl crucero BIC Olaya 0301-02 se extendió de Puerto Pizarro a Huarmey, del 24 de enero al 17 de febrero 2003. La captura total fue 5.824 kg. Las principales capturas fueron: Merluccius gayi peruanus (merluza) 1.433 kg (24,6%), Ctenosciaena peruviana (bereche con barbo) 1.376 kg (23,6%), Dosidicus gigas (pota) 739 kg (12,7%), Peprilus snyderi (palometa) 372 kg (6,4%), Peprilus medius (chiri) 310 kg (5,3%), Loligo gahi (calamar) 182 kg (3,1%), Hyppoglossina macrops (lenguado ojón) 123 kg (2,1%) y Pontinus sierra (diablico) 110 kg (1,9%). Otras especies presentes en forma dispersa: Paralonchurus peruanus (coco, suco), Cynoscion analis (cachema), Galeichthys peruvianus (bagre con faja) y Prionotus stephanophrys (falso volador). La distribución vertical varió entre 21 y 185 bz de profundidad; el rango de temperatura entre 19,2 a 27,0 °C; el oxígeno disuelto entre 2,47 y 7,03 mL/L y la salinidad entre 34,17 y 35,17 ups.Callao2014-03-04T15:23:15Z2014-03-04T15:23:15Z2012-07info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfInf Inst Mar Perú 39(3-4), 2012. p. 280-287https://hdl.handle.net/20.500.12958/2234Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaInforme IMARPE;Vol. 39 N°3-4info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/22342021-06-11T08:12:03Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Peces acompañantes de la merluza peruana en el verano 2003. Crucero BIC Olaya 0301-02 Companions of Peruvian hake fish in summer 2003. Cruise RV Olaya 0301-02 |
title |
Peces acompañantes de la merluza peruana en el verano 2003. Crucero BIC Olaya 0301-02 |
spellingShingle |
Peces acompañantes de la merluza peruana en el verano 2003. Crucero BIC Olaya 0301-02 Wasiw, José Recursos Demersales Merluza |
title_short |
Peces acompañantes de la merluza peruana en el verano 2003. Crucero BIC Olaya 0301-02 |
title_full |
Peces acompañantes de la merluza peruana en el verano 2003. Crucero BIC Olaya 0301-02 |
title_fullStr |
Peces acompañantes de la merluza peruana en el verano 2003. Crucero BIC Olaya 0301-02 |
title_full_unstemmed |
Peces acompañantes de la merluza peruana en el verano 2003. Crucero BIC Olaya 0301-02 |
title_sort |
Peces acompañantes de la merluza peruana en el verano 2003. Crucero BIC Olaya 0301-02 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Wasiw, José |
author |
Wasiw, José |
author_facet |
Wasiw, José |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Recursos Demersales Merluza |
topic |
Recursos Demersales Merluza |
description |
El crucero BIC Olaya 0301-02 se extendió de Puerto Pizarro a Huarmey, del 24 de enero al 17 de febrero 2003. La captura total fue 5.824 kg. Las principales capturas fueron: Merluccius gayi peruanus (merluza) 1.433 kg (24,6%), Ctenosciaena peruviana (bereche con barbo) 1.376 kg (23,6%), Dosidicus gigas (pota) 739 kg (12,7%), Peprilus snyderi (palometa) 372 kg (6,4%), Peprilus medius (chiri) 310 kg (5,3%), Loligo gahi (calamar) 182 kg (3,1%), Hyppoglossina macrops (lenguado ojón) 123 kg (2,1%) y Pontinus sierra (diablico) 110 kg (1,9%). Otras especies presentes en forma dispersa: Paralonchurus peruanus (coco, suco), Cynoscion analis (cachema), Galeichthys peruvianus (bagre con faja) y Prionotus stephanophrys (falso volador). La distribución vertical varió entre 21 y 185 bz de profundidad; el rango de temperatura entre 19,2 a 27,0 °C; el oxígeno disuelto entre 2,47 y 7,03 mL/L y la salinidad entre 34,17 y 35,17 ups. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-07 2014-03-04T15:23:15Z 2014-03-04T15:23:15Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Inf Inst Mar Perú 39(3-4), 2012. p. 280-287 https://hdl.handle.net/20.500.12958/2234 |
identifier_str_mv |
Inf Inst Mar Perú 39(3-4), 2012. p. 280-287 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12958/2234 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Informe IMARPE;Vol. 39 N°3-4 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Callao |
publisher.none.fl_str_mv |
Callao |
dc.source.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú - IMARPE Repositorio Digital IMARPE reponame:IMARPE-Institucional instname:Instituto del Mar del Perú instacron:IMARPE |
instname_str |
Instituto del Mar del Perú |
instacron_str |
IMARPE |
institution |
IMARPE |
reponame_str |
IMARPE-Institucional |
collection |
IMARPE-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1816344660521517056 |
score |
13.873067 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).