Comportamiento de redes de arrastre y selectividad de la red de fondo 400/130 en el estudio de la merluza en otoño 1997

Descripción del Articulo

Informe IMARPE; n° 128, 1997, p. 128-141
Detalles Bibliográficos
Autores: Ganoza Chozo, Francisco, Castillo Valderrama, Ramiro, Aliaga Rosales, Aníbal
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1997
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/1510
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/1510
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Merluza
Red De Arrastre
Red De Fondo
id IMAR_dd087b85276ca45b484cc2fd0660a58b
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/1510
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
spelling Comportamiento de redes de arrastre y selectividad de la red de fondo 400/130 en el estudio de la merluza en otoño 1997Crucero de evaluación del stock de merluza en otoño de 1997 BIC Humboldt 9705-06, Callao a Puerto PizarroGanoza Chozo, FranciscoCastillo Valderrama, RamiroAliaga Rosales, AníbalMerluzaRed De ArrastreRed De FondoInforme IMARPE; n° 128, 1997, p. 128-141Los resultados del comportamiento de las redes de arrastre de fondo y pelágica utilizadas en el crucero de evaluación del stock de Merluza en otoño de 1997, BIC Humboldt 9705-06, muestran, según el análisis de los modelos de regresión lineal, una buena correlación entre la abertuda vertical y la abertura horizontal entre alas de la boca de la red, en todos los estratos de profundidad; y una ligera variación en el estrato II, de la relación entre la profundidad y la longitud de cable de arrastre principal; existiendo una buena correlación en los estratos I y III debido a la configuración del fondo, velocidad de arrastre, condiciones de las corrientes submarinas, medio ambiente, etc. Así tenemos que la abertura vertical y la abertura horizontal en función a la velocidad de arrastre, fue inversa y directamente proporcional con un buen grado de correlación. La selectividad de la red de arrastre de fondo Granton 400/130 con copo de 80 mm y sobre copo de 13 mm de tamaño de malla, utilizada en la evaluación del recurso merluza se realizó mediante el método de copo cubierto. Se obtuvieron ojivas naturales de retención y escape, curvas de selección por subáreas. El factor de selección para la merluza en forma general fue de 4,0 y los rangos de selección se determinaron entre 31,1 cm a 36 cm y la ojiva natural al 50% fue de 33,20 cm.IMARPEPrograma de Cooperación Técnica para la Pesca CEE - VECEP ALA 92/43Instituto del Mar del Perú2012-11-20T15:41:54Z2012-11-20T15:41:54Z1997-12info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfInf. Inst. Mar Perú nº 128, 19970378-7702https://hdl.handle.net/20.500.12958/1510Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaInforme;n° 128, 1997info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/15102021-06-11T08:03:51Z
dc.title.none.fl_str_mv Comportamiento de redes de arrastre y selectividad de la red de fondo 400/130 en el estudio de la merluza en otoño 1997
Crucero de evaluación del stock de merluza en otoño de 1997 BIC Humboldt 9705-06, Callao a Puerto Pizarro
title Comportamiento de redes de arrastre y selectividad de la red de fondo 400/130 en el estudio de la merluza en otoño 1997
spellingShingle Comportamiento de redes de arrastre y selectividad de la red de fondo 400/130 en el estudio de la merluza en otoño 1997
Ganoza Chozo, Francisco
Merluza
Red De Arrastre
Red De Fondo
title_short Comportamiento de redes de arrastre y selectividad de la red de fondo 400/130 en el estudio de la merluza en otoño 1997
title_full Comportamiento de redes de arrastre y selectividad de la red de fondo 400/130 en el estudio de la merluza en otoño 1997
title_fullStr Comportamiento de redes de arrastre y selectividad de la red de fondo 400/130 en el estudio de la merluza en otoño 1997
title_full_unstemmed Comportamiento de redes de arrastre y selectividad de la red de fondo 400/130 en el estudio de la merluza en otoño 1997
title_sort Comportamiento de redes de arrastre y selectividad de la red de fondo 400/130 en el estudio de la merluza en otoño 1997
dc.creator.none.fl_str_mv Ganoza Chozo, Francisco
Castillo Valderrama, Ramiro
Aliaga Rosales, Aníbal
author Ganoza Chozo, Francisco
author_facet Ganoza Chozo, Francisco
Castillo Valderrama, Ramiro
Aliaga Rosales, Aníbal
author_role author
author2 Castillo Valderrama, Ramiro
Aliaga Rosales, Aníbal
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Merluza
Red De Arrastre
Red De Fondo
topic Merluza
Red De Arrastre
Red De Fondo
description Informe IMARPE; n° 128, 1997, p. 128-141
publishDate 1997
dc.date.none.fl_str_mv 1997-12
2012-11-20T15:41:54Z
2012-11-20T15:41:54Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Inf. Inst. Mar Perú nº 128, 1997
0378-7702
https://hdl.handle.net/20.500.12958/1510
identifier_str_mv Inf. Inst. Mar Perú nº 128, 1997
0378-7702
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/1510
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Informe;n° 128, 1997
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344649246179329
score 13.887936
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).