Distribución, concentración y biomasa de los principales recursos pelágicos peruanos a principios del otoño de 1997. Crucero BIC Humboldt 9704, Callao - Paita

Descripción del Articulo

Las condiciones oceanográficas observadas durante el crucero describen una intromisión de Aguas Ecuatoriales Superficiales (la extensión sur de la Corriente de Cromwell) que ha provocado el repliegue, sobre la zona litoral, del stock de anchoveta y la migración al sur de la sardina y la dispersión d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutiérrez Torero, Mariano, Morón Antonio, Octavio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1997
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/725
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/725
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anchoveta
Recursos Pelágicos
Biomasa
Fenómeno El Niño
id IMAR_c804d93be2405ec42e64a71a2bcaf882
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/725
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
spelling Distribución, concentración y biomasa de los principales recursos pelágicos peruanos a principios del otoño de 1997. Crucero BIC Humboldt 9704, Callao - PaitaDistribucion, concentracion y biomasa de los principales recursos pelagicos peruanos a principios del otoño de 1997. Crucero BIC Humboldt 9704, Callao - PaitaCrucero de evaluación hidroacústica de recursos pelágicos BIC SNP -1 9702-03 y BIC Humboldt 9704Gutiérrez Torero, MarianoMorón Antonio, OctavioAnchovetaRecursos PelágicosBiomasaFenómeno El NiñoLas condiciones oceanográficas observadas durante el crucero describen una intromisión de Aguas Ecuatoriales Superficiales (la extensión sur de la Corriente de Cromwell) que ha provocado el repliegue, sobre la zona litoral, del stock de anchoveta y la migración al sur de la sardina y la dispersión de los recursos jurel y caballa. Este fenómeno constituyó el inicio del evento cálido denominado El Niño. Esta condiciones se caracterizaron por presentar anomalías positivas de cerca de 2° C, en promedio en el área prospectada, así como grandes capturas de anchoveta por parte de la flota industrial debido al alto índice promedio de concentración de esta especie (408,15 t/mn2 ). Los estimados de biomasa para las principales especies pelágicas, utilizando el método hidroacústico son los siguientes: anchoveta 6,59 x 106 t ±18,49%; sardina 2,48 x 106 t ±22,16%; jurel 1,25 x 106 t ±29,73%; caballa 1,1 x 106 t ±13,64%. Sin embargo, para el caso de la anchoveta, la biomasa total estimada entre Tacna y Paita es de 9 a 10 x 106 t debido a la migración sur-norte de buena parte del stock que estuvo ubicado entre el Callao y Tacna entre los meses febrero-marzo de 1997, desplazamiento provocado por la intromisión, en casi toda la zona sur de aguas cálidas subtropicales, situación que fuera evaluada por el Crucero 9702-03 a bordo del BIC SNP-1; en esa ocasión una biomasa de 6,4 x 106 t para dicha zona. Esta cifra final ha sido calculada comparando los resultados del Análisis de Población Virtual (IMARPE-DIRP, 1997) con el método hidroacústico.IMARPEPrograma de Cooperación Técnica para la Pesca CEE - VECEP ALA 92/43Instituto del Mar del Perú2012-11-03T02:36:19Z2012-11-03T02:36:19Z1997info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfInforme IMARPE; n° 127, 1997, p. 13-23https://hdl.handle.net/20.500.12958/725Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaInforme;n° 127, 1997info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/7252021-06-11T08:01:13Z
dc.title.none.fl_str_mv Distribución, concentración y biomasa de los principales recursos pelágicos peruanos a principios del otoño de 1997. Crucero BIC Humboldt 9704, Callao - Paita
Distribucion, concentracion y biomasa de los principales recursos pelagicos peruanos a principios del otoño de 1997. Crucero BIC Humboldt 9704, Callao - Paita
Crucero de evaluación hidroacústica de recursos pelágicos BIC SNP -1 9702-03 y BIC Humboldt 9704
title Distribución, concentración y biomasa de los principales recursos pelágicos peruanos a principios del otoño de 1997. Crucero BIC Humboldt 9704, Callao - Paita
spellingShingle Distribución, concentración y biomasa de los principales recursos pelágicos peruanos a principios del otoño de 1997. Crucero BIC Humboldt 9704, Callao - Paita
Gutiérrez Torero, Mariano
Anchoveta
Recursos Pelágicos
Biomasa
Fenómeno El Niño
title_short Distribución, concentración y biomasa de los principales recursos pelágicos peruanos a principios del otoño de 1997. Crucero BIC Humboldt 9704, Callao - Paita
title_full Distribución, concentración y biomasa de los principales recursos pelágicos peruanos a principios del otoño de 1997. Crucero BIC Humboldt 9704, Callao - Paita
title_fullStr Distribución, concentración y biomasa de los principales recursos pelágicos peruanos a principios del otoño de 1997. Crucero BIC Humboldt 9704, Callao - Paita
title_full_unstemmed Distribución, concentración y biomasa de los principales recursos pelágicos peruanos a principios del otoño de 1997. Crucero BIC Humboldt 9704, Callao - Paita
title_sort Distribución, concentración y biomasa de los principales recursos pelágicos peruanos a principios del otoño de 1997. Crucero BIC Humboldt 9704, Callao - Paita
dc.creator.none.fl_str_mv Gutiérrez Torero, Mariano
Morón Antonio, Octavio
author Gutiérrez Torero, Mariano
author_facet Gutiérrez Torero, Mariano
Morón Antonio, Octavio
author_role author
author2 Morón Antonio, Octavio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Anchoveta
Recursos Pelágicos
Biomasa
Fenómeno El Niño
topic Anchoveta
Recursos Pelágicos
Biomasa
Fenómeno El Niño
description Las condiciones oceanográficas observadas durante el crucero describen una intromisión de Aguas Ecuatoriales Superficiales (la extensión sur de la Corriente de Cromwell) que ha provocado el repliegue, sobre la zona litoral, del stock de anchoveta y la migración al sur de la sardina y la dispersión de los recursos jurel y caballa. Este fenómeno constituyó el inicio del evento cálido denominado El Niño. Esta condiciones se caracterizaron por presentar anomalías positivas de cerca de 2° C, en promedio en el área prospectada, así como grandes capturas de anchoveta por parte de la flota industrial debido al alto índice promedio de concentración de esta especie (408,15 t/mn2 ). Los estimados de biomasa para las principales especies pelágicas, utilizando el método hidroacústico son los siguientes: anchoveta 6,59 x 106 t ±18,49%; sardina 2,48 x 106 t ±22,16%; jurel 1,25 x 106 t ±29,73%; caballa 1,1 x 106 t ±13,64%. Sin embargo, para el caso de la anchoveta, la biomasa total estimada entre Tacna y Paita es de 9 a 10 x 106 t debido a la migración sur-norte de buena parte del stock que estuvo ubicado entre el Callao y Tacna entre los meses febrero-marzo de 1997, desplazamiento provocado por la intromisión, en casi toda la zona sur de aguas cálidas subtropicales, situación que fuera evaluada por el Crucero 9702-03 a bordo del BIC SNP-1; en esa ocasión una biomasa de 6,4 x 106 t para dicha zona. Esta cifra final ha sido calculada comparando los resultados del Análisis de Población Virtual (IMARPE-DIRP, 1997) con el método hidroacústico.
publishDate 1997
dc.date.none.fl_str_mv 1997
2012-11-03T02:36:19Z
2012-11-03T02:36:19Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Informe IMARPE; n° 127, 1997, p. 13-23
https://hdl.handle.net/20.500.12958/725
identifier_str_mv Informe IMARPE; n° 127, 1997, p. 13-23
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/725
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Informe;n° 127, 1997
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344708066050048
score 13.801937
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).