Evaluación poblacional de concha de abanico Argopecten purpuratus (Lamarck, 1819), concha fina Transennella pannosa (Sowerby I, 1835) y prospección de pulpo Octopus mimus Gould, 1852 en la isla Lobos de Tierra, noviembre 2017

Descripción del Articulo

Entre 14 y 23 de noviembre 2017, se evaluó la población de concha de abanico, concha fina y prospectó al pulpo en isla Lobos de Tierra. La concha de abanico se registró entre 6°20’37’’S y 6°26’53,5’’S (NE de Cabo Cruz y S de Roca Blanca), entre 18,3 y 29,7 m de profundidad; su altura valvar varió en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De la Cruz Galloso, Jaime, Ramírez Díaz, Paquita, Bances, Sergio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3480
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/3480
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Argopecten purpuratus
Concha de abanico
Transennella pannosa
Octopus mimus
Moluscos
Isla Lobos de Tierra
Descripción
Sumario:Entre 14 y 23 de noviembre 2017, se evaluó la población de concha de abanico, concha fina y prospectó al pulpo en isla Lobos de Tierra. La concha de abanico se registró entre 6°20’37’’S y 6°26’53,5’’S (NE de Cabo Cruz y S de Roca Blanca), entre 18,3 y 29,7 m de profundidad; su altura valvar varió entre 3 y 63 mm, talla media en 30,30 mm, predominaron ejemplares inmaduros (41,43%) y madurantes (29,26%); la densidad media estratificada fue de 11,10 ejem.m-2 y biomasa media estratificada de 76,22 g.m-2; su biomasa total fue estimada en 1.008,2 t y población en 146,8 millones de individuos; el stock de juveniles (≤ 25 mm) fue 72,3 millones de ejemplares y 70,8 t; en esta evaluación y en julio 2017 no se registraron individuos de talla explotable (≥65 mm). La concha fina se distribuyó entre Peña Negra (6°25’26’’S) y sur de Roca Blanca (6°26’41,1’’S) en concentraciones de 1 a 337 ind.m-2, con densidad promedio de 42,53 ind.m-2, biomasa y población fue 350,18 t y 129,44 millones de ejemplares, respectivamente, la talla media fue 18,87 mm y la altura valvar varió entre 8 y 29 mm, se observó predominio de individuos maduros, en maduración y evacuación sugiriendo que la actividad reproductiva es continua. El pulpo se distribuyó principalmente al oeste de la isla (N de bahía Viveros y Punta Sáenz); la talla fluctuó entre 80 y 190 mm de longitud de manto; el peso promedio fue 506,37 g, el 94,74% no superó el peso mínimo de ex tracción (1 kg).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).