Condiciones físico-oceanográficas en verano 2004. Crucero BIC Olaya 0401-02

Descripción del Articulo

Se determinó la presencia de tres tipos de agua, de sur a norte: (1) aguas costeras frías (ACF) dentro de las 20 mn de Mórrope a Pacasmayo; (2) aguas ecuatoriales superficiales (AES) frente a Paita y al norte de Punta Sal; (3) aguas tropicales superficiales (ATS) frente a Puerto Pizarro. Hubo gran i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Alejandro, Enrique
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/2148
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/2148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condiciones Oceanográficas
Oceanografía Física
Corriente De Cromwell
Mar Peruano
id IMAR_b23948173251df4ae2d145cdc6c8b3d1
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/2148
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
spelling Condiciones físico-oceanográficas en verano 2004. Crucero BIC Olaya 0401-02Physical oceanographic conditions in summer 2004.Cruise RV Olaya 0401-02La merluza peruana Merluccius gayi peruanus Ginsburg evaluada en el verano del 2004Tello Alejandro, EnriqueCondiciones OceanográficasOceanografía FísicaCorriente De CromwellMar PeruanoSe determinó la presencia de tres tipos de agua, de sur a norte: (1) aguas costeras frías (ACF) dentro de las 20 mn de Mórrope a Pacasmayo; (2) aguas ecuatoriales superficiales (AES) frente a Paita y al norte de Punta Sal; (3) aguas tropicales superficiales (ATS) frente a Puerto Pizarro. Hubo gran influencia de las AES, a diferencia del verano 2003, cuando las aguas subtropicales superficiales (ASS) se aproximaron a la costa. El Frente Ecuatorial (FE) se ubicó en la latitud de Cabo Blanco, ligeramente desplazado hacia el sur, pues en el 2003 había llegado hasta Punta Sal. La Extensión Sur de la Corriente de Cromwell (ESCC) se visualizó con buena oxigenación hasta Eten, en abril y mayo este flujo alcanzó mayor desplazamiento.Proyecto GEF -PNUD - GEMCHInstituto del Mar del Perú2013-07-02T19:16:52Z2013-07-02T19:16:52Z2011-09info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfInf Inst Mar Perú 38(3), 2011. p. 287-2900378-7702https://hdl.handle.net/20.500.12958/2148Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaInforme IMARPE;Vol.38 N°3info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/21482021-06-11T08:12:18Z
dc.title.none.fl_str_mv Condiciones físico-oceanográficas en verano 2004. Crucero BIC Olaya 0401-02
Physical oceanographic conditions in summer 2004.Cruise RV Olaya 0401-02
La merluza peruana Merluccius gayi peruanus Ginsburg evaluada en el verano del 2004
title Condiciones físico-oceanográficas en verano 2004. Crucero BIC Olaya 0401-02
spellingShingle Condiciones físico-oceanográficas en verano 2004. Crucero BIC Olaya 0401-02
Tello Alejandro, Enrique
Condiciones Oceanográficas
Oceanografía Física
Corriente De Cromwell
Mar Peruano
title_short Condiciones físico-oceanográficas en verano 2004. Crucero BIC Olaya 0401-02
title_full Condiciones físico-oceanográficas en verano 2004. Crucero BIC Olaya 0401-02
title_fullStr Condiciones físico-oceanográficas en verano 2004. Crucero BIC Olaya 0401-02
title_full_unstemmed Condiciones físico-oceanográficas en verano 2004. Crucero BIC Olaya 0401-02
title_sort Condiciones físico-oceanográficas en verano 2004. Crucero BIC Olaya 0401-02
dc.creator.none.fl_str_mv Tello Alejandro, Enrique
author Tello Alejandro, Enrique
author_facet Tello Alejandro, Enrique
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Condiciones Oceanográficas
Oceanografía Física
Corriente De Cromwell
Mar Peruano
topic Condiciones Oceanográficas
Oceanografía Física
Corriente De Cromwell
Mar Peruano
description Se determinó la presencia de tres tipos de agua, de sur a norte: (1) aguas costeras frías (ACF) dentro de las 20 mn de Mórrope a Pacasmayo; (2) aguas ecuatoriales superficiales (AES) frente a Paita y al norte de Punta Sal; (3) aguas tropicales superficiales (ATS) frente a Puerto Pizarro. Hubo gran influencia de las AES, a diferencia del verano 2003, cuando las aguas subtropicales superficiales (ASS) se aproximaron a la costa. El Frente Ecuatorial (FE) se ubicó en la latitud de Cabo Blanco, ligeramente desplazado hacia el sur, pues en el 2003 había llegado hasta Punta Sal. La Extensión Sur de la Corriente de Cromwell (ESCC) se visualizó con buena oxigenación hasta Eten, en abril y mayo este flujo alcanzó mayor desplazamiento.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-09
2013-07-02T19:16:52Z
2013-07-02T19:16:52Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Inf Inst Mar Perú 38(3), 2011. p. 287-290
0378-7702
https://hdl.handle.net/20.500.12958/2148
identifier_str_mv Inf Inst Mar Perú 38(3), 2011. p. 287-290
0378-7702
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/2148
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Informe IMARPE;Vol.38 N°3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344714785325056
score 13.871801
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).