Impacto de la circulación ecuatorial en la zona mínima de oxógeno presente en el norte del Ecosistema de la Corriente del Humboldt

Descripción del Articulo

Tesis (Magister en Ciencias del Mar).- Universidad Peruana Cayetano Heredia. Escuela de Postgrado Víctor Alzamora Castro
Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Morriberón, Dante
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/2332
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/2332
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Zona Mínima De Oxígeno
Corriente De Humboldt
Ecosistema
Roms-Pisces
id IMAR_a60c996006d1913db49d2eeffd7d7deb
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/2332
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
spelling Impacto de la circulación ecuatorial en la zona mínima de oxógeno presente en el norte del Ecosistema de la Corriente del HumboldtEspinoza Morriberón, DanteZona Mínima De OxígenoCorriente De HumboldtEcosistemaRoms-PiscesTesis (Magister en Ciencias del Mar).- Universidad Peruana Cayetano Heredia. Escuela de Postgrado Víctor Alzamora CastroEl Norte del Ecosistema de la Corriente Humboldt (NECH) constituye una de las mayores zonas de afloramiento, localizada en el borde oriental del Pacifico Sur, la cual presenta características particulares, entre las que destacan una alta producción primaria y la presencia de una de las zonas mínimas de oxigeno (ZMO) más intensas en el océano abierto. La ZMO presente en esta zona es producto de la alta demanda de oxígeno durante la remineralización de la materia orgánica, el largo tiempo de residencia de sus aguas y su poca ventilación. En el presente estudio nos enfocamos en estudiar la influencia de cambios en la ventilación en la ZMO del NECH, tomando como las principales fuentes de aporte de oxígeno en esta zona a la Corriente Sub-superficial Ecuatorial (EUC) y las Contracorrientes Sub-superficiales del Sur (SSCCs) o también conocidas como los Jets de Tsuchiya. Utilizamos el modelo acoplado físico-biogeoquímico ROMS-PISCES, para observar la sensibilidad de la ZMO a diferentes condiciones de la circulación ecuatorial provenientes de dos modelos oceánicos de circulación general (SODA y MERCATOR). Los resultados muestran que el flujo de oxígeno a los 88ºW disminuye latitudinalmente de la EUC a los SSCCs; además, se observa que la ZMO desaparece de los 4ºN - 4ºS en la simulación que presenta una circulación más intensa (RPSoda) por lo que se puede concluir que una intensificación de la circulación ecuatorial afectaría principalmente a la zona ecuatorial y no frente a Perú, debido a que una mayor ventilación sería compensada con un mayor consumo de oxigeno durante la remineralización, producto de una alta productividad generada por un mayor flujo de nutrientes.ABSTRACT: The Humboldt Current Ecosystem is one of the most intense upwelling zones of the Eastern Pacific Ocean, which has some important biogeochemical characteristics like a high productivity and an intense oxygen minimum zone (OMZ). This intense OMZ is generated by the oxygen consumption during the remineralization process and the desoxygenation of it source waters. In this study we focus on the influence of changes in the ventilation of the OMZ in the Northern Humboldt Current Ecosystem, considering the subsurface Equatorial Undercurrent (EUC) and South Subsurface Countercurrents (SSCC) or Tsuchiya Jets as the main sources of oxygen in this area. We used a coupled physicalbiogeochemical ROMS-PISCES model to investigate the sensitivity of the OMZ to different equatorial boundary conditions from two ocean general circulation models (SODA and MERCATOR). The results showed that oxygen flux at 88ºW decreases latitudinally from the EUC to SSCCs; we also observed that the OMZ disappears in the equatorial zone (4ºN - 4°S) in the simulation with a more intense circulation (RPSoda). We can conclude that an intensification of the equatorial circulation mainly affects the equatorial zone but do not affect the area off Peru, because an increased ventilation would be offset by an increased oxygen consumption during the remineralization process due to a high productivity generated by a greater nutrient flow.Universidad Peruana Cayetano Heredia2015-08-06T16:01:28Z2015-08-06T16:01:28Z2012info:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12958/2332Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/23322021-06-11T08:11:58Z
dc.title.none.fl_str_mv Impacto de la circulación ecuatorial en la zona mínima de oxógeno presente en el norte del Ecosistema de la Corriente del Humboldt
title Impacto de la circulación ecuatorial en la zona mínima de oxógeno presente en el norte del Ecosistema de la Corriente del Humboldt
spellingShingle Impacto de la circulación ecuatorial en la zona mínima de oxógeno presente en el norte del Ecosistema de la Corriente del Humboldt
Espinoza Morriberón, Dante
Zona Mínima De Oxígeno
Corriente De Humboldt
Ecosistema
Roms-Pisces
title_short Impacto de la circulación ecuatorial en la zona mínima de oxógeno presente en el norte del Ecosistema de la Corriente del Humboldt
title_full Impacto de la circulación ecuatorial en la zona mínima de oxógeno presente en el norte del Ecosistema de la Corriente del Humboldt
title_fullStr Impacto de la circulación ecuatorial en la zona mínima de oxógeno presente en el norte del Ecosistema de la Corriente del Humboldt
title_full_unstemmed Impacto de la circulación ecuatorial en la zona mínima de oxógeno presente en el norte del Ecosistema de la Corriente del Humboldt
title_sort Impacto de la circulación ecuatorial en la zona mínima de oxógeno presente en el norte del Ecosistema de la Corriente del Humboldt
dc.creator.none.fl_str_mv Espinoza Morriberón, Dante
author Espinoza Morriberón, Dante
author_facet Espinoza Morriberón, Dante
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Zona Mínima De Oxígeno
Corriente De Humboldt
Ecosistema
Roms-Pisces
topic Zona Mínima De Oxígeno
Corriente De Humboldt
Ecosistema
Roms-Pisces
description Tesis (Magister en Ciencias del Mar).- Universidad Peruana Cayetano Heredia. Escuela de Postgrado Víctor Alzamora Castro
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
2015-08-06T16:01:28Z
2015-08-06T16:01:28Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12958/2332
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/2332
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344688627548160
score 13.894881
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).