Análisis de las condiciones oceanográficas y biológicas del afloramiento costero frente a Callao en períodos contrastantes durante el 2018

Descripción del Articulo

El ecosistema de afloramiento costero frente a Perú se caracteriza por una intensa variabilidad oceanográfica que impacta en la Zona de Mínimo de Oxígeno (ZMO), en la disponibilidad de nutrientes y en la ecología del plancton y bentos. Este trabajo presenta los resultados de dos Cruceros Intensivos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Graco, Michelle, Anculle, Tony, Aramayo, Víctor, Bernales Jiménez, Avy, Carhuapoma, Wilson, Correa Chilon, David, Ernesto Fernández, Juan Carlos, García Díaz, Walter, Ledesma Rivera, Jesús, Marquina Herrera, Robert, Quipúzcoa, Luis, Romero, Dennis, Sarmiento, Miguel, Solís Acosta, Juana
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3389
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/3389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Afloramiento costero
Costa del Perú
Nutrientes
Plancton
Bentos
id IMAR_9f3b876591c141b16912a2d7bf8924e9
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3389
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de las condiciones oceanográficas y biológicas del afloramiento costero frente a Callao en períodos contrastantes durante el 2018
Analysis of oceanographic and biological conditions of the coastal upwelling off Callao in contrasting periods during 2018
title Análisis de las condiciones oceanográficas y biológicas del afloramiento costero frente a Callao en períodos contrastantes durante el 2018
spellingShingle Análisis de las condiciones oceanográficas y biológicas del afloramiento costero frente a Callao en períodos contrastantes durante el 2018
Graco, Michelle
Afloramiento costero
Costa del Perú
Nutrientes
Plancton
Bentos
title_short Análisis de las condiciones oceanográficas y biológicas del afloramiento costero frente a Callao en períodos contrastantes durante el 2018
title_full Análisis de las condiciones oceanográficas y biológicas del afloramiento costero frente a Callao en períodos contrastantes durante el 2018
title_fullStr Análisis de las condiciones oceanográficas y biológicas del afloramiento costero frente a Callao en períodos contrastantes durante el 2018
title_full_unstemmed Análisis de las condiciones oceanográficas y biológicas del afloramiento costero frente a Callao en períodos contrastantes durante el 2018
title_sort Análisis de las condiciones oceanográficas y biológicas del afloramiento costero frente a Callao en períodos contrastantes durante el 2018
dc.creator.none.fl_str_mv Graco, Michelle
Anculle, Tony
Aramayo, Víctor
Bernales Jiménez, Avy
Carhuapoma, Wilson
Correa Chilon, David
Ernesto Fernández, Juan Carlos
García Díaz, Walter
Ledesma Rivera, Jesús
Marquina Herrera, Robert
Quipúzcoa, Luis
Romero, Dennis
Sarmiento, Miguel
Solís Acosta, Juana
author Graco, Michelle
author_facet Graco, Michelle
Anculle, Tony
Aramayo, Víctor
Bernales Jiménez, Avy
Carhuapoma, Wilson
Correa Chilon, David
Ernesto Fernández, Juan Carlos
García Díaz, Walter
Ledesma Rivera, Jesús
Marquina Herrera, Robert
Quipúzcoa, Luis
Romero, Dennis
Sarmiento, Miguel
Solís Acosta, Juana
author_role author
author2 Anculle, Tony
Aramayo, Víctor
Bernales Jiménez, Avy
Carhuapoma, Wilson
Correa Chilon, David
Ernesto Fernández, Juan Carlos
García Díaz, Walter
Ledesma Rivera, Jesús
Marquina Herrera, Robert
Quipúzcoa, Luis
Romero, Dennis
Sarmiento, Miguel
Solís Acosta, Juana
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
dc.subject.none.fl_str_mv Afloramiento costero
Costa del Perú
Nutrientes
Plancton
Bentos
topic Afloramiento costero
Costa del Perú
Nutrientes
Plancton
Bentos
description El ecosistema de afloramiento costero frente a Perú se caracteriza por una intensa variabilidad oceanográfica que impacta en la Zona de Mínimo de Oxígeno (ZMO), en la disponibilidad de nutrientes y en la ecología del plancton y bentos. Este trabajo presenta los resultados de dos Cruceros Intensivos Oceanográficos (CRIO) asociados a la zona de afloramiento del Callao (12°S) realizados en abril (otoño) que se caracterizó por mayor productividad y, en agosto (invierno) cuando predominó el efecto físico del afloramiento costero. Las condiciones de abril y agosto 2018, permiten contrastar dos períodos bajo la influencia del afloramiento costero con diferentes intensidades y las respuestas químicas y biológicas asociadas. Ambos periodos se caracterizaron por una intensa y somera ZMO. En el otoño, en que se presentó mayor productividad, se observó mayor déficit de nitratos, mientras que en invierno se presentó mayor disponibilidad de silicatos y nitratos en toda el área de estudio. La comunidad fitoplanctónica reflejó las diferentes condiciones, predominando diatomeas en la costa principalmente en abril, mientras en agosto y en la parte oceánica dominó el nanoplancton. Cambios en las masas de agua en invierno dio posibilidad al acercamiento de aguas oceánicas y con ello incremento del pH y presencia de organismos calcificantes cocolitofóridos, organismos que se han identificado como característicos de El Niño. En el sedimento, la respuesta indica condiciones que aún reflejarían aspectos asociados con El Niño costero 2017 y su impacto en la oxigenación y la materia orgánica, lo cual se refleja en el predominio de poliquetos como Magelona phyllisae y la disminución de tapices bacterianos (Candidatus Marithioploca). Un sedimento menos reducido con valores relativamente bajos de H2S estuvieron presentes. En el ensamble de foraminíferos se observa mezcla de especies, algunas que aparecieron desde El Niño 2017 y otras que reflejan cierta normalización hacia la deficiencia en oxígeno y la disponibilidad de materia orgánica.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-30T21:06:10Z
2019-12-30T21:06:10Z
2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Bol Inst Mar Perú. 34(2) 2019: p.519-543
04587766
https://hdl.handle.net/20.500.12958/3389
identifier_str_mv Bol Inst Mar Perú. 34(2) 2019: p.519-543
04587766
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/3389
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Boletín IMARPE 34(2), 2019;
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344721105092608
spelling Análisis de las condiciones oceanográficas y biológicas del afloramiento costero frente a Callao en períodos contrastantes durante el 2018Analysis of oceanographic and biological conditions of the coastal upwelling off Callao in contrasting periods during 2018Graco, MichelleAnculle, TonyAramayo, VíctorBernales Jiménez, AvyCarhuapoma, WilsonCorrea Chilon, DavidErnesto Fernández, Juan CarlosGarcía Díaz, WalterLedesma Rivera, JesúsMarquina Herrera, RobertQuipúzcoa, LuisRomero, DennisSarmiento, MiguelSolís Acosta, JuanaAfloramiento costeroCosta del PerúNutrientesPlanctonBentosEl ecosistema de afloramiento costero frente a Perú se caracteriza por una intensa variabilidad oceanográfica que impacta en la Zona de Mínimo de Oxígeno (ZMO), en la disponibilidad de nutrientes y en la ecología del plancton y bentos. Este trabajo presenta los resultados de dos Cruceros Intensivos Oceanográficos (CRIO) asociados a la zona de afloramiento del Callao (12°S) realizados en abril (otoño) que se caracterizó por mayor productividad y, en agosto (invierno) cuando predominó el efecto físico del afloramiento costero. Las condiciones de abril y agosto 2018, permiten contrastar dos períodos bajo la influencia del afloramiento costero con diferentes intensidades y las respuestas químicas y biológicas asociadas. Ambos periodos se caracterizaron por una intensa y somera ZMO. En el otoño, en que se presentó mayor productividad, se observó mayor déficit de nitratos, mientras que en invierno se presentó mayor disponibilidad de silicatos y nitratos en toda el área de estudio. La comunidad fitoplanctónica reflejó las diferentes condiciones, predominando diatomeas en la costa principalmente en abril, mientras en agosto y en la parte oceánica dominó el nanoplancton. Cambios en las masas de agua en invierno dio posibilidad al acercamiento de aguas oceánicas y con ello incremento del pH y presencia de organismos calcificantes cocolitofóridos, organismos que se han identificado como característicos de El Niño. En el sedimento, la respuesta indica condiciones que aún reflejarían aspectos asociados con El Niño costero 2017 y su impacto en la oxigenación y la materia orgánica, lo cual se refleja en el predominio de poliquetos como Magelona phyllisae y la disminución de tapices bacterianos (Candidatus Marithioploca). Un sedimento menos reducido con valores relativamente bajos de H2S estuvieron presentes. En el ensamble de foraminíferos se observa mezcla de especies, algunas que aparecieron desde El Niño 2017 y otras que reflejan cierta normalización hacia la deficiencia en oxígeno y la disponibilidad de materia orgánica.ABSTRAC: The coastal upwelling ecosystem off Peru is characterized by intense oceanographic variability that impacts the Oxygen Minimum Zone (OMZ), on nutrient availability and the plantonic and benthic ecology. This work presents the results of two Intensive Oceanographic Cruises (CRIO in Spanish) associated with one of the most important upwelling areas of Peru, Callao (12°S), carried out in autumn (April) under higher productivity and in winter (August) when the physical upwelling process predominated. In April and August 2018, the conditions can be defined in two contrasting periods under the influence of different intensities of the upwelling events with the associated chemical and biological responses. Both periods were characterized by an intense and shallow OMZ. In the autumn, higher productivity and deficit of nitrates were observed, while in winter silicates and nitrates were available throughout the study area. The phytoplankton community reflected the different conditions. Diatoms were dominant in April and on the coast, while winter and the ocean side were dominated by the nanoplankton. Changes in water masses gave the possibility of approaching ocean waters in winter increasing pH favorable for coccolithophorid calcifying organisms. These organisms have been identified during El Niño Costero 2017. At the benthos, the response indicates conditions that would still reflect aspects associated with El Niño and its impact on oxygenation and organic matter. The predominance of polychaetes such as Mageloma phyllisae and the decrease of microbial mats (Candidatus Marithioploca) was detected. Less reduced sediment with relatively low H2 S values was present. For the foraminifer assemblage, a mixture of species was observed, some that appeared since El Niño and others that reflect some normalization towards oxygen deficiency and the availability of organic matter.Instituto del Mar del PerúInstituto del Mar del Perú2019-12-30T21:06:10Z2019-12-30T21:06:10Z2019info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfBol Inst Mar Perú. 34(2) 2019: p.519-54304587766https://hdl.handle.net/20.500.12958/3389Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaBoletín IMARPE 34(2), 2019;info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/33892022-01-31T16:47:45Z
score 13.754445
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).