Distribución del ave fragata común (Fregata magnificens Mathews, 1914) durante eventos anómalos positivos en el litoral norte centro del Perú. 2015 - 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo está basado en el análisis espacio-temporal del ave fragata (Fregata magnificens) relacionado a temperatura y salinidad superficial del mar y el índice ICEN, mediante el análisis multivariado de componentes principales, cuya respuesta es la distribución espacio temporal de la esp...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Instituto del Mar del Perú |
Repositorio: | IMARPE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3611 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/3611 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fregata magnificens Ave fragata El Niño Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
Sumario: | El presente trabajo está basado en el análisis espacio-temporal del ave fragata (Fregata magnificens) relacionado a temperatura y salinidad superficial del mar y el índice ICEN, mediante el análisis multivariado de componentes principales, cuya respuesta es la distribución espacio temporal de la especie, explicando la asociación de la distribución con los eventos anómalos positivos El Niño 2015-2016 y El Niño Costero 2017. El área de estudio comprendió desde 4°S al norte de Paita hasta 12°S frente a Callao, de octubre 2015 a diciembre 2019. A la especie se observó hasta 7°S, relacionado con la intromisión de Aguas Ecuatoriales Superficiales (AES) desde el norte y al acercamiento de las Aguas Subtropicales Superficiales (ASS) desde el oeste hasta 20 mn de la costa. La importancia de la distribución espacio-temporal del ave fragata radica en la evidencia de que se trataría de un indicador biológico ante el calentamiento progresivo de las aguas superficiales y el ambiente durante eventos anómalos como El Niño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).