Interacción entre el lobo marino Otaria byronia y embarcaciones industriales en Pisco, otoño 2013

Descripción del Articulo

Durante mayo y junio del año 2013 se estudiaron las interacciones entre lobos marinos y los lances de pesca de anchoveta de la flota industrial en Pisco. Se obtuvieron 104 registros de lances con presencia de individuos y la interacción fue de tipo operacional. Se determinó una correlación inversa e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivadeneyra-Villafuerte, Sofia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3594
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/3594
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Otaria byronia
pesquería
Pisco
interacción
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
Descripción
Sumario:Durante mayo y junio del año 2013 se estudiaron las interacciones entre lobos marinos y los lances de pesca de anchoveta de la flota industrial en Pisco. Se obtuvieron 104 registros de lances con presencia de individuos y la interacción fue de tipo operacional. Se determinó una correlación inversa entre la cantidad de lobos marinos por lance y la distancia a las colonias, evidenciándose menor probabilidad de interferencia de los lobos marinos, cuando la flota operó más lejos. Además, la clase etaria que presentó mayor interacción con esta flota fueron los machos, lo que podría estar asociado con el término de la temporada de reproducción y con las estrategias de forrajeo. La interacción entre el lobo chusco y la flota pesquera no estuvo relacionada con la cantidad de individuos de la población, sino que se incrementó cuando las embarcaciones ingresaron a las áreas donde los lobos marinos se reproducen, alimentan y forrajean.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).