Características de la estructura especiológica del subsistema demersal durante el invierno de 1996

Descripción del Articulo

Informe IMARPE; n° 124, 1997, p. 57-70
Detalles Bibliográficos
Autores: Elliott Rodríguez, Walter, Paredes Bulnes, Flor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1997
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/751
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/751
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecosistema
Peces Demersales
Afloramiento
id IMAR_91a7dbc141ca298e70cd03af9b7f74f1
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/751
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
spelling Características de la estructura especiológica del subsistema demersal durante el invierno de 1996Crucero de evaluación del recurso merluza en invierno de 1996. BIC SNP-1 9607-08Elliott Rodríguez, WalterParedes Bulnes, FlorEcosistemaPeces DemersalesAfloramientoInforme IMARPE; n° 124, 1997, p. 57-70La fauna acompañante en la pesca de arrastre de la merluza, varía en su composición especiológica, distribución batimétrica, latitudinal y estacional de acuerdo a las condiciones de medio marino. Para el invierno de 1996, se analiza la ocurrencia de la fauna marina de aguas tropicales y templadas, entre Punta Capones y el Puerto de Chimbote durante el Crucero de Evaluación de la Merluza BIC SNP-1 9607-08, empleando una red de fondo tipo Granton 400/127. Se capturaron 69 especies: 56 peces, 4 crustáceos, 5 moluscos, un equinodermo, un cnidario y un cordado. La mayor riqueza íctica se encontró al norte del paralelo 6°S. La captura total en el área estudiada fue de 20.021,43 kg de peces (99%) y 211,24 kg (1%) de invertebrados. La merluza Merluccius gayi peruanus, destaca por su abundancia y frecuencia, se capturaron 18.501,52 kg (91,4% del volumen total). Entre los elasmobranquios, destaca la "raya águila" Myliobatis chilensis y dentro de los teleósteos (peces óseos), los Pisciformes con 19 spp., siendo la familia Sciaenidae la mejor representada con 7 especies.IMARPEPrograma de Cooperación Técnica para la Pesca CEE-VECEP ALA 92/43Instituto del Mar del Perú2012-11-04T02:01:33Z2012-11-04T02:01:33Z1997info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfInf. Inst. Mar Perú nº124, 1997https://hdl.handle.net/20.500.12958/751Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaInforme;n° 124, 1997info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/7512021-06-11T08:00:43Z
dc.title.none.fl_str_mv Características de la estructura especiológica del subsistema demersal durante el invierno de 1996
Crucero de evaluación del recurso merluza en invierno de 1996. BIC SNP-1 9607-08
title Características de la estructura especiológica del subsistema demersal durante el invierno de 1996
spellingShingle Características de la estructura especiológica del subsistema demersal durante el invierno de 1996
Elliott Rodríguez, Walter
Ecosistema
Peces Demersales
Afloramiento
title_short Características de la estructura especiológica del subsistema demersal durante el invierno de 1996
title_full Características de la estructura especiológica del subsistema demersal durante el invierno de 1996
title_fullStr Características de la estructura especiológica del subsistema demersal durante el invierno de 1996
title_full_unstemmed Características de la estructura especiológica del subsistema demersal durante el invierno de 1996
title_sort Características de la estructura especiológica del subsistema demersal durante el invierno de 1996
dc.creator.none.fl_str_mv Elliott Rodríguez, Walter
Paredes Bulnes, Flor
author Elliott Rodríguez, Walter
author_facet Elliott Rodríguez, Walter
Paredes Bulnes, Flor
author_role author
author2 Paredes Bulnes, Flor
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ecosistema
Peces Demersales
Afloramiento
topic Ecosistema
Peces Demersales
Afloramiento
description Informe IMARPE; n° 124, 1997, p. 57-70
publishDate 1997
dc.date.none.fl_str_mv 1997
2012-11-04T02:01:33Z
2012-11-04T02:01:33Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Inf. Inst. Mar Perú nº124, 1997
https://hdl.handle.net/20.500.12958/751
identifier_str_mv Inf. Inst. Mar Perú nº124, 1997
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/751
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Informe;n° 124, 1997
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344680526249984
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).