Manual para la producción de biomasa microalgal en condiciones de invernadero

Descripción del Articulo

El Manual para la producción de biomasa microalgal en condiciones de invernadero está basado en las investigaciones efectuadas por la Dirección General de Investigaciones en Acuicultura del Instituto del Mar del Perú (IMARPE). Se presentan los aspectos básicos para el cultivo masivo de microalgas en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Oscanoa Huaynate, Alberto, Cervantes, Miguel, Febrero, Priscilla
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3473
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/3473
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microalgas
Cultivo
Biorreactores
Producción
id IMAR_8cfb60aec3998f6bf5ba2df0dcbbf2ec
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3473
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
spelling Manual para la producción de biomasa microalgal en condiciones de invernaderoHandbook for the production of microalgal biomass under greenhouse conditionsOscanoa Huaynate, AlbertoCervantes, MiguelFebrero, PriscillaMicroalgasCultivoBiorreactoresProducciónEl Manual para la producción de biomasa microalgal en condiciones de invernadero está basado en las investigaciones efectuadas por la Dirección General de Investigaciones en Acuicultura del Instituto del Mar del Perú (IMARPE). Se presentan los aspectos básicos para el cultivo masivo de microalgas en tanques y biorreactores, en base a las características de la infraestructura del IMARPE. El manual está estructurado en secciones que detallan los procesos, se describen e ilustran los materiales requeridos, el procedimiento a realizar en forma de instrucciones numeradas. Cuenta también, con un glosario de términos y formatos de recolección de datos.Instituto del Mar del PerúInstituto del Mar del Perú20202020-10-05T17:55:08Z2020-10-05T17:55:08Z2020info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfInf Inst Mar Perú 47(3), 2020, p. 332-3560378-7702https://hdl.handle.net/20.500.12958/3473Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaInforme IMARPE;47(3), 2020info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/34732021-06-11T08:28:17Z
dc.title.none.fl_str_mv Manual para la producción de biomasa microalgal en condiciones de invernadero
Handbook for the production of microalgal biomass under greenhouse conditions
title Manual para la producción de biomasa microalgal en condiciones de invernadero
spellingShingle Manual para la producción de biomasa microalgal en condiciones de invernadero
Oscanoa Huaynate, Alberto
Microalgas
Cultivo
Biorreactores
Producción
title_short Manual para la producción de biomasa microalgal en condiciones de invernadero
title_full Manual para la producción de biomasa microalgal en condiciones de invernadero
title_fullStr Manual para la producción de biomasa microalgal en condiciones de invernadero
title_full_unstemmed Manual para la producción de biomasa microalgal en condiciones de invernadero
title_sort Manual para la producción de biomasa microalgal en condiciones de invernadero
dc.creator.none.fl_str_mv Oscanoa Huaynate, Alberto
Cervantes, Miguel
Febrero, Priscilla
author Oscanoa Huaynate, Alberto
author_facet Oscanoa Huaynate, Alberto
Cervantes, Miguel
Febrero, Priscilla
author_role author
author2 Cervantes, Miguel
Febrero, Priscilla
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
dc.subject.none.fl_str_mv Microalgas
Cultivo
Biorreactores
Producción
topic Microalgas
Cultivo
Biorreactores
Producción
description El Manual para la producción de biomasa microalgal en condiciones de invernadero está basado en las investigaciones efectuadas por la Dirección General de Investigaciones en Acuicultura del Instituto del Mar del Perú (IMARPE). Se presentan los aspectos básicos para el cultivo masivo de microalgas en tanques y biorreactores, en base a las características de la infraestructura del IMARPE. El manual está estructurado en secciones que detallan los procesos, se describen e ilustran los materiales requeridos, el procedimiento a realizar en forma de instrucciones numeradas. Cuenta también, con un glosario de términos y formatos de recolección de datos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
2020-10-05T17:55:08Z
2020-10-05T17:55:08Z
2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Inf Inst Mar Perú 47(3), 2020, p. 332-356
0378-7702
https://hdl.handle.net/20.500.12958/3473
identifier_str_mv Inf Inst Mar Perú 47(3), 2020, p. 332-356
0378-7702
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/3473
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Informe IMARPE;47(3), 2020
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344655871082496
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).