Características de la vida planctónica y colonización de los organismos betónicos epilíticos durante el fenómeno El Niño
Descripción del Articulo
Boletín Extraordinario, 1985, p. 41-50
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1985 |
Institución: | Instituto del Mar del Perú |
Repositorio: | IMARPE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/1163 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/1163 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plancton Fenomenos Climatologicos Biomasa |
id |
IMAR_7c92e1429aeeac9399de6d77f0dc47c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/1163 |
network_acronym_str |
IMAR |
network_name_str |
IMARPE-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Características de la vida planctónica y colonización de los organismos betónicos epilíticos durante el fenómeno El NiñoCharacteristics of the Planctonic Life and Colonization of Epilithic Benthic Organisms during «El Niño»Tarazona, JuanParedes, CarlosRomero, LeonardoBlaskovic' Huayta, VerónicaGuzmán Cárdenas, SoledadSánchez Ramírez, SoniaPlanctonFenomenos ClimatologicosBiomasaBoletín Extraordinario, 1985, p. 41-50Durante «El Niño» (EN) de 1982 - 1983 se realizaron 2 experimentos en la Bahía de Ancón, a fin de reconocer las principales características de la recolonización en la biocenosis de Semimytilus algosus (zona mediolitoral), utilizando áreas cuadradas denudadas de 0,0625 m2 ; y en la de Aulacomya ater (a 5 metros de profundidad), colocando prismas triangulares de 0,2 m2 de área junto a un pequeño banco de este mitílido. Se analizaron periódicamente los cambios en el número de especies, densidad, biomasa, diversidad y velocidad de crecimiento de los principales coloniza dores. Paralelamente se tomaron datos oceanográficos y muestras periódicas de zooplancton y fitoplancton. En medio año de colonización, las características estructurales y tróficas de las 2 comunidades en suce sión han seguido patrones distintos, pero con un evidente proceso de tropicalización en ambos casos. Las larvas planctónicas con mayor abundancia a lo largo de todo el año pertenecieron al braquiópodo Discinisca lamellosa, a cirrípedos, gasterópodos y pelecípodos. En los experimentos, los mejores colonizadores primarios resultaron : Viva costata y Semimytilus algosus, en los cuadrados ; Hydroides parvus e Hydroides norvegica, en los prismas. Los mecanismos de competencia fueron más importantes en los cuadrados, destacando la ejercida por especies foráneas de aguas cálidas ( Pollicipes elegans, Pomatoceros sp.). En los prismas destacan los mecanismos de predación y resalta también la colonización por especies de aguas cálidas (Pomatoceros sp., Pteria sterna ) y por especies tradicionalmente escasas en la bahía (Argopecten purpuratus).Instituto del Mar del Perú2012-11-16T16:38:57Z2012-11-16T16:38:57Z1985-10info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdf0378-7699https://hdl.handle.net/20.500.12958/1163Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaBoletín Extraordinarioinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/11632021-06-11T08:02:59Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Características de la vida planctónica y colonización de los organismos betónicos epilíticos durante el fenómeno El Niño Characteristics of the Planctonic Life and Colonization of Epilithic Benthic Organisms during «El Niño» |
title |
Características de la vida planctónica y colonización de los organismos betónicos epilíticos durante el fenómeno El Niño |
spellingShingle |
Características de la vida planctónica y colonización de los organismos betónicos epilíticos durante el fenómeno El Niño Tarazona, Juan Plancton Fenomenos Climatologicos Biomasa |
title_short |
Características de la vida planctónica y colonización de los organismos betónicos epilíticos durante el fenómeno El Niño |
title_full |
Características de la vida planctónica y colonización de los organismos betónicos epilíticos durante el fenómeno El Niño |
title_fullStr |
Características de la vida planctónica y colonización de los organismos betónicos epilíticos durante el fenómeno El Niño |
title_full_unstemmed |
Características de la vida planctónica y colonización de los organismos betónicos epilíticos durante el fenómeno El Niño |
title_sort |
Características de la vida planctónica y colonización de los organismos betónicos epilíticos durante el fenómeno El Niño |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tarazona, Juan Paredes, Carlos Romero, Leonardo Blaskovic' Huayta, Verónica Guzmán Cárdenas, Soledad Sánchez Ramírez, Sonia |
author |
Tarazona, Juan |
author_facet |
Tarazona, Juan Paredes, Carlos Romero, Leonardo Blaskovic' Huayta, Verónica Guzmán Cárdenas, Soledad Sánchez Ramírez, Sonia |
author_role |
author |
author2 |
Paredes, Carlos Romero, Leonardo Blaskovic' Huayta, Verónica Guzmán Cárdenas, Soledad Sánchez Ramírez, Sonia |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Plancton Fenomenos Climatologicos Biomasa |
topic |
Plancton Fenomenos Climatologicos Biomasa |
description |
Boletín Extraordinario, 1985, p. 41-50 |
publishDate |
1985 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1985-10 2012-11-16T16:38:57Z 2012-11-16T16:38:57Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
0378-7699 https://hdl.handle.net/20.500.12958/1163 |
identifier_str_mv |
0378-7699 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12958/1163 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Boletín Extraordinario |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú - IMARPE Repositorio Digital IMARPE reponame:IMARPE-Institucional instname:Instituto del Mar del Perú instacron:IMARPE |
instname_str |
Instituto del Mar del Perú |
instacron_str |
IMARPE |
institution |
IMARPE |
reponame_str |
IMARPE-Institucional |
collection |
IMARPE-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1816344677896421376 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).