Guía ilustrada para reconocimiento de langostinos y otros crustáceos con valor comercial en el Perú
Descripción del Articulo
La presente guía provee láminas que ilustran las características morfológicas más resaltantes de once especies de langostinos (Suborden Dendrobranchiata), una langosta (Infraorden Achelata), una múnida (Infraorden Anomura) y un percebes (Infraclase Cirripedia) con valor comercial en el Perú, y tiene...
Autores: | , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Instituto del Mar del Perú |
Repositorio: | IMARPE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3311 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/3311 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Langostinos Crustáceos Distribución geográfica Taxonomía |
Sumario: | La presente guía provee láminas que ilustran las características morfológicas más resaltantes de once especies de langostinos (Suborden Dendrobranchiata), una langosta (Infraorden Achelata), una múnida (Infraorden Anomura) y un percebes (Infraclase Cirripedia) con valor comercial en el Perú, y tiene como principal objetivo facilitar el reconocimiento de estas especies en campo y su diferenciación con otras de apariencia similar en el área. Asimismo, brinda información sobre el hábitat y distribución geográfica en el ámbito regional de cada especie basada en literatura especializada e información de los reportes de desembarques y de la Colección Científica del IMARPE. Además, para algunas especies, se detallan los cambios en la distribución geográfica registrados durante eventos El Niño. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).