Validación de información satelital de temperatura superficial del mar con registros in situ dentro de las 60 millas del mar del Perú

Descripción del Articulo

Las condiciones térmicas del sistema costero peruano se monitorean a través de registros in situ e información satelital de diferentes sensores que incluyen post-procesamiento. Se identificaron con parámetros de error y dispersión las bases de información satelital que tuvieron mayor aproximación a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe, Daniel, Gutiérrez Aguilar, Dimitri, Vásquez Espinoza, Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3396
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/3396
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TSM satelital
Validación temperatura
id IMAR_6b66010ac502ae1595d8782a277d3157
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3396
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Validación de información satelital de temperatura superficial del mar con registros in situ dentro de las 60 millas del mar del Perú
Validation of satellite sea surface temperature information with in situ records within 60 miles of the Peruvian sea
title Validación de información satelital de temperatura superficial del mar con registros in situ dentro de las 60 millas del mar del Perú
spellingShingle Validación de información satelital de temperatura superficial del mar con registros in situ dentro de las 60 millas del mar del Perú
Quispe, Daniel
TSM satelital
Validación temperatura
title_short Validación de información satelital de temperatura superficial del mar con registros in situ dentro de las 60 millas del mar del Perú
title_full Validación de información satelital de temperatura superficial del mar con registros in situ dentro de las 60 millas del mar del Perú
title_fullStr Validación de información satelital de temperatura superficial del mar con registros in situ dentro de las 60 millas del mar del Perú
title_full_unstemmed Validación de información satelital de temperatura superficial del mar con registros in situ dentro de las 60 millas del mar del Perú
title_sort Validación de información satelital de temperatura superficial del mar con registros in situ dentro de las 60 millas del mar del Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Quispe, Daniel
Gutiérrez Aguilar, Dimitri
Vásquez Espinoza, Luis
author Quispe, Daniel
author_facet Quispe, Daniel
Gutiérrez Aguilar, Dimitri
Vásquez Espinoza, Luis
author_role author
author2 Gutiérrez Aguilar, Dimitri
Vásquez Espinoza, Luis
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
dc.subject.none.fl_str_mv TSM satelital
Validación temperatura
topic TSM satelital
Validación temperatura
description Las condiciones térmicas del sistema costero peruano se monitorean a través de registros in situ e información satelital de diferentes sensores que incluyen post-procesamiento. Se identificaron con parámetros de error y dispersión las bases de información satelital que tuvieron mayor aproximación a los registros in situ, y evaluaron, en términos de error, las estimaciones de TSM en franjas adyacentes a la costa para ver el efecto de ubicación costa-océano. La información satelital se tomó de las bases AVHRR, MW, MW-IR, NAVOCEANO, MUR y OSTIA y los registros in situ de los cruceros de investigación y monitoreo en secciones-puntos fijos efectuados entre los años 2014 y 2016. En las franjas de 10-20 y 20-30 mn frente a la costa, se encontró que frente a los registros de TSM de cruceros, la base OSTIA en promedio tuvo menor error (RMSD = 0,625) y menor dispersión (SD = 1,855), lo que indica mayor exactitud y precisión; mientras que frente a los registros en secciones-puntos fijos, MUR presentó menor error (RSMD = 0,715) y OSTIA menor dispersión (SD = 1,948) indicando, respectivamente, mayor exactitud y precisión que las demás bases satelitales. El gradiente costaocéano, en la mayoría de bases de información satelital, presentaron estimaciones de TSM con mayor nivel de error en franjas cercanas a la costa (0-10 mn) y menor error en franjas más distantes (30-60 mn), el error disminuyó de costa a océano tanto de registros en cruceros (promedio MAE de 0,96 a 0,26), como de registros en secciones-puntos fijos (promedio MAE de 1,06 a 0,41). OSTIA y MUR presentaron estimaciones de TSM con mejor aproximación a la TSM in situ.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-31T13:59:36Z
2019-12-31T13:59:36Z
2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Bol Inst Mar Perú. 34(2) 2019: p. 392-405
04587766
https://hdl.handle.net/20.500.12958/3396
identifier_str_mv Bol Inst Mar Perú. 34(2) 2019: p. 392-405
04587766
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/3396
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Boletín IMARPE 34(2), 2019;
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344686078459904
spelling Validación de información satelital de temperatura superficial del mar con registros in situ dentro de las 60 millas del mar del PerúValidation of satellite sea surface temperature information with in situ records within 60 miles of the Peruvian seaQuispe, DanielGutiérrez Aguilar, DimitriVásquez Espinoza, LuisTSM satelitalValidación temperaturaLas condiciones térmicas del sistema costero peruano se monitorean a través de registros in situ e información satelital de diferentes sensores que incluyen post-procesamiento. Se identificaron con parámetros de error y dispersión las bases de información satelital que tuvieron mayor aproximación a los registros in situ, y evaluaron, en términos de error, las estimaciones de TSM en franjas adyacentes a la costa para ver el efecto de ubicación costa-océano. La información satelital se tomó de las bases AVHRR, MW, MW-IR, NAVOCEANO, MUR y OSTIA y los registros in situ de los cruceros de investigación y monitoreo en secciones-puntos fijos efectuados entre los años 2014 y 2016. En las franjas de 10-20 y 20-30 mn frente a la costa, se encontró que frente a los registros de TSM de cruceros, la base OSTIA en promedio tuvo menor error (RMSD = 0,625) y menor dispersión (SD = 1,855), lo que indica mayor exactitud y precisión; mientras que frente a los registros en secciones-puntos fijos, MUR presentó menor error (RSMD = 0,715) y OSTIA menor dispersión (SD = 1,948) indicando, respectivamente, mayor exactitud y precisión que las demás bases satelitales. El gradiente costaocéano, en la mayoría de bases de información satelital, presentaron estimaciones de TSM con mayor nivel de error en franjas cercanas a la costa (0-10 mn) y menor error en franjas más distantes (30-60 mn), el error disminuyó de costa a océano tanto de registros en cruceros (promedio MAE de 0,96 a 0,26), como de registros en secciones-puntos fijos (promedio MAE de 1,06 a 0,41). OSTIA y MUR presentaron estimaciones de TSM con mejor aproximación a la TSM in situ.ABSTRACT: In situ recordings and satellite information from different sensors including post-processing are used to monitor the thermal conditions of the Peruvian coastal system. The satellite information databases, which had a greater approximation to in situ records, were identified with error and dispersion parameters and the SST estimates in strips adjacent to the coast were evaluated in terms of error to see the effect of the coast-to-ocean location. Satellite information was taken from the AVHRR, MW, MW-IR, NAVOCEANO, MUR, and OSTIA databases and in situ records were taken from research and monitoring cruises in fixed-point sections conducted between 2014 and 2016. It was found that compared to records in cruises, the OSTIA database presented, on average, less error (RMSD=0.625) and less dispersion (SD=1.855) at distances of 10-20 and 20-30 nm offshore, indicating greater accuracy and precision, while compared to records in sections-fixed points, MUR presented less error (RSMD=0.715) and OSTIA less dispersion (SD=1.948) showing, respectively, greater accuracy and precision than the other satellite databases. In the coast-to-ocean gradient, the SST estimates for most of the satellite information databases showed a higher level of error in stripes near the coast (0-10 nm) and a lower error in more distant stripes (30-60 nm). The error decreased from coast to ocean both as opposed to records on cruises (mean MAE from 0.96 to 0.26), and as opposed to records in fixed-point sections (mean MAE from 1.06 to 0.41). OSTIA and MUR presented SST estimates with a better approximation to the in situ SST.Instituto del Mar del PerúInstituto del Mar del Perú2019-12-31T13:59:36Z2019-12-31T13:59:36Z2019info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfBol Inst Mar Perú. 34(2) 2019: p. 392-40504587766https://hdl.handle.net/20.500.12958/3396Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaBoletín IMARPE 34(2), 2019;info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/33962021-06-11T08:25:18Z
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).