Ambiente marino costero de La Libertad, Perú en junio 2016
Descripción del Articulo
En la Región La Libertad, en junio 2016, se monitoreó la calidad del ambiente marino costero de Pacasmayo, Malabrigo y Huanchaco-Salaverry, abarcando la zona submareal, intermareal y los ríos Jequetepeque, Moche y Virú (Puerto Morín). Se midieron parámetros físicos y químicos, nutrientes y trazas de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Instituto del Mar del Perú |
Repositorio: | IMARPE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3383 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/3383 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación de los parámetros físicos, químicos y biológicos en agua, sedimento y organismos marinos Niveles de contaminación Ecosistema marino costero en La Libertad |
Sumario: | En la Región La Libertad, en junio 2016, se monitoreó la calidad del ambiente marino costero de Pacasmayo, Malabrigo y Huanchaco-Salaverry, abarcando la zona submareal, intermareal y los ríos Jequetepeque, Moche y Virú (Puerto Morín). Se midieron parámetros físicos y químicos, nutrientes y trazas de metales pesados en sedimento y análisis biológicos. El monitoreo se desarrolló en condiciones oceanográficas neutras. Prevalecieron las Aguas Costeras Frías (ACF) con rezagos de Aguas Subtropicales Superficiales (ASS), así como, aguas de origen continental en la zona intermareal. La calidad del ambiente marino costero en orden decreciente fue Pacasmayo, Malabrigo y Huanchaco-Salaverry; mayor población y desarrollo económico-social reflejaron altas concentraciones de agentes contaminantes físicos, químicos y biológicos. El contenido de metales ecotóxicos que se encontraron en sedimentos superficiales marinos en orden decreciente fueron zinc > plomo > cadmio > mercurio. Los promedios fueron 100,64; 20,83; 1,92 y 0,09 mg/kg, respectivamente. Excepto por el mercurio, las tres zonas presentaron un incremento, entre 12 y 25% con respecto a diciembre 2015. En Huanchaco-Salaverry las concentraciones de los cuatro metales ecotóxicos, de acuerdo con las categorías ISQG y PEL de la Norma de Canadá, indicaron efectos biológicos adversos ocasionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).