Edad y crecimiento de la Merluza peruana (Merluccius gayi peruanus)

Descripción del Articulo

Boletín IMARPE vol.11, nº 6, 1987; p. 194-220
Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Ramírez, Flor
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1987
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/992
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/992
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Merluza
Merluccius Gayi Peruanus
id IMAR_5699c3a8960e2bc60516f643d9c53cee
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/992
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
spelling Edad y crecimiento de la Merluza peruana (Merluccius gayi peruanus)Fernández Ramírez, FlorMerluzaMerluccius Gayi PeruanusBoletín IMARPE vol.11, nº 6, 1987; p. 194-220Se determina la edad, y crecimiento de Merluccius gayi peruanus mediante la interpretación de otolitos (Sagita), obtenidos de los muestreos biológicos de la zona de Paita durante el año 1981. Se estudia la formación de los anillos por la naturaleza del borde y se describe el primer anillo anual y el anillo demersal. Se ha establecido la relación longitud del pez con la longitud del otolito, mostrándose en ambos sexos un alto valor del coeficiente de correlación (r > O. 9) . El análisis del crecimiento en longitud, establecido por la ecuación de von Bertalanffy mostró un crecimiento pronunciadamente diferencial entre los sexos, habiéndose determinado una L de 98.8 cm para las hembras y 64.6 para los machos; similares tendencias se encontraron respecto al crecimiento en peso, donde los valores asintóticos fueron de 7,756.7 g y 1,651.3 g para hembras y machos respectivamente. Asimismo se ha establecido la relación tal la/peso, ajustándose a una línea de regresión potencial , calculando las longitudes medias para cada grupo de edad y preparando la clave edad-longitud correspondiente a la zona de Paita. Los valores máximos de edad determinados son de 6 años para machos y de 9 para hembras. Finalmente se comparan l os resultados obtenidos con los correspondientes a otras autores, sobre la misma especie y especies similares, apreciándose consistencia en la inter­pretación de la edad.IMARPE2012-11-15T17:11:08Z2012-11-15T17:11:08Z1987info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfBol Inst Mar Perú. 11(6) 1987: p. 194-2200378-7699https://hdl.handle.net/20.500.12958/992Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaBoletin;Vol. 11, N 6, 1987info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/9922021-06-11T08:01:28Z
dc.title.none.fl_str_mv Edad y crecimiento de la Merluza peruana (Merluccius gayi peruanus)
title Edad y crecimiento de la Merluza peruana (Merluccius gayi peruanus)
spellingShingle Edad y crecimiento de la Merluza peruana (Merluccius gayi peruanus)
Fernández Ramírez, Flor
Merluza
Merluccius Gayi Peruanus
title_short Edad y crecimiento de la Merluza peruana (Merluccius gayi peruanus)
title_full Edad y crecimiento de la Merluza peruana (Merluccius gayi peruanus)
title_fullStr Edad y crecimiento de la Merluza peruana (Merluccius gayi peruanus)
title_full_unstemmed Edad y crecimiento de la Merluza peruana (Merluccius gayi peruanus)
title_sort Edad y crecimiento de la Merluza peruana (Merluccius gayi peruanus)
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández Ramírez, Flor
author Fernández Ramírez, Flor
author_facet Fernández Ramírez, Flor
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Merluza
Merluccius Gayi Peruanus
topic Merluza
Merluccius Gayi Peruanus
description Boletín IMARPE vol.11, nº 6, 1987; p. 194-220
publishDate 1987
dc.date.none.fl_str_mv 1987
2012-11-15T17:11:08Z
2012-11-15T17:11:08Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Bol Inst Mar Perú. 11(6) 1987: p. 194-220
0378-7699
https://hdl.handle.net/20.500.12958/992
identifier_str_mv Bol Inst Mar Perú. 11(6) 1987: p. 194-220
0378-7699
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/992
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Boletin;Vol. 11, N 6, 1987
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv IMARPE
publisher.none.fl_str_mv IMARPE
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344678662930432
score 13.8605175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).