Biología, pesquería y estado poblacional de carachi amarillo Orestias luteus (Valenciennes, 1846) en el lago Titicaca
Descripción del Articulo
El carachi amarillo (Orestiasluteus) es un recurso pesquero de importancia para la alimentación y economía local. El objetivo fue analizar la biología, pesquería y estado poblacional del carachi amarillo, así como los datos ambientales en el lago Titicaca. En los aspectos biológicos, se contó con in...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Instituto del Mar del Perú |
Repositorio: | IMARPE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/9200 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/9200 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Orestias luteus Carachi amarillo Biología Pesquería Lago Titicaca http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
id |
IMAR_55655190e42dd9e861c4f1a70a73894c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/9200 |
network_acronym_str |
IMAR |
network_name_str |
IMARPE-Institucional |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Biología, pesquería y estado poblacional de carachi amarillo Orestias luteus (Valenciennes, 1846) en el lago Titicaca Biology, fishery, and population status of Orestias luteus (Valenciennes, 1846) in Lake Titicaca |
title |
Biología, pesquería y estado poblacional de carachi amarillo Orestias luteus (Valenciennes, 1846) en el lago Titicaca |
spellingShingle |
Biología, pesquería y estado poblacional de carachi amarillo Orestias luteus (Valenciennes, 1846) en el lago Titicaca Chura C., René Orestias luteus Carachi amarillo Biología Pesquería Lago Titicaca http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
title_short |
Biología, pesquería y estado poblacional de carachi amarillo Orestias luteus (Valenciennes, 1846) en el lago Titicaca |
title_full |
Biología, pesquería y estado poblacional de carachi amarillo Orestias luteus (Valenciennes, 1846) en el lago Titicaca |
title_fullStr |
Biología, pesquería y estado poblacional de carachi amarillo Orestias luteus (Valenciennes, 1846) en el lago Titicaca |
title_full_unstemmed |
Biología, pesquería y estado poblacional de carachi amarillo Orestias luteus (Valenciennes, 1846) en el lago Titicaca |
title_sort |
Biología, pesquería y estado poblacional de carachi amarillo Orestias luteus (Valenciennes, 1846) en el lago Titicaca |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chura C., René Flores G., Stive Pérez H., Miguel Ninaraqui L., Hilda Godoy S., Sheila Siguayro M., Humberto |
author |
Chura C., René |
author_facet |
Chura C., René Flores G., Stive Pérez H., Miguel Ninaraqui L., Hilda Godoy S., Sheila Siguayro M., Humberto |
author_role |
author |
author2 |
Flores G., Stive Pérez H., Miguel Ninaraqui L., Hilda Godoy S., Sheila Siguayro M., Humberto |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Orestias luteus Carachi amarillo Biología Pesquería Lago Titicaca http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
topic |
Orestias luteus Carachi amarillo Biología Pesquería Lago Titicaca http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
description |
El carachi amarillo (Orestiasluteus) es un recurso pesquero de importancia para la alimentación y economía local. El objetivo fue analizar la biología, pesquería y estado poblacional del carachi amarillo, así como los datos ambientales en el lago Titicaca. En los aspectos biológicos, se contó con información del Instituto del Mar del Perú (Imarpe) del 2008 al 2018. Se evaluaron 42.056 ejemplares (59 % hembras) para la determinación de la época reproductiva (IGS), factor de condición (FC) y estimación de la talla media de madurez sexual (L50). Los parámetros de crecimiento y mortalidad se calcularon en base a las tallas obtenidas durante la pesca comercial. El rango de talla varió de 4,0 a 18,5 cm LT, con media entre 11,0 y 11,8 cm de LT y fue inferior a la talla media de captura (TMC). El periodo reproductivo abarcó de enero a marzo y de agosto a octubre, el FC tuvo valores altos de junio a agosto. La L50 se calculó en 9,4 cm LT (r2 =0,72, p<0,05). Los parámetros de crecimiento fueron de L∞ en 18,8 cm LT y K de 0,53 año-1. Los niveles de captura provienen de los anuarios de la Direpro Puno. Los índices de CPUE se obtuvieron de los registros diarios de desembarque y esfuerzo de la flota pesquera artesanal, que fue el insumo para los modelos de evaluación de stock como lenght based spawning potencial ratio (LBSPR) y el método basado en la captura (CMSY/BSM). La CPUE mostró tendencia negativa de 0,18 kg/hora por año. El valor de SPR del 30 % estimado, indicaría que el recurso tuvo indicios de sobrepesca por reclutamiento, mientras que el CMSY indica que se encuentra en un estado de sobrexplotación (B2018/BMRS = 0,353 y F2018/FMRS = 0,827). La información ambiental (nivel del lago y temperatura) se obtuvo del Senamhi e Imarpe. El nivel del lago (1982-2019) mostró amplitud interanual con medias de -145 cm (enero 1999) y -158 cm (diciembre 1996), la media máxima fue de 292 cm (abril 1986). La temperatura superficial (2009-2019) presentó diferencia estacional, con media anual que osciló de 14,74 a 15,93 °C. Con los resultados obtenidos, se puede concluir que el stock del recurso muestra claros signos de sobreexplotación. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-07-12T14:56:41Z 2024-07-12T14:56:41Z 2024-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Chura, R., Flores, S., Pérez, M., Ninaraqui, H., Godoy, S. & Siguayro, H. (2024). Biología, pesquería y estado poblacional de carachi amarillo Orestias luteus (Valenciennes, 1846) en el lago Titicaca. Inf Inst Mar Perú, 51(2), 119- 135. https://hdl.handle.net/20.500.12958/9200 |
identifier_str_mv |
Chura, R., Flores, S., Pérez, M., Ninaraqui, H., Godoy, S. & Siguayro, H. (2024). Biología, pesquería y estado poblacional de carachi amarillo Orestias luteus (Valenciennes, 1846) en el lago Titicaca. Inf Inst Mar Perú, 51(2), 119- 135. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12958/9200 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú Perú - Callao |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú Perú - Callao |
dc.source.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú - IMARPE Repositorio Digital IMARPE reponame:IMARPE-Institucional instname:Instituto del Mar del Perú instacron:IMARPE |
instname_str |
Instituto del Mar del Perú |
instacron_str |
IMARPE |
institution |
IMARPE |
reponame_str |
IMARPE-Institucional |
collection |
IMARPE-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1816344710707412992 |
spelling |
Biología, pesquería y estado poblacional de carachi amarillo Orestias luteus (Valenciennes, 1846) en el lago TiticacaBiology, fishery, and population status of Orestias luteus (Valenciennes, 1846) in Lake TiticacaChura C., RenéFlores G., StivePérez H., MiguelNinaraqui L., HildaGodoy S., SheilaSiguayro M., HumbertoOrestias luteusCarachi amarilloBiologíaPesqueríaLago Titicacahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12El carachi amarillo (Orestiasluteus) es un recurso pesquero de importancia para la alimentación y economía local. El objetivo fue analizar la biología, pesquería y estado poblacional del carachi amarillo, así como los datos ambientales en el lago Titicaca. En los aspectos biológicos, se contó con información del Instituto del Mar del Perú (Imarpe) del 2008 al 2018. Se evaluaron 42.056 ejemplares (59 % hembras) para la determinación de la época reproductiva (IGS), factor de condición (FC) y estimación de la talla media de madurez sexual (L50). Los parámetros de crecimiento y mortalidad se calcularon en base a las tallas obtenidas durante la pesca comercial. El rango de talla varió de 4,0 a 18,5 cm LT, con media entre 11,0 y 11,8 cm de LT y fue inferior a la talla media de captura (TMC). El periodo reproductivo abarcó de enero a marzo y de agosto a octubre, el FC tuvo valores altos de junio a agosto. La L50 se calculó en 9,4 cm LT (r2 =0,72, p<0,05). Los parámetros de crecimiento fueron de L∞ en 18,8 cm LT y K de 0,53 año-1. Los niveles de captura provienen de los anuarios de la Direpro Puno. Los índices de CPUE se obtuvieron de los registros diarios de desembarque y esfuerzo de la flota pesquera artesanal, que fue el insumo para los modelos de evaluación de stock como lenght based spawning potencial ratio (LBSPR) y el método basado en la captura (CMSY/BSM). La CPUE mostró tendencia negativa de 0,18 kg/hora por año. El valor de SPR del 30 % estimado, indicaría que el recurso tuvo indicios de sobrepesca por reclutamiento, mientras que el CMSY indica que se encuentra en un estado de sobrexplotación (B2018/BMRS = 0,353 y F2018/FMRS = 0,827). La información ambiental (nivel del lago y temperatura) se obtuvo del Senamhi e Imarpe. El nivel del lago (1982-2019) mostró amplitud interanual con medias de -145 cm (enero 1999) y -158 cm (diciembre 1996), la media máxima fue de 292 cm (abril 1986). La temperatura superficial (2009-2019) presentó diferencia estacional, con media anual que osciló de 14,74 a 15,93 °C. Con los resultados obtenidos, se puede concluir que el stock del recurso muestra claros signos de sobreexplotación.ABSTRACT: Orestias luteus is a vital fishery resource for local food and economy. This study aimed to analyze the biology, fishery, and population status of the resource in Lake Titicaca. Biological data from the Instituto del Mar del Perú (Imarpe) spanning 2008 to 2018 were utilized. A total of 42,056 specimens (59% females) were examined to determine the reproductive season (GSI), condition factor (CF), and estimate the median size at sexual maturity (L50). Growth and mortality parameters were calculated based on sizes obtained during commercial fishing. The size range varied from 4.0 to 18.5 cm TL, with an average between 11.0 and 11.8 cm TL, which was below the mean catch size (MCS). The reproductive period extended from January to March and August to October, with high CF values from June to August. The L50 was estimated at 9.4 cm TL (r2=0.72, p<0.05). Growth parameters were L∞ at 18.8 cm TL and K at 0.53 year-1. Catch data were sourced from the Puno Direpro yearbooks. CPUE indices were obtained from daily landing records and the effort of the artisanal fishing fleet, which were used in stock assessment models such as the length-based spawning potential ratio (LBSPR) and the catch-based method (CMSY/BSM). The CPUE showed a declining pattern of 0.18 kg/hour per year. The SPR value of 30% suggested indications of recruitment overfishing, while the CMSY indicated an overexploited state (B2018/BMRS = 0.353 and F2018/FMRS = 0.827). Environmental data (lake level and temperature) were obtained from Senamhi and Imarpe. Lake levels (1982-2019) showed interannual variations with averages of -145 cm (January 1999) and -158 cm (December 1996) and a maximum average of 292 cm (April 1986). Surface temperature (2009-2019) showed seasonal variation, with an annual average ranging from 14.74 to 15.93 °C. The findings indicate that the stock is showing clear signs of overexploitation.Instituto del Mar del PerúPerú - Callao2024-07-12T14:56:41Z2024-07-12T14:56:41Z2024-06info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfChura, R., Flores, S., Pérez, M., Ninaraqui, H., Godoy, S. & Siguayro, H. (2024). Biología, pesquería y estado poblacional de carachi amarillo Orestias luteus (Valenciennes, 1846) en el lago Titicaca. Inf Inst Mar Perú, 51(2), 119- 135.https://hdl.handle.net/20.500.12958/9200Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/92002024-07-13T08:02:28Z |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).