Distribución y concentración de los principales recursos pelágicos peruanos durante el invierno de 1995. Crucero BIC Humboldt 9508-09
Descripción del Articulo
Informe IMARPE; n° 119, 1996, p. 43-54
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 1996 |
Institución: | Instituto del Mar del Perú |
Repositorio: | IMARPE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/493 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/493 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recursos Pelágicos Sardina Anchoveta |
id |
IMAR_4a6cff566ff344dda9c52c87c1ae3bef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/493 |
network_acronym_str |
IMAR |
network_name_str |
IMARPE-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Distribución y concentración de los principales recursos pelágicos peruanos durante el invierno de 1995. Crucero BIC Humboldt 9508-09Distribucion y concentración de los principales recursos pelagicos peruanos durante el invierno de 1995. Crucero BIC Humboldt 9508-09Evaluación de la biomasa desovante de la anchoveta y la sardina Crucero BIC Humboldt 9508-09Gutiérrez Torero, MarianoRecursos PelágicosSardinaAnchovetaInforme IMARPE; n° 119, 1996, p. 43-54Se ejecutó un rastreo acústico en plena estación invernal, entre Tambo de Mora y Paita para determinar la distribución geográfica y vertical de las principales especies pelágicas (anchoveta peruana, sardina, jurel y caballa), basados para ello en información oceanográfica, en interpretación de ecotrazos y en los resultados de los lances y otras observaciones. Como parámetro determinante para la distribución de recursos se observó la intromisión de aguas subtropicales superficiales (ASS) que llegó hasta las 20 mn de la costa entre el Callao y Chimbote y sobre el litoral entre Chicama y Eten. En estas condiciones, la anchoveta peruana tuvo un distribución costera. La sardina mostró una distribución predominantemente muy dispersa. El jurel y la caballa fueron detectados mayormente en forma muy dispersa, con mayor continuidad al norte de las Islas Lobos de Afuera.IMARPEPrograma de Cooperación Técnica para la Pesca CEE-VECEP ALA 92/43Instituto del Mar del Perú2012-10-29T15:55:15Z2012-10-29T15:55:15Z1996info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfInf. Inst. Mar Perú nº 119, 1996https://hdl.handle.net/20.500.12958/493Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaInforme;nº 119, 1996info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/4932024-07-05T02:23:19Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Distribución y concentración de los principales recursos pelágicos peruanos durante el invierno de 1995. Crucero BIC Humboldt 9508-09 Distribucion y concentración de los principales recursos pelagicos peruanos durante el invierno de 1995. Crucero BIC Humboldt 9508-09 Evaluación de la biomasa desovante de la anchoveta y la sardina Crucero BIC Humboldt 9508-09 |
title |
Distribución y concentración de los principales recursos pelágicos peruanos durante el invierno de 1995. Crucero BIC Humboldt 9508-09 |
spellingShingle |
Distribución y concentración de los principales recursos pelágicos peruanos durante el invierno de 1995. Crucero BIC Humboldt 9508-09 Gutiérrez Torero, Mariano Recursos Pelágicos Sardina Anchoveta |
title_short |
Distribución y concentración de los principales recursos pelágicos peruanos durante el invierno de 1995. Crucero BIC Humboldt 9508-09 |
title_full |
Distribución y concentración de los principales recursos pelágicos peruanos durante el invierno de 1995. Crucero BIC Humboldt 9508-09 |
title_fullStr |
Distribución y concentración de los principales recursos pelágicos peruanos durante el invierno de 1995. Crucero BIC Humboldt 9508-09 |
title_full_unstemmed |
Distribución y concentración de los principales recursos pelágicos peruanos durante el invierno de 1995. Crucero BIC Humboldt 9508-09 |
title_sort |
Distribución y concentración de los principales recursos pelágicos peruanos durante el invierno de 1995. Crucero BIC Humboldt 9508-09 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gutiérrez Torero, Mariano |
author |
Gutiérrez Torero, Mariano |
author_facet |
Gutiérrez Torero, Mariano |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Recursos Pelágicos Sardina Anchoveta |
topic |
Recursos Pelágicos Sardina Anchoveta |
description |
Informe IMARPE; n° 119, 1996, p. 43-54 |
publishDate |
1996 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1996 2012-10-29T15:55:15Z 2012-10-29T15:55:15Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Inf. Inst. Mar Perú nº 119, 1996 https://hdl.handle.net/20.500.12958/493 |
identifier_str_mv |
Inf. Inst. Mar Perú nº 119, 1996 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12958/493 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Informe;nº 119, 1996 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú - IMARPE Repositorio Digital IMARPE reponame:IMARPE-Institucional instname:Instituto del Mar del Perú instacron:IMARPE |
instname_str |
Instituto del Mar del Perú |
instacron_str |
IMARPE |
institution |
IMARPE |
reponame_str |
IMARPE-Institucional |
collection |
IMARPE-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1816344669182754816 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).