Variabilidad oceanográfica frente a San José - islas Lobos de Afuera (Lambayeque), relación con la extensión sur de la Corriente de Cromwell y los frentes oceánico y ecuatorial (2019)

Descripción del Articulo

Se describen y analizan condiciones oceanográficas observadas en el mar de Lambayeque en febrero y diciembre 2019, en prospecciones oceanográficas realizadas en una sección de 50 millas náuticas, desde la caleta San José hasta las islas Lobos de Afuera. Se evidencian efectos de procesos oceanográfic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Gálvez, Javier, Torres, David, Bances, Sergio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/4937
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/4937
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condiciones oceanográficas
Cromwell
Termoclina
Islas Lobos de Afuera
Lambayeque
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
Descripción
Sumario:Se describen y analizan condiciones oceanográficas observadas en el mar de Lambayeque en febrero y diciembre 2019, en prospecciones oceanográficas realizadas en una sección de 50 millas náuticas, desde la caleta San José hasta las islas Lobos de Afuera. Se evidencian efectos de procesos oceanográficos que demuestran la variabilidad oceanográfica que caracteriza a esta localidad, reflejándose en anomalías positivas de temperatura superficial del mar en ambas prospecciones como consecuencia del avance de ASS y AES más allá de sus límites estacionales normales interactuando con restringidas ACF. En febrero, se observó predominio de ASS produciendo elevación de temperatura y salinidad, provocando cambios en las comunidades planctónicas y recursos pesqueros desembarcados en la Región. En diciembre, las AES produjeron elevación de temperaturas del agua y disminución de salinidad dando como consecuencia, presencia de especies relacionadas a esas masas de agua. Entre marzo y noviembre, TSM registradas en la caleta San José dejaron entrever la persistencia de condiciones frías cerca de la costa. Alta concentración de oxígeno disuelto a más de 100 metros de profundidad evidenció proyección de la extensión sur de la corriente de Cromwell en ambos meses, pero con mayor intensidad en diciembre. En febrero, se encontraron a nivel del fondo muy cerca de la costa, masas de agua con tenores de oxígeno disuelto por debajo de 0,5 mL.L-1, situación que coincidió con el incremento de temperatura superficial del mar; sin embargo, en diciembre se encontraron fondos más oxigenados en toda la sección, relacionado, igualmente, al ascenso de la temperatura y disminución de la salinidad en toda el área.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).