Informe de la Cuarta sesión del panel de expertos de la evaluación del stock de anchoveta peruana

Descripción del Articulo

Boletín IMARPE vol.2 n°10, 1974 p. 605-719
Detalles Bibliográficos
Autor: Instituto del Mar del Perú
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1974
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/966
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/966
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anchoveta
Fenómeno El Niño
Evaluación
Población
Captura
id IMAR_3af8bfbcd22b42c8912f6a6ca0c29da7
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/966
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
spelling Informe de la Cuarta sesión del panel de expertos de la evaluación del stock de anchoveta peruanaReport of the fourth session of the panel of experts on stock assessment on peruvian anchovetaInforme de la Cuarta sesion del panel de expertos de la evaluacion del stock de anchoveta peruanaInstituto del Mar del PerúAnchovetaFenómeno El NiñoEvaluaciónPoblaciónCapturaBoletín IMARPE vol.2 n°10, 1974 p. 605-719Se presenta una revisión de los sucesos de las pesquerías en el lapso desde la anterior reunión del Panel en Julio, 1972 y de lo que se piensa ha tenido lugar en el recurso y en su medio ambiente; se indican diversas líneas de investigación del stock. Se resume la evidencia colateral acerca de los stocks y de su medio ambiente; ésta se relaciona con el fenómeno de El Niño, con las aves guaneras, el aumento de las capturas de sardinas, el contenido graso de la anchoveta y los estadios de maduración de la misma. Cada una de estas entidades indican que recientemente han prevalecido condiciones especiales en el ambiente de la anchoveta, en la biota asociada y en ciertos aspectos de su fisiología. Se ha hecho una detallada revisión de varios tipos de investigación de las poblaciones de anchoveta y de las evidencias que, acerca del estado del recurso, pueden derivarse de tales investigaciones. Se examinó la evidencia obtenida del uso de equipo acústico en el estudio de la distribución de stocks y en la estimación de su abundancia; el trabajo se realizó mediante exploraciones de varias embarcaciones (exploraciones Eureka) y de exploraciones especiales con el barco de investigación SNP-1; también se hizo uso de equipo eco-integrador. Se discuten las fuentes de errores sistemáticos existentes en ese trabajo. Se llega a la conclusión que lo que ese trabajo indicó fue que en Febrero de 1973 existía alrededor de 4 millones de toneladas de anchoveta.IMARPEIMARPE2012-11-15T14:09:55Z2012-11-15T14:09:55Z1974-05info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfBol. Inst. Mar Perú vol.2 n°10, 1974 p. 605-719https://hdl.handle.net/20.500.12958/966Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaBoletín Instituto del Mar del Perú; vol. 2 n°10info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/9662021-06-11T08:01:24Z
dc.title.none.fl_str_mv Informe de la Cuarta sesión del panel de expertos de la evaluación del stock de anchoveta peruana
Report of the fourth session of the panel of experts on stock assessment on peruvian anchoveta
Informe de la Cuarta sesion del panel de expertos de la evaluacion del stock de anchoveta peruana
title Informe de la Cuarta sesión del panel de expertos de la evaluación del stock de anchoveta peruana
spellingShingle Informe de la Cuarta sesión del panel de expertos de la evaluación del stock de anchoveta peruana
Instituto del Mar del Perú
Anchoveta
Fenómeno El Niño
Evaluación
Población
Captura
title_short Informe de la Cuarta sesión del panel de expertos de la evaluación del stock de anchoveta peruana
title_full Informe de la Cuarta sesión del panel de expertos de la evaluación del stock de anchoveta peruana
title_fullStr Informe de la Cuarta sesión del panel de expertos de la evaluación del stock de anchoveta peruana
title_full_unstemmed Informe de la Cuarta sesión del panel de expertos de la evaluación del stock de anchoveta peruana
title_sort Informe de la Cuarta sesión del panel de expertos de la evaluación del stock de anchoveta peruana
dc.creator.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
author Instituto del Mar del Perú
author_facet Instituto del Mar del Perú
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Anchoveta
Fenómeno El Niño
Evaluación
Población
Captura
topic Anchoveta
Fenómeno El Niño
Evaluación
Población
Captura
description Boletín IMARPE vol.2 n°10, 1974 p. 605-719
publishDate 1974
dc.date.none.fl_str_mv 1974-05
2012-11-15T14:09:55Z
2012-11-15T14:09:55Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Bol. Inst. Mar Perú vol.2 n°10, 1974 p. 605-719
https://hdl.handle.net/20.500.12958/966
identifier_str_mv Bol. Inst. Mar Perú vol.2 n°10, 1974 p. 605-719
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/966
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Boletín Instituto del Mar del Perú; vol. 2 n°10
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv IMARPE
publisher.none.fl_str_mv IMARPE
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344713388621824
score 13.889224
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).