Aspectos oceanográficos en primavera 2003: Crucero pelágico BIC Humboldt y Olaya 0310-12

Descripción del Articulo

El estudio se realizó a bordo de dos barcos y en forma simultánea: BIC Humboldt que cubrió de 100 a 200 mn y BIC Olaya, dentro de las 100 mn. Las observaciones más importantes fueron: (a) presencia de las aguas subtropicales superficiales (ASS) de Pimentel (8°S) hasta la frontera sur (18°S), con una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morón Antonio, Octavio, Tello Alejandro, Enrique, Domínguez Obregón, Noel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/2117
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/2117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oceanografía Física
Afloramiento
Crucero Pelágico
Recursos Pelágicos
id IMAR_372c076b6faa39a1eb91aa7e8b12bcaa
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/2117
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
spelling Aspectos oceanográficos en primavera 2003: Crucero pelágico BIC Humboldt y Olaya 0310-12Oceanographic aspects observed in spring 2003. RV Humboldt and Olaya pelagic cruise 0310-12Aspectos oceanográficos del mar peruano en el periodo 2002 - 2008Morón Antonio, OctavioTello Alejandro, EnriqueDomínguez Obregón, NoelOceanografía FísicaAfloramientoCrucero PelágicoRecursos PelágicosEl estudio se realizó a bordo de dos barcos y en forma simultánea: BIC Humboldt que cubrió de 100 a 200 mn y BIC Olaya, dentro de las 100 mn. Las observaciones más importantes fueron: (a) presencia de las aguas subtropicales superficiales (ASS) de Pimentel (8°S) hasta la frontera sur (18°S), con una notable advección a la costa de Huarmey (10°S), al Callao (12°S) y al sur de los 15°S (San Juan de Marcona); (b) proyección de aguas ecuatoriales superficiales (AES) hasta los 5°20’S, por el arribo de una nueva onda Kelvin; (c) registro de aguas ecuatoriales superficiales (AES) entre 6°30’ y 8°S por fuera de las 140 mn, constituyendo rezagos de las ondas que arribaron en agosto; (d) predominancia de anomalías térmicas positivas de hasta +1,5 °C, relacionadas con la persistencia de las ondas Kelvin y el relajamiento de los sistemas atmosféricos que debilitaron los vientos Alisios del sudeste, y que redujeron las áreas de afloramiento costero; (e) registro de dos pequeños núcleos con anomalías negativas.ABSTRACT: The study was conducted aboard two ships, and simultaneously: RV Humboldt covering 100 to 200 nm and RV Olaya within 100 nm. The most important results were: (a) presence of subtropical surface waters (SSW) between Pimentel to the southern border (8 to 18°S), with a notable advection to the coast of Huarmey (10°S), Callao (12°S) and south of 15°S (San Juan de Marcona); (b) projection of equatorial surface waters (ESW) to 5°20’S, by the arrival of a new Kelvin wave; (c) registration equatorial surface waters (ESW) between 6°30’ and 8°S outside the 140 nm, constitute remnants of waves that arrived in August; (d) predominance of positive thermal anomalies of up to +1.5°C, related to the persistence of Kelvin waves and relaxation of weather systems that weakened the southeast trade winds, and reduced coastal upwelling areas; (e) there were only two small nuclei with negative anomalies.Proyecto GEF -PNUD - GEMCHInstituto del Mar del Perú2013-06-11T14:31:49Z2013-06-11T14:31:49Z2011-03info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfInf Inst Mar Perú 38(1), 2011 p. 81-870378-7702https://hdl.handle.net/20.500.12958/2117Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaInforme IMARPE;Vol.38 N°1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/21172021-06-11T08:10:56Z
dc.title.none.fl_str_mv Aspectos oceanográficos en primavera 2003: Crucero pelágico BIC Humboldt y Olaya 0310-12
Oceanographic aspects observed in spring 2003. RV Humboldt and Olaya pelagic cruise 0310-12
Aspectos oceanográficos del mar peruano en el periodo 2002 - 2008
title Aspectos oceanográficos en primavera 2003: Crucero pelágico BIC Humboldt y Olaya 0310-12
spellingShingle Aspectos oceanográficos en primavera 2003: Crucero pelágico BIC Humboldt y Olaya 0310-12
Morón Antonio, Octavio
Oceanografía Física
Afloramiento
Crucero Pelágico
Recursos Pelágicos
title_short Aspectos oceanográficos en primavera 2003: Crucero pelágico BIC Humboldt y Olaya 0310-12
title_full Aspectos oceanográficos en primavera 2003: Crucero pelágico BIC Humboldt y Olaya 0310-12
title_fullStr Aspectos oceanográficos en primavera 2003: Crucero pelágico BIC Humboldt y Olaya 0310-12
title_full_unstemmed Aspectos oceanográficos en primavera 2003: Crucero pelágico BIC Humboldt y Olaya 0310-12
title_sort Aspectos oceanográficos en primavera 2003: Crucero pelágico BIC Humboldt y Olaya 0310-12
dc.creator.none.fl_str_mv Morón Antonio, Octavio
Tello Alejandro, Enrique
Domínguez Obregón, Noel
author Morón Antonio, Octavio
author_facet Morón Antonio, Octavio
Tello Alejandro, Enrique
Domínguez Obregón, Noel
author_role author
author2 Tello Alejandro, Enrique
Domínguez Obregón, Noel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Oceanografía Física
Afloramiento
Crucero Pelágico
Recursos Pelágicos
topic Oceanografía Física
Afloramiento
Crucero Pelágico
Recursos Pelágicos
description El estudio se realizó a bordo de dos barcos y en forma simultánea: BIC Humboldt que cubrió de 100 a 200 mn y BIC Olaya, dentro de las 100 mn. Las observaciones más importantes fueron: (a) presencia de las aguas subtropicales superficiales (ASS) de Pimentel (8°S) hasta la frontera sur (18°S), con una notable advección a la costa de Huarmey (10°S), al Callao (12°S) y al sur de los 15°S (San Juan de Marcona); (b) proyección de aguas ecuatoriales superficiales (AES) hasta los 5°20’S, por el arribo de una nueva onda Kelvin; (c) registro de aguas ecuatoriales superficiales (AES) entre 6°30’ y 8°S por fuera de las 140 mn, constituyendo rezagos de las ondas que arribaron en agosto; (d) predominancia de anomalías térmicas positivas de hasta +1,5 °C, relacionadas con la persistencia de las ondas Kelvin y el relajamiento de los sistemas atmosféricos que debilitaron los vientos Alisios del sudeste, y que redujeron las áreas de afloramiento costero; (e) registro de dos pequeños núcleos con anomalías negativas.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-03
2013-06-11T14:31:49Z
2013-06-11T14:31:49Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Inf Inst Mar Perú 38(1), 2011 p. 81-87
0378-7702
https://hdl.handle.net/20.500.12958/2117
identifier_str_mv Inf Inst Mar Perú 38(1), 2011 p. 81-87
0378-7702
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/2117
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Informe IMARPE;Vol.38 N°1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
publisher.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344677612257280
score 13.774068
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).