Asentamiento y reclutamiento de poliquetos bentónicos en la plataforma continental frente a Callao desde verano a invierno de 2015

Descripción del Articulo

Tesis (Maestro en Ciencias del Mar).- Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Detalles Bibliográficos
Autor: Jiménez Campeán, Analí
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3028
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/3028
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Poliquetos Bentónicos
Oxigeno Disuelto
Estadios De Madurez
Perfil Batimétrico
id IMAR_233a6b33b54e3570312e19e5bda711f4
oai_identifier_str oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/3028
network_acronym_str IMAR
network_name_str IMARPE-Institucional
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Asentamiento y reclutamiento de poliquetos bentónicos en la plataforma continental frente a Callao desde verano a invierno de 2015
title Asentamiento y reclutamiento de poliquetos bentónicos en la plataforma continental frente a Callao desde verano a invierno de 2015
spellingShingle Asentamiento y reclutamiento de poliquetos bentónicos en la plataforma continental frente a Callao desde verano a invierno de 2015
Jiménez Campeán, Analí
Poliquetos Bentónicos
Oxigeno Disuelto
Estadios De Madurez
Perfil Batimétrico
title_short Asentamiento y reclutamiento de poliquetos bentónicos en la plataforma continental frente a Callao desde verano a invierno de 2015
title_full Asentamiento y reclutamiento de poliquetos bentónicos en la plataforma continental frente a Callao desde verano a invierno de 2015
title_fullStr Asentamiento y reclutamiento de poliquetos bentónicos en la plataforma continental frente a Callao desde verano a invierno de 2015
title_full_unstemmed Asentamiento y reclutamiento de poliquetos bentónicos en la plataforma continental frente a Callao desde verano a invierno de 2015
title_sort Asentamiento y reclutamiento de poliquetos bentónicos en la plataforma continental frente a Callao desde verano a invierno de 2015
dc.creator.none.fl_str_mv Jiménez Campeán, Analí
author Jiménez Campeán, Analí
author_facet Jiménez Campeán, Analí
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gutiérrez Aguilar, Dimitri
dc.subject.none.fl_str_mv Poliquetos Bentónicos
Oxigeno Disuelto
Estadios De Madurez
Perfil Batimétrico
topic Poliquetos Bentónicos
Oxigeno Disuelto
Estadios De Madurez
Perfil Batimétrico
description Tesis (Maestro en Ciencias del Mar).- Universidad Peruana Cayetano Heredia.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-07-11T19:11:54Z
2016-07-11T19:11:54Z
2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12958/3028
url https://hdl.handle.net/20.500.12958/3028
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.source.none.fl_str_mv Instituto del Mar del Perú - IMARPE
Repositorio Digital IMARPE
reponame:IMARPE-Institucional
instname:Instituto del Mar del Perú
instacron:IMARPE
instname_str Instituto del Mar del Perú
instacron_str IMARPE
institution IMARPE
reponame_str IMARPE-Institucional
collection IMARPE-Institucional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1816344708002086912
spelling Asentamiento y reclutamiento de poliquetos bentónicos en la plataforma continental frente a Callao desde verano a invierno de 2015Jiménez Campeán, AnalíPoliquetos BentónicosOxigeno DisueltoEstadios De MadurezPerfil BatimétricoTesis (Maestro en Ciencias del Mar).- Universidad Peruana Cayetano Heredia.La diversidad en los estadios de desarrollo de los poliquetos bentónicos fue estudiada en un perfil batimétrico de la plataforma continental central frente a Callao (Perú, 12°S) del verano al invierno del 2015, con el objetivo de determinar el asentamiento de larvas y reclutamiento de poliquetos bentónicos, bajo la influencia de los factores abióticos del agua y sedimento: temperatura, salinidad, oxígeno disuelto de fondo, sulfuro de hidrógeno en agua intersticial, fitopigmentos totales, materia orgánica total y biopolímeros lábiles. Se encontró un total de 25 especies, pertenecientes a 15 familias. La familia Spionidae presentó la mayor diversidad de larvas (06 especies), seguida de la familia Pilargidae (03 especies). Las larvas de Magelonidae fueron dominantes en verano y otoño. La disponibilidad larval en la capa de fondo estuvo asociada al régimen de oxigenación en el gradiente batimétrico. El número de larvas de poliquetos disminuyó desde el ambiente somero hacia la plataforma externa. Asimismo, la abundancia total de larvas de poliquetos y la abundancia de larvas de Magelona phyllisae se redujeron con el aumento de la temperatura y de la profundidad de la oxiclina durante el período de estudio, caracterizado por la influencia del evento El Niño 2015 - 2016. Por otro lado, se encontró que el número de especies de poliquetos juveniles y adultos fue mayor en ambientes someros, con mayor grado de oxigenación pero también condiciones más reductoras en el sedimento. No obstante, el éxito del reclutamiento, inferido a partir de la abundancia de individuos adultos y la proporción entre el número de especies en estadio adulto y el estadio juvenil fueron mayores en la plataforma externa deficiente en oxígeno, lo cual fue explicado principalmente por la contribución de Paraprionospio pinnata, especie dominante y típica de sedimentos de la plataforma continental.ABSTRACT: The diversity at development stages of benthic polychaetes was studied in a bathymetric transect across the continental shelf off Callao (Peru, 12°S), during summer to winter 2015. The goal was to determine the larval settlement and recruitment of this community, related to abiotic factors of water and sediment (temperature, salinity, dissolved oxygen, porewater hydrogen sulfide, total phytopigments, total organic matter and labile biopolymers). There were found 25 species from 15 families. The family Spionidae was the most diverse (06 species), followed by Pilargidae (03 species). Larvae of Magelonidae were numerically dominant in summer and autumn. Near-bottom, the larval supply was associated the oxygenation regime associated to bathymetry. The number of species of polychaete larvae decreased from shallow environments to the outer continental shelf. In addition, the total abundance of polychaete larvae and Magelona phyllisae larvae diminished with the increase of temperature and the deepening of the oxycline during the study period, associated with the impact of the 2015-16 El Niño event. On the other hand, it was found a larger number of species of juvenile and adult polychaetes in the shallower habitats, which were exposed to more oxygenation but also to more reducing conditions in the sediments. Nevertheless, the recruitment success, as inferred as by the abundance of adult individuals and the ratio of the number of adult species to juvenile species, was greater in the oxygen-deficient outer shelf, which is explained by the contribution of Paraprionospio pinnata, the dominant species of the continental shelf sediments.Universidad Peruana Cayetano HerediaGutiérrez Aguilar, Dimitri2016-07-11T19:11:54Z2016-07-11T19:11:54Z2016info:eu-repo/semantics/masterThesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12958/3028Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/30282021-06-11T08:15:38Z
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).