Aspectos oceanográficos en el invierno 2008: Crucero pelágico BIC Humboldt 0806-07
Descripción del Articulo
El Crucero BIC Humboldt 0806-07 se desarrolló del 3 de junio al 17 de julio 2008 en todo el mar peruano, como una evaluación hidroacústica del jurel (Trachurus murphyi) y la caballa (Scomber japonicus). Se registraron condiciones atípicas y grandes áreas de mezcla para la época. Las observaciones má...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Instituto del Mar del Perú |
| Repositorio: | IMARPE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/2126 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12958/2126 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Oceanografía Física Crucero Pelágico Afloramiento Salinidad Corriente De Cromwell |
| id |
IMAR_05c70089ead440613fe2fd0dca15756e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/2126 |
| network_acronym_str |
IMAR |
| network_name_str |
IMARPE-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Aspectos oceanográficos en el invierno 2008: Crucero pelágico BIC Humboldt 0806-07Oceanographic aspects in winter 2008: Pelagic Cruise RV Humboldt 0806-07Aspectos oceanográficos del mar peruano en el periodo 2002 - 2008Morón Antonio, OctavioFlores Palomares, RobertoGarcía Díaz, WalterLedesma Rivera, JesúsQuispe Sánchez, JorgeTenorio, JoséOceanografía FísicaCrucero PelágicoAfloramientoSalinidadCorriente De CromwellEl Crucero BIC Humboldt 0806-07 se desarrolló del 3 de junio al 17 de julio 2008 en todo el mar peruano, como una evaluación hidroacústica del jurel (Trachurus murphyi) y la caballa (Scomber japonicus). Se registraron condiciones atípicas y grandes áreas de mezcla para la época. Las observaciones más importantes fueron: (1) las temperaturas fluctuaron entre 15,9 y 24,8 °C originando anomalías térmicas superficiales hasta de 2,6 °C en la zona norte, y anomalías próximas a lo normal en la zona sur; (2) la salinidad entre los 5 y 10°S mostró rezagos de la proyección de aguas ecuatoriales y tropicales durante el verano; (3) en la zona central se observó una marcada advección hacia la costa de aguas subtropicales superficiales entre Huarmey y Cerro Azul, formando una barrera para las aguas frías procedentes del sur; (4) estas aguas, al no proyectarse hacia el norte, giraron hacia el oeste originando mezclas y desplazamiento longitudinal de isotermas; (5) el afloramiento en general se mostró débil y restringido a la zona costera, principalmente entre San Juan y Ocoña; (6) en el nivel subsuperficial se registró una proyección de la Extensión Sur de la Corriente de Cromwell hasta el Callao; (7) en el sur, frente a Ocoña, se observó la presencia de Aguas Templadas de la Subantártica entre 25-70 mn y en la sección La Concordia fuera de las 250 mn.Proyecto GEF -PNUD - GEMCHInstituto del Mar del Perú2013-06-14T16:51:32Z2013-06-14T16:51:32Z2011-03info:eu-repo/semantics/articleapplication/pdfInf Inst Mar Perú 38(1), 2011 p. 153-1640378-7702https://hdl.handle.net/20.500.12958/2126Instituto del Mar del Perú - IMARPERepositorio Digital IMARPEreponame:IMARPE-Institucionalinstname:Instituto del Mar del Perúinstacron:IMARPEspaInforme IMARPE;Vol.38 N°1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/21262021-06-11T08:09:40Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Aspectos oceanográficos en el invierno 2008: Crucero pelágico BIC Humboldt 0806-07 Oceanographic aspects in winter 2008: Pelagic Cruise RV Humboldt 0806-07 Aspectos oceanográficos del mar peruano en el periodo 2002 - 2008 |
| title |
Aspectos oceanográficos en el invierno 2008: Crucero pelágico BIC Humboldt 0806-07 |
| spellingShingle |
Aspectos oceanográficos en el invierno 2008: Crucero pelágico BIC Humboldt 0806-07 Morón Antonio, Octavio Oceanografía Física Crucero Pelágico Afloramiento Salinidad Corriente De Cromwell |
| title_short |
Aspectos oceanográficos en el invierno 2008: Crucero pelágico BIC Humboldt 0806-07 |
| title_full |
Aspectos oceanográficos en el invierno 2008: Crucero pelágico BIC Humboldt 0806-07 |
| title_fullStr |
Aspectos oceanográficos en el invierno 2008: Crucero pelágico BIC Humboldt 0806-07 |
| title_full_unstemmed |
Aspectos oceanográficos en el invierno 2008: Crucero pelágico BIC Humboldt 0806-07 |
| title_sort |
Aspectos oceanográficos en el invierno 2008: Crucero pelágico BIC Humboldt 0806-07 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Morón Antonio, Octavio Flores Palomares, Roberto García Díaz, Walter Ledesma Rivera, Jesús Quispe Sánchez, Jorge Tenorio, José |
| author |
Morón Antonio, Octavio |
| author_facet |
Morón Antonio, Octavio Flores Palomares, Roberto García Díaz, Walter Ledesma Rivera, Jesús Quispe Sánchez, Jorge Tenorio, José |
| author_role |
author |
| author2 |
Flores Palomares, Roberto García Díaz, Walter Ledesma Rivera, Jesús Quispe Sánchez, Jorge Tenorio, José |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Oceanografía Física Crucero Pelágico Afloramiento Salinidad Corriente De Cromwell |
| topic |
Oceanografía Física Crucero Pelágico Afloramiento Salinidad Corriente De Cromwell |
| description |
El Crucero BIC Humboldt 0806-07 se desarrolló del 3 de junio al 17 de julio 2008 en todo el mar peruano, como una evaluación hidroacústica del jurel (Trachurus murphyi) y la caballa (Scomber japonicus). Se registraron condiciones atípicas y grandes áreas de mezcla para la época. Las observaciones más importantes fueron: (1) las temperaturas fluctuaron entre 15,9 y 24,8 °C originando anomalías térmicas superficiales hasta de 2,6 °C en la zona norte, y anomalías próximas a lo normal en la zona sur; (2) la salinidad entre los 5 y 10°S mostró rezagos de la proyección de aguas ecuatoriales y tropicales durante el verano; (3) en la zona central se observó una marcada advección hacia la costa de aguas subtropicales superficiales entre Huarmey y Cerro Azul, formando una barrera para las aguas frías procedentes del sur; (4) estas aguas, al no proyectarse hacia el norte, giraron hacia el oeste originando mezclas y desplazamiento longitudinal de isotermas; (5) el afloramiento en general se mostró débil y restringido a la zona costera, principalmente entre San Juan y Ocoña; (6) en el nivel subsuperficial se registró una proyección de la Extensión Sur de la Corriente de Cromwell hasta el Callao; (7) en el sur, frente a Ocoña, se observó la presencia de Aguas Templadas de la Subantártica entre 25-70 mn y en la sección La Concordia fuera de las 250 mn. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011-03 2013-06-14T16:51:32Z 2013-06-14T16:51:32Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| format |
article |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Inf Inst Mar Perú 38(1), 2011 p. 153-164 0378-7702 https://hdl.handle.net/20.500.12958/2126 |
| identifier_str_mv |
Inf Inst Mar Perú 38(1), 2011 p. 153-164 0378-7702 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12958/2126 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
Informe IMARPE;Vol.38 N°1 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Instituto del Mar del Perú - IMARPE Repositorio Digital IMARPE reponame:IMARPE-Institucional instname:Instituto del Mar del Perú instacron:IMARPE |
| instname_str |
Instituto del Mar del Perú |
| instacron_str |
IMARPE |
| institution |
IMARPE |
| reponame_str |
IMARPE-Institucional |
| collection |
IMARPE-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1816344718225702912 |
| score |
13.861517 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).