Protocolo para evaluación del desempeño reproductivo y calidad de huevos y larvas de reproductores de chita Anisotremus scapularis de primera generación F1

Descripción del Articulo

Anisotremus scapularis, conocida comúnmente en el Perú como chita, sargo o roncador; es un pez marino cuyo valor comercial y gastronómico es altamente reconocido a nivel nacional. Actualmente, se vienen realizando investigaciones orientadas al cultivo de sus diferentes etapas, a partir de un plantel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cota Mamani, Noemi, Carrera Santos, Lili Jannet, Castro Fuentes, Angélica, Leon Dominguez, Oneill Chris, Flores Ramos, Leenin, Ruiz Soto, Anthony, Lazo, Juan Pablo, Duncan, Neil
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/9202
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/9202
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anisotremus scapularis
Calidad de huevos
Desove
Larvas
Reproductores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
Descripción
Sumario:Anisotremus scapularis, conocida comúnmente en el Perú como chita, sargo o roncador; es un pez marino cuyo valor comercial y gastronómico es altamente reconocido a nivel nacional. Actualmente, se vienen realizando investigaciones orientadas al cultivo de sus diferentes etapas, a partir de un plantel de reproductores capturados del medio natural, de los cuales se ha obtenido la primera generación (F1), observando la viabilidad de su reproducción en cautiverio. En el presente protocolo, se propone una metodología para caracterizar la calidad de los desoves y de las larvas, que generen alta viabilidad en la producción de alevines o juveniles en condiciones de laboratorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).