Herpetofauna de la Concesión para Conservación Bosques del Futuro Ojos de Agua: Pucacaca, San Martín, Perú

Descripción del Articulo

La guía proporciona información detallada sobre 38 especies de anfibios y reptiles presentes en la Concesión para Conservación de la Asociación Bosques del Futuro Ojos de Agua (ABOFOA), ubicada en la localidad de Pucacaca, en la región de San Martín, en la Amazonía peruana. Estas especies están iden...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Manihuari, Ramón, Rojas Padilla, Omar, Ríos Alva, Ehiko, del Castillo, Wendy, Flores Vásquez, Alberto, Gagliardi Urrutia, Giussepe
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:IIAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/713
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12921/713
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anfibios
Ranas
Salamandras
Reptiles
Tortugas
Amphibia
Reptilia
Fauna
Chiasmocleis abofoa
Conservación de la naturaleza
San Martín
Amazonía
id IIAP_ff64a07ddf3918ce4f3ecc8d81bf8e51
oai_identifier_str oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/713
network_acronym_str IIAP
network_name_str IIAP-Institucional
repository_id_str 4821
dc.title.es_PE.fl_str_mv Herpetofauna de la Concesión para Conservación Bosques del Futuro Ojos de Agua: Pucacaca, San Martín, Perú
title Herpetofauna de la Concesión para Conservación Bosques del Futuro Ojos de Agua: Pucacaca, San Martín, Perú
spellingShingle Herpetofauna de la Concesión para Conservación Bosques del Futuro Ojos de Agua: Pucacaca, San Martín, Perú
Aguilar Manihuari, Ramón
Anfibios
Ranas
Salamandras
Reptiles
Tortugas
Amphibia
Reptilia
Fauna
Chiasmocleis abofoa
Conservación de la naturaleza
San Martín
Amazonía
title_short Herpetofauna de la Concesión para Conservación Bosques del Futuro Ojos de Agua: Pucacaca, San Martín, Perú
title_full Herpetofauna de la Concesión para Conservación Bosques del Futuro Ojos de Agua: Pucacaca, San Martín, Perú
title_fullStr Herpetofauna de la Concesión para Conservación Bosques del Futuro Ojos de Agua: Pucacaca, San Martín, Perú
title_full_unstemmed Herpetofauna de la Concesión para Conservación Bosques del Futuro Ojos de Agua: Pucacaca, San Martín, Perú
title_sort Herpetofauna de la Concesión para Conservación Bosques del Futuro Ojos de Agua: Pucacaca, San Martín, Perú
author Aguilar Manihuari, Ramón
author_facet Aguilar Manihuari, Ramón
Rojas Padilla, Omar
Ríos Alva, Ehiko
del Castillo, Wendy
Flores Vásquez, Alberto
Gagliardi Urrutia, Giussepe
author_role author
author2 Rojas Padilla, Omar
Ríos Alva, Ehiko
del Castillo, Wendy
Flores Vásquez, Alberto
Gagliardi Urrutia, Giussepe
author2_role author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguilar Manihuari, Ramón
Rojas Padilla, Omar
Ríos Alva, Ehiko
del Castillo, Wendy
Flores Vásquez, Alberto
Gagliardi Urrutia, Giussepe
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Anfibios
Ranas
Salamandras
Reptiles
Tortugas
Amphibia
Reptilia
Fauna
Chiasmocleis abofoa
Conservación de la naturaleza
San Martín
Amazonía
topic Anfibios
Ranas
Salamandras
Reptiles
Tortugas
Amphibia
Reptilia
Fauna
Chiasmocleis abofoa
Conservación de la naturaleza
San Martín
Amazonía
description La guía proporciona información detallada sobre 38 especies de anfibios y reptiles presentes en la Concesión para Conservación de la Asociación Bosques del Futuro Ojos de Agua (ABOFOA), ubicada en la localidad de Pucacaca, en la región de San Martín, en la Amazonía peruana. Estas especies están identificadas mediante fotografías, nombres científicos y familias. La concesión de ABOFOA, administrada por una asociación de agricultores locales, ha desempeñado un papel fundamental en la protección y promoción del turismo en un área amenazada por monocultivos durante más de diez años. Esta área ha adquirido una gran importancia como fuente de agua y refugio para la vida silvestre. Las 38 especies registradas se distribuyen en 10 familias de anfibios: Leptodactylidae, Dendrobatidae, Phyllomedusidae, Bufonidae, Hylidae, Craugastoridae, Microhylidae, Plethodontidae, Ceratophryidae y Aromobatidae; y en 8 familias de reptiles: Sphaerodactylidae, Colubridae, Dactyloidae, Gekkonidae, Hoplocercidae, Testudinidae, Tropiduridae y Boidae. La guía incluye 21 ranas, 1 salamandra, 7 serpientes, 8 lagartijas y 1 tortuga. Además, se destaca el registro de una nueva especie de rana denominada Chiasmocleis abofoa, en honor a la asociación y también conocida como "Rana de hojarasca de ABOFOA". Esta especie endémica de San Martín resalta la importancia de conservar los bosques estacionalmente secos de la cuenca del río Huallaga, los cuales se encuentran altamente amenazados.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-26T23:52:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-26T23:52:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-06
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Aguilar-Manihuari, R., O. Rojas-Padilla, E. Ríos-Alva, W. del-Castillo, A. Flores-Vásquez, and G. Gagliardi-Urrutia. 2023. Herpetofauna de la Concesión para Conservación Bosques del Futuro Ojos de Agua: Pucacaca, San Martín, Perú. Chicago, Illinois: Field Museum, Guías de campo, 1601. 5 p.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12921/713
identifier_str_mv Aguilar-Manihuari, R., O. Rojas-Padilla, E. Ríos-Alva, W. del-Castillo, A. Flores-Vásquez, and G. Gagliardi-Urrutia. 2023. Herpetofauna de la Concesión para Conservación Bosques del Futuro Ojos de Agua: Pucacaca, San Martín, Perú. Chicago, Illinois: Field Museum, Guías de campo, 1601. 5 p.
url https://hdl.handle.net/20.500.12921/713
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Field Museum
dc.source.es_PE.fl_str_mv Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio Institucional - IIAP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:IIAP-Institucional
instname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron:IIAP
instname_str Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
instacron_str IIAP
institution IIAP
reponame_str IIAP-Institucional
collection IIAP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/713/1/aguilar_guia_2023.pdf
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/713/2/license.txt
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/713/3/aguilar_guia_2023.pdf.txt
https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/713/4/aguilar_guia_2023.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ff16472244cb1b6dce11cdc4ed0a5443
9a46a434fc8394c80cb5429364a3d7da
b0151c1af3f77a9d1317a4d880c22971
b8137752022d3e1b971ef57e1d0a84f8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del IIAP
repository.mail.fl_str_mv repositorioIIAP-help@iiap.gob.pe
_version_ 1791794423924785152
spelling Aguilar Manihuari, RamónRojas Padilla, OmarRíos Alva, Ehikodel Castillo, WendyFlores Vásquez, AlbertoGagliardi Urrutia, Giussepe2023-06-26T23:52:09Z2023-06-26T23:52:09Z2023-06Aguilar-Manihuari, R., O. Rojas-Padilla, E. Ríos-Alva, W. del-Castillo, A. Flores-Vásquez, and G. Gagliardi-Urrutia. 2023. Herpetofauna de la Concesión para Conservación Bosques del Futuro Ojos de Agua: Pucacaca, San Martín, Perú. Chicago, Illinois: Field Museum, Guías de campo, 1601. 5 p.https://hdl.handle.net/20.500.12921/713La guía proporciona información detallada sobre 38 especies de anfibios y reptiles presentes en la Concesión para Conservación de la Asociación Bosques del Futuro Ojos de Agua (ABOFOA), ubicada en la localidad de Pucacaca, en la región de San Martín, en la Amazonía peruana. Estas especies están identificadas mediante fotografías, nombres científicos y familias. La concesión de ABOFOA, administrada por una asociación de agricultores locales, ha desempeñado un papel fundamental en la protección y promoción del turismo en un área amenazada por monocultivos durante más de diez años. Esta área ha adquirido una gran importancia como fuente de agua y refugio para la vida silvestre. Las 38 especies registradas se distribuyen en 10 familias de anfibios: Leptodactylidae, Dendrobatidae, Phyllomedusidae, Bufonidae, Hylidae, Craugastoridae, Microhylidae, Plethodontidae, Ceratophryidae y Aromobatidae; y en 8 familias de reptiles: Sphaerodactylidae, Colubridae, Dactyloidae, Gekkonidae, Hoplocercidae, Testudinidae, Tropiduridae y Boidae. La guía incluye 21 ranas, 1 salamandra, 7 serpientes, 8 lagartijas y 1 tortuga. Además, se destaca el registro de una nueva especie de rana denominada Chiasmocleis abofoa, en honor a la asociación y también conocida como "Rana de hojarasca de ABOFOA". Esta especie endémica de San Martín resalta la importancia de conservar los bosques estacionalmente secos de la cuenca del río Huallaga, los cuales se encuentran altamente amenazados.Revisión por pares.application/pdfspaField Museuminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Instituto de Investigaciones de la Amazonía PeruanaRepositorio Institucional - IIAPreponame:IIAP-Institucionalinstname:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruanainstacron:IIAPAnfibiosRanasSalamandrasReptilesTortugasAmphibiaReptiliaFaunaChiasmocleis abofoaConservación de la naturalezaSan MartínAmazoníaHerpetofauna de la Concesión para Conservación Bosques del Futuro Ojos de Agua: Pucacaca, San Martín, Perúinfo:eu-repo/semantics/reportORIGINALaguilar_guia_2023.pdfaguilar_guia_2023.pdfTexto Completoapplication/pdf8556218https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/713/1/aguilar_guia_2023.pdfff16472244cb1b6dce11cdc4ed0a5443MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8565https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/713/2/license.txt9a46a434fc8394c80cb5429364a3d7daMD52TEXTaguilar_guia_2023.pdf.txtaguilar_guia_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain10219https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/713/3/aguilar_guia_2023.pdf.txtb0151c1af3f77a9d1317a4d880c22971MD53THUMBNAILaguilar_guia_2023.pdf.jpgaguilar_guia_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12264https://repositorio.iiap.gob.pe/bitstream/20.500.12921/713/4/aguilar_guia_2023.pdf.jpgb8137752022d3e1b971ef57e1d0a84f8MD5420.500.12921/713oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/7132023-07-05 09:41:17.026Repositorio Institucional del IIAPrepositorioIIAP-help@iiap.gob.peQ29uZGljaW9uZXMgcGFyYSBlbCBVc28gZGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgSUlBUAoKRGUgYWN1ZXJkbyBhIGxhIExlZ2lzbGFjacOzbiBzb2JyZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciwgTGEgY29uc3VsdGEgZGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcXVlZGEgY29uZGljaW9uYWRhIGEgbGEgYWNlcHRhY2nDs24gZGUgbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXMgZGUgdXNvOgoKRXN0ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgw7puaWNhbWVudGUgcGFyYSB1c29zIHByaXZhZG9zIGVubWFyY2Fkb3MgZW4gYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24geSBkb2NlbmNpYS4gTm8gc2UgYXV0b3JpemEgc3UgcmVwcm9kdWNjacOzbiBjb24gZmluZXMgY29tZXJjaWFsZXMuIEVzdGEgcmVzZXJ2YSBkZSBkZXJlY2hvcyBhZmVjdGEgdGFudG8gbG9zIGRhdG9zIGRlbCBkb2N1bWVudG8gY29tbyBhIHN1cyBjb250ZW5pZG9zLiBQYXJhIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIGNpdGEgZGUgcGFydGVzIGRlbCBkb2N1bWVudG8gZXMgb2JsaWdhdG9yaW8gaW5kaWNhciBlbCBub21icmUgZGUgbG9zIGF1dG9yZXMuCg==
score 13.946305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).