Fichas de identificación de especies maderables de la Amazonía peruana

Descripción del Articulo

Debido a los impactos negativos de la identificación errada de las especies forestales, se necesitan instrumentos de capacitación e identificación en el campo de las especies y que estos instrumentos sean conocidos y usados por responsables de los inventarios, sean materos, técnicos, ingenieros fore...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dávila Cardozo, Nállarett, Honorio Coronado, Eurídice, Baker, Timothy R., Ramírez Ríos, Javier, Salazar Vega, Ángel, Irarica, Julio, Saavedra Vargas, Nidsen, Tello, Andrea
Formato: libro
Fecha de Publicación:2012
Institución:Instituto de investigaciones de la Amazonía Peruana
Repositorio:IIAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.iiap.gob.pe:20.500.12921/656
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12921/656
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Árboles maderables
Árboles forestales
Clases de árboles
Otoba parvifolia
Otoba glycycarpa
Caryocar glabrum
Apuleia leiocarpa
Carapa guianensis
Hymenaea courbaril
Guazuma crinita
Guazuma ulmifolia
Ocotea aciphylia
Swietenia macrophylla
Maquira coriacea
Calycophyllum spruceanum
Hura crepitans
Cedrela odorata
Virola elongata
Virola calophylla
Iryanthera lancifolia
Virola sebifera
Virola albidiflora
Virola mollisima
Virola pavonis
Iryanthera ulei
Iryanthera elliptica
Iryanthera juruensis
Iryanthera macrophylla
lryanthera tricornis
Minquartia guianensis
Ormosia coccinea
Ceiba samauma
Calophyllum brasiliense
Ceiba pentandra
Simarouba amara
Aspidosperma parvifolium
Manilkara bidentata
Cedrelinga cateniformis
Terminalia oblonga
Heisteria barbata
Tetrastylidium peruvianum
Amazonía
Descripción
Sumario:Debido a los impactos negativos de la identificación errada de las especies forestales, se necesitan instrumentos de capacitación e identificación en el campo de las especies y que estos instrumentos sean conocidos y usados por responsables de los inventarios, sean materos, técnicos, ingenieros forestales y botánicos. De modo que con la finalidad de brindar estos instrumentos de capacitación hemos considerado de urgencia la elaboración de este manual. Las fichas proporcionan información sobre caracteres morfológicos, crecimiento promedio en diámetro, fenología, distribución y usos de las especies. Tratamiento especial se da a las "cumalas", grupo que tienen mucha dificultad para reconocer las especies. El material fotográfico de las plantas vivas facilita el uso de las fichas en el campo por los materos, técnicos forestales, botánicos, estudiantes y otros interesados en el manejo sostenible de los bosques en la cuenca Amazónica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).